• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Motorola volvió a ser la marca que más celulares vende en la Argentina
Uncategorized

Motorola volvió a ser la marca que más celulares vende en la Argentina

Última actualización: 20 de septiembre de 2024 8:34 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

En el marco del lanzamiento de su nuevo plegable de alta gama en la Argentina, Motorola anunció que volvió a ser la marca que más celulares vende en el país, con el 48,5% del volumen de ventas del mercado en el segundo trimestre del año. El dato corresponde al período abril-junio y surge del análisis de la firma IDC. “Es una recompensa por haber pensado a largo plazo”, afirmaron representantes regionales de la empresa en una entrevista con LA NACION.

La fabricante de teléfonos móviles recuperó la primera posición -que no ostentaba desde el período julio-septiembre de 2023- en medio de una fuerte contracción del mercado argentino, cuyas ventas año contra año se desplomaron un 62%, según detallaron desde la compañía. En ese contexto, Motorola retrocedió solo alrededor del 40%, lo que le permitió ganar terreno relativo frente a sus competidores; el principal es Samsung, que lideró el mercado en los otros periodos, y con el que suele estar cabeza a cabeza en cantidad de celulares vendidos.

La compañía enfrenta, además, una creciente competencia: por un lado, con Xiaomi (número 2 regional); por otro, con la llegada de nuevos jugadores, como Transsion (que venderá equipos de marca Tecno junto a BGH, e Infinix con Newsan) y Nubia, que presentó ayer su estrategia local.

Razr 50 Ultra, el flamante plegable que Motorola lanzó en la ArgentinaMOTOROLA – MOTOROLA

Consultado sobre las principales razones detrás del posicionamiento actual de la marca, José Cardoso, vicepresidente de ventas globales de Motorola y Gerente General para América Latina, analizó: “Nosotros tenemos una estrategia de largo plazo en el país y siempre pensamos un poco hacia adelante. Cuando tenés una estrategia verdaderamente de inversiones, de personas, de cuidado del consumidor, tomás algunas decisiones y creo que eso se paga. Esta es una recompensa por haber pensado a largo plazo”.

En tanto, Germán Greco, gerente general de Motorola Mobility para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, también destacó la capacidad de la compañía para adaptarse al cambio. “Hace muchos años que estamos en la Argentina y no importa qué pase o qué reglamentación haya, siempre buscamos la forma de innovar y de ganar en el mercado. Enero, febrero y marzo fueron muy difíciles, pero pusimos el foco en solucionar la parte financiera y esos movimientos que hicimos rápido nos permitieron hacernos de material y de producto, además de que nuestros productos son súper sólidos. Eso es adaptabilidad”, sostuvo.

Ante la pregunta de LA NACION sobre el impacto que las políticas del gobierno actual -como la apertura de importaciones- tienen en el negocio, recalcó: “No importa qué gobierno de turno esté, nosotros vamos a adaptarnos y a hacer lo que tengamos que hacer, por eso hace tantos años que estamos acá. Todavía no cambió nada [a nivel normativo] y nos sigue conviniendo fabricar localmente. Algo se importa, pero hacemos lo necesario para acercarle la mejor oferta al consumidor. Por ahora no hay ningún cambio abrupto y, si lo hubiera, buscaremos la forma de adaptarnos”. Tras ello, aseguró que a esta altura del año “lo peor ya pasó” y que “las ventas están subiendo”.

De izquierda a derecha, un Motorola Edge 50 Pro, un Edge 50 Fusion y un Edge 50 Ultra

En otro tramo de la entrevista, Greco habló sobre la apuesta de Motorola por el segmento premium en la Argentina. A ese respecto, dijo: “Pasamos casi toda la inversión en los últimos años a hablar de Edge y Razr. Hace tres años no teníamos gama alta prácticamente, pero tomamos muy rápido el mercado y muy rápido el consumidor encontró una opción muy buena, de buena calidad y a buen precio, y ahora ya estamos liderando. En gama alta estamos arriba del 50% del share de mercado. El producto claramente está funcionando y esto está sucediendo a nivel global”.

En la misma línea, Cardoso señaló que el crecimiento de la compañía es observable a escala mundial y detalló: “En EE.UU. estamos arriba del 70% del share en plegables (…) Motorola está pasando por un momento muy bueno, estamos creciendo cerca de un 30% anual y mucho de eso pasa por el éxito que estamos teniendo en países de Asia como India y Japón. También estamos creciendo en todos los países de Europa y lo vemos mucho en América Latina”.

Según datos de IDC, el volumen de ventas de Motorola alcanzó el 48,5% en el segundo trimestre del año

En ese marco, LA NACION les consultó a ambos ejecutivos por los diferenciales que, a su criterio, desmarcan a los celulares de Motorola de los dispositivos de la competencia. Entonces, Greco indicó: “En la familia Edge, por ejemplo, hemos logrado tener la mejor cámara de la historia de Motorola. De hecho, una de las mejores cámaras del mercado del momento, según DxOmark, es nuestra: la del Edge 50 Ultra. Antes la cámara era nuestro talón de Aquiles, pero años de desarrollo hicieron que sea la mejor del mercado”. Asimismo, planteó que sus dispositivos plegables son “mejores que cualquiera de la competencia”. “Desde el engine, que es espectacular, hasta la pantalla… Hemos hecho desarrollos por encima de la competencia muy fuertes”, insistió.

Por su parte, Cardoso añadió: “También está la parte de IA y otro punto es el trabajo conjunto con otras marcas, como Pantone. Nadie tiene acabados en cuero vegano y estos colores. También desarrollamos un partnership con Buds por los audífonos. Creemos que los partnership con otras marcas nos permiten proveer un ecosistema premium distinto al de la competencia. Y a todos estos detalles se suman precios competitivos”.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Los cuatro avances que buscan hacer historia en la producción del país

SAN NICOLÁS (De una enviada especial).- Cerezas que hablan, comederos que murmuran, monitores para los granos almacenados, peces en un…

15 Lectura mínima
Uncategorized

Denuncian al sindicalista aeronáutico Pablo Biró por amenazas y extorsión

Por una serie de declaraciones que prometen agravar el conflicto entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas, el sindicalista Pablo…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Pablo Toviggino será parte del Grupo Bapro

Verborrágico y polémico en redes sociales, Pablo Toviggino se convirtió en los últimos años en una espada clave de la…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La Legislatura aprobó la creación de un fuero laboral porteño separado de la Justicia Nacional

En la última sesión del año, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la creación de un Fuero…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?