• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La línea divisoria que muestra dos realidades productivas bien marcadas y cuánto debe llover para que todo cambie
Uncategorized

La línea divisoria que muestra dos realidades productivas bien marcadas y cuánto debe llover para que todo cambie

Última actualización: 22 de septiembre de 2024 9:37 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En términos climáticos, y más allá de algunos milímetros caídos a mediados de semana, hay una línea divisoria con la disponibilidad de humedad en la región pampeana: de Junín/Bragado hacia el oeste hay un déficit hídrico serio por no haber contado con precipitaciones importantes desde abril. Tanto las tierras para cultivo como los campos de pastoreo del oeste de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba y del centro y el norte de Santa Fe están necesitando agua imperiosamente. De Junín hacia el Atlántico la situación es distinta, porque los campos recibieron lluvias en las últimas semanas.

Al oeste de Junín, los trigos están sufriendo la falta de humedad; la ganadería está pasando por un momento crítico, y la siembra de maíz está parada. El productor Juan Balbín, de General Villegas, dice que “cada día que pasa con altas temperaturas y sin lluvias se comprometen más los rindes de trigo, que ya comienzan a encañar”.

Así, la cosecha se está jugando día a día. “Si llueve en las próximas jornadas se podrá mantener el potencial de rinde, pero si eso ocurre recién después del 10 de octubre se empezará a hablar de media cosecha y cero humedad para la siembra de soja de segunda, combinada con la posibilidad de un evento Niña”, alerta el empresario.

La ganadería está pasando un momento crítico porque la primavera no arranca. Si bien hay radiación solar, falta la otra condición para el crecimiento de los pastos: la disponibilidad de humedad. “Tanto los campos naturales, como las pasturas consociadas no tiran todavía y solo la alfalfa rebrota, gracias a su sistema radical que le permite extraer agua en profundidad, aunque en estos días tiene gravísimos riesgos de empaste”, advierte Balbín.

El temor al impacto de la chicharrita sobre los cultivos sigue condicionando las decisiones de siembraShutterstock – Shutterstock

La siembra de maíz está parada en muchos campos esperando un chaparrón. Los productores buscan cultivos tempranos para escaparle a los ataques de la chicharrita. Las mediciones de población por ahora son bajas en la región pampeana, pero nadie sabe qué puede ocurrir más adelante, cuando comience a bajar desde las provincias norteñas, sobre todo si los productores de Chaco y de Santiago del Estero también se vuelcan al maíz temprano.

En la zona de Balbín se puede sembrar maíz hasta el 10 de octubre y los productores están esperando los 30 o 40 milímetros que permitirían concretar una implantación temprana. Si no se lograra sembrar antes de esa fecha, el planteo agrícola podría inclinarse hacia girasol o sorgo en los lotes de menor calidad.

Los productores están atentos a las lluvias

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

«Salí de tu nube de gas comunista», José Luis Espert cruzó a Kicillof por el presupuesto y le dijo qué tiene que hacer para que se lo voten

El diputado José Luis Espert no perdió la oportunidad de salir a pegarle a su blanco favorito de los últimos…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La Justicia de Paraguay puso una fianza de 150 mil dólares y le ordenó arresto domiciliario al senador Edgardo Kueider

La Justicia de Paraguay imputó este jueves por tentativa de contrabando al senador peronista Edgardo Kueider y a su secretaria…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Cronograma de actividades del Turismo Nacional en el Villicum

Con el ingreso de los equipos y las acreditaciones para sus integrantes, comenzó a las ocho de la mañana la…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo actualizar YouTube en un Smart TV

EscucharLas innovaciones tecnológicas que surgen continuamente hacen que determinados artículos del hogar queden desactualizados o precisen de algún procedimiento específico…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?