• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > SAN JUAN SEDE DE CUATRO UNIVESIDADES PARA RECIBIR FONDOS PARA PROYECTOS Y ESTUDIANTES
Uncategorized

SAN JUAN SEDE DE CUATRO UNIVESIDADES PARA RECIBIR FONDOS PARA PROYECTOS Y ESTUDIANTES

Última actualización: 21 de septiembre de 2024 11:20 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Invertirán casi $130 millones en investigadores y tesistas

El gobierno de San Juan decidió volcar 127 millones de pesos en investigaciones y proyectos tecnológicos locales. A través de tres programas distintos quieren reforzar los trabajos que tengan que ver con áreas que son estratégicas. Elegirán las mejores tesis de grado y de posgrado y sus autores recibirán un premio en efectivo. Quieren mejorar condiciones para investigadores nuevos, para que se sumen trabajos y también habrá otro incentivo disponible para equipos que ya estén trabajando. Habrá prioridad para estudios de eficiencia de agua, energía, economía del conocimiento y valor agregado a la producción.

El acuerdo es el primero de este tipo en el que participan las cuatro universidades que tienen sede en San Juan: la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), la Universidad Siglo XXI y la Universidad de Congreso. Las autoridades de todas las instituciones asistieron al lanzamiento, que fue en Casa De Gobierno ayer. En el mismo acto el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Producción Gustavo Fernández remarcaron que el objetivo de este apoyo es potencial la investigación local. Buscan que a partir de los desarrollos científicos haya un trabajo en conjunto para el crecimiento de la provincia, tanto social como económico. El secretario de Ciencia y Tecnología, Germán Von Euw, confirmó que el dinero parte del presupuesto del área que dirige.

Los programas de apoyo se dividen en tres, buscando abarcar distintas instancias del trabajo de los investigadores. El primero es el premio Domingo Faustino Sarmiento, que va por su edición número 11 y al que este año le sumaron más fondos para abarcar a más estudiantes. Este se entrega a las mejores tesis de la provincia, es tanto un apoyo al mérito como una forma de incentivar que los estudios que realizaron puedan aplicarse. En total elegirán los 15 mejores trabajos, que en total recibirán 4.000.000 millones de pesos. Las 10 mejores tesis de grado serán premiadas con 200.000 pesos y las 5 mejores de posgrado recibirán 400.000 pesos. La selección la hace un comité de especialistas convocado para esta tarea.

Además del ya conocido premio a tesistas, desde Gobierno sumaron dos incentivos más, tanto para investigadores que están trabajando proyectos con equipos como aquellos que están iniciando o por iniciar esta tarea. Ambos, explicaron, buscan mantener el ecosistema científico renovando el interés por estas áreas. Además, tendrán prioridad quienes estén en las áreas declaradas estratégicas para el futuro de la provincia: gestión hídrica y energética, economía del conocimiento y desarrollo de la producción local. Si bien estas temáticas serán las prioritarias, las investigaciones y tesinas pueden ser de cualquier rama de la ciencia, no solo de ingeniería o exactas.

Para equipos que ya estén desarrollándose en esta área, pondrán a disposición el programa Apoyarnos en la Ciencia. Convocarán a equipos de investigadores y esperan financiar 7 de estos, con hasta 15 millones disponibles para los mejores. A la vez, quienes quieran dedicarse a la investigación de ciencia básica y aplicada, tendrán la oportunidad de postularse en la Promoción de Nuevos Investigadores Sanjuaninos (PRONIS). Esta convocatoria será dentro de las universidades y allí elegirán a los estudiantes con los mejores proyectos. Par esto el Estado aportará un total de 18.000.000 de pesos. En los últimos dos programas la inscripción empezará en la web del Ministerio de Producción (https://produccion.sanjuan.gob.ar/), donde están también las condiciones.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El factor detrás de uno de los mejores indicadores de la historia que ayuda al Gobierno

La agroindustria viene ayudando al veranito cambiario, reflejado en la mejora de distintas variables como la baja del dólar, y…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Se subasta un auto de la colección personal de Enzo Ferrari, el fundador de la marca italiana de autos de lujo

Los vehículos que suelen salir a la venta por cifras astronómicas generalmente justifican sus precios con dos razones: son modelos…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Servicio de turnos del CIDI

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de la Gobernación / Subsecretaría de Información Pública /…

0 Lectura mínima
Uncategorized

El CEO de Banco Macro se va al Supervielle

EscucharEste martes, hubo un cambio que sorprendió al sector financiero. El gerente general de Banco Macro, Gustavo Manriquez, comunicó hoy…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?