• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo darse cuenta si el cuentakilómetros de un auto está adulterado
Uncategorized

Cómo darse cuenta si el cuentakilómetros de un auto está adulterado

Última actualización: 24 de septiembre de 2024 3:18 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Se estima que, en promedio, los autos tienen una vida útil de entre 10 y 15 años y que, en general, deberían cumplir los 250.000 kilómetros sin demasiadas complicaciones en cuanto a la mecánica. Los problemas, indican los especialistas, aparecen una vez que el cuentakilómetros marca ese número y se intensifican con el correr del tiempo.

Esto no es un lineamiento específico, claro, sino que responde a una lógica generalista. Hay autos que pueden durar mucho más sin problemas y otros que en menos tiempo o distancia recorrida empiezan a fallar. El kilometraje, además de ser un buen espejo de qué tanto se usó a un vehículo, es también un indicador del precio de reventa.

Y es que los autos usados basan esencialmente su precio en cuántos kilómetros tienen hechos, motivo por el cual hay que prestar mucha atención cuando se busca comprar uno. Una de las estafas más frecuentes es trucar el cuentakilómetros para que marque menos de lo real y, en definitiva, venderlo más caro de lo que se debería.

La clave es revisar el interior del auto y buscar signos de desgaste

En esa línea, fue el portal español Autobild el que desarrolló una guía práctica y útil para revisar si el cuentakilómetros fue adulterado y evitar ser víctima de estafas al comprar un usado. La clave está en revisar signos de desgaste: si el auto fue conducido por mucho tiempo, naturalmente van a haber señales que den cuenta de ese uso. Si el desgaste es muy pronunciado y los kilómetros recorridos son bajos, hay que sospechar.

Por ejemplo, en el interior es fácil observar desgaste en zonas de contacto directo como el pedal del acelerador, el volante y, en algunos casos, los asientos. Otro punto a mirar es la alfombra del lado del conductor. “Es común que tenga la marca del talón en la zona del pedal del acelerador. Si es muy evidente, da cuenta de que tiene demasiados kilómetros [hechos]”, indican los expertos.

Otro consejo, además, es acudir con un especialista a revisar las unidades a comprar

En caso de autos manuales, otro punto de desgaste se evidencia en la palanca de cambios o en el tejido de los apoyabrazos. Retomando la mención a los asientos, si tienen deformaciones, grietas o costuras rasgadas, es porque tuvo mucho uso.

El exterior, a su vez, también ofrece signos que pueden brindar una noción clara. Los discos de freno son los mejores indicadores, cuyo desgaste exhibirá el exceso de uso. El problema es, por otro lado, que elementos como neumáticos y otros componentes que hacen a la mecánica del auto son fáciles de cambiar y pueden formar parte del engaño del vendedor.

La clave está en revisar en detalle el interior, asistir con un especialista a revisar la unidad y, en última instancia, pedir la información de la última Verificación Técnica Vehicular (VTV) hecha, donde figurarán también los kilómetros con los que fue realizada.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuáles son las tres carreras que ya no convienen estudiar, según la inteligencia artificial

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente y cambia la forma en que vivimos y trabajamos, elegir una carrera…

5 Lectura mínima
Uncategorized

MARIA EUGENIA VIDAL EN SAN JUAN: «HEMOS APRENDIDO DE LOS SANJUANINOS QUE LA MINERIA ES IMPRESCINDIBLE PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS»

0 Lectura mínima
Uncategorized

detuvieron a dos personas que robaron un grupo electrógeno

Los delincuentes intentaron escapar pero la Policía los alcanzó y detuvo. El damnificado recuperó su elemento. Personal policial de SubCria.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

en medio del fuego cruzado por Kueider y los salarios, negocian la renovación de autoridades

En diciembre Diputados reeligió a Martín Menem y al resto de las autoridades de la Cámara para el año que…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?