• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Dirección de Derechos Humanos fortalece el vínculo con el sector privado
Uncategorized

La Dirección de Derechos Humanos fortalece el vínculo con el sector privado

Última actualización: 24 de septiembre de 2024 3:36 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La política de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno encuentra en el sector privado a uno de sus principales aliados, a través de la coordinación que lleva a cabo la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Humanos con el Proyecto CERALC (Conducta Empresarial Responsable en América Latina y El Caribe), enfatizando en acciones para diversas entidades públicas y privadas.

La promoción de lo que se conoce como “conducta empresarial responsable” o CER es clave para avanzar hacia una economía que respete los derechos humanos, por lo cual el Proyecto CERALC y la Red ATRAE (Alianza de Territorios Responsables en América Latina y Europa, con participación argentina de organismos de San Juan, Buenos Aires, Jujuy, Córdoba, Corrientes, Mendoza y San Luis) generaron un ciclo de presentaciones y capacitaciones online.

Durante el 2024, se llevó a cabo el primer webinar del ciclo “Fortaleciendo la Agenda de Empresas y DDHH”, desarrollado de manera online y gratuita con la coordinación y participación de la Dirección de DDHH del Ministerio de Gobierno. Esta primera instancia se realizó con dos etapas mensuales en las que se abordaron temáticas como:

  • Respeto de los DDHH por parte de las empresas
  • Puesta en práctica de los estándares internacionales sobre CER
  • Ejemplos de iniciativas implementadas por gobiernos
  • Rol del Estado y los gobiernos
  • Marcos normativos internacionales y regionales
  • Ejemplos de planes de acción sobre empresas y DDHH a nivel provincial.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Todo lo que necesitás saber sobre Wi-Fi 7, la actual generación de redes inalámbricas

La tecnología de conectividad inalámbrica, como cualquier otra, sigue evolucionando para adaptarse a las demandas crecientes de conectividad. Actualmente, la…

9 Lectura mínima
Uncategorized

La recaudación impositiva siguió en baja en agosto, pese a los primeros ingresos por moratoria y blanqueo

EscucharLa recaudación impositiva alcanzó los $11,76 billones en agosto, cifra que demuestra que cayó en $146.417 millones respecto del mes…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Salud y Educación impulsaron el proyecto “En la Escuela, hablemos de Dengue”

El miércoles 16 de octubre se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proyecto “En la escuela hablemos de dengue”,…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Qué significa lo que busca establecer el proyecto de inocencia fiscal

El Poder Ejecutivo elevó al Congreso de la Nación un proyecto a través del cual se incorporan reformas a la…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?