• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Flauta Mágica fue vista por más de 7000 alumnos de San Juan
Uncategorized

La Flauta Mágica fue vista por más de 7000 alumnos de San Juan

Última actualización: 20 de septiembre de 2024 5:52 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con el apoyo de la Fundación Banco San Juan, Proyecto Josemaría y Darío Coradeghini, dio cierre a una semana de funciones educativas: “La Flauta Mágica” célebre ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, en una versión al piano en español de María Concepción y María de la Paz Perre. La misma, contó con la participación al piano de la Maestra Eduviges Picone, junto a cantantes solistas invitados y participantes del Programa Opera Training que dirige Verónica Cangemi.

La ópera estuvo en escena los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre en doble función diaria en la Sala Principal del Teatro. La obra está basada en la concepción escénica de la versión “La Flauta Mágica” que se estrenó mundialmente en el año 2019, bajo la concepción original del Maestro Eugenio Zanetti, y bajo la producción integral del Teatro del Bicentenario.

La propuesta artística y didáctica tuvo como objetivo acercar a más de 7000 niños de la provincia a vivir una experiencia única e introducirse en el maravilloso mundo de la ópera, en el marco del ciclo “Introducción a la Ópera”. Este género está asociado a la música clásica, considerada una forma teatral que narra una historia, a través de la música que en esta oportunidad fue la del piano.

La historia de La Flauta Mágica

La Flauta Mágica cuenta la historia del príncipe Tamino, quien se enamora de la hermosa Pamina, hija de la Reina de la Noche. Sin embargo, Pamina ha sido secuestrada por Sarastro, el sumo sacerdote de un templo misterioso. La Reina de la Noche le pide a Tamino que rescate a su hija y le entrega una flauta mágica para ayudarlo en su misión. Con la ayuda del pajarero Papageno, Tamino se aventura en el reino de Sarastro. En el camino, se enfrenta a varias pruebas y desafíos, incluyendo superar el miedo y demostrar su valentía. A medida que Tamino y Papageno avanzan en su búsqueda, descubren que las apariencias engañan y que el bien y el mal no siempre son lo que parecen.

La Flauta Mágica está llena de simbolismo, destacando el contraste entre la luz y la oscuridad, representado por la Reina de la Noche, símbolo del caos, y Sarastro, figura de orden y sabiduría. Tamino y Papageno enfrentan sus miedos para alcanzar la iluminación. Además, la música, encarnada en la flauta mágica, es una fuerza transformadora y unificadora que calma, abre caminos y une a las personas, trascendiendo las barreras sociales como un lenguaje universal.
Actividades Accesibles.

Con el objetivo de ofrecer espectáculos inclusivos para todo tipo de audiencia, el Teatro del Bicentenario incorporó actividades accesibles. La iniciativa contempló una visita táctil destinada a personas con discapacidad visual o baja visión, una experiencia sensorial para individuos con trastorno del espectro autista (TEA), y un taller didáctico dirigido a quienes presentan discapacidad intelectual.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Ricardo Alfonsín aseguró que la UCR «dejó de existir» y reveló que prepara un nuevo espacio político

El exfuncionario Ricardo Alfonsín apuntó contra el partido radical y cargó contra la personalidad del presidente Javier Milei. De invitado…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Un encuentro de cara al 2025, año internacional de las cooperativas

El jueves 26 de septiembre, la directora de Asociativismo, Luciana Mestre, participó en la Sala de Reuniones de la Cámara…

2 Lectura mínima
Uncategorized

“Ver mi casa reducida a cenizas es devastador, no tengo palabras”

La ciudad Los Ángeles es un infierno de fuego y cenizas, afectando a las mansiones de famosos y desconocidos por…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Llega un congreso sobre el girasol en la región que generó un boom

Con el lema “El cultivo que supera tus límites”, el próximo 10 de junio se llevará a cabo en Río…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?