• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un grupo de productores desafió a Javier Milei a tomar una medida de “carácter liberal”
Uncategorized

Un grupo de productores desafió a Javier Milei a tomar una medida de “carácter liberal”

Última actualización: 19 de septiembre de 2024 1:04 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Un grupo de autoconvocados del campo arengó en las redes sociales al presidente Javier Milei a “animarse” a ser el mandatario que logre duplicar la producción agropecuaria nacional. Lo hicieron a través de un mensaje en las redes sociales, en el que después se sumaron decenas de comentarios de los usuarios de esa plataforma. Según resaltaron, fueron los primeros en “bancarlo” en plena campaña electoral.

“Presidente @JMilei siguen sobrando derechos en Argentina, sobre todos los de exportación. Anímese a ser el presidente que duplicó la producción agropecuaria con una medida de carácter liberal y no un timorato más que dejó todo como estaba. Queremos vivir en un mundo libre”, escribieron desde la cuenta de @autoconvDelCamp.

Agregaron: “Estamos hartos de que nos digan que no se puede. Estamos hartos de llenar las arcas del Estado. Desde acá fuimos los primeros en bancarlo. Pero es momento de que quede en la historia cumpliendo promesa electoral”.

Un grupo de autoconvocados del campo arengó a Javier Milei para que saque las retencionesRed Social X

Un usuario, escribió debajo del posteo: “La libertad es una conquista, no solo una decisión”. Desde la cuenta de los autoconvocados del campo recapitularon: “Hermoso lo que escribís, pero estamos hartos de transferir recursos, riqueza, trabajo, sin que nada cambie. Hay que tener la convicción para tomar la decisión de cambiar para siempre”.

Otro seguidor decidió sumarse al debate virtual y acotó: “Está muy bien lo que dicen, pero deberían encolumnarse en la pelea por la baja del gasto público y exponer a los gobernadores, intendentes, etc. que quieran mantener sus excesos en las jurisdicciones. Si levantan esa bandera, las libertades vendrán solas y con apoyo popular”.

Por otro lado, los autoconvocados, que estaban abiertos a responder, señalaron: “¿Y quién te dijo que no lo hacemos? Todos los días damos luchas, exponemos y confrontamos contra los saqueadores municipales, provinciales y estatales. A nosotros no nos tienen que pedir que apoyemos la baja del gasto público, está en nuestra génesis. Recordá que por años vemos cómo se regala dinero que proviene de nuestro esfuerzo”.

El presidente Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, en el acto inaugural de la última Exposición Rural de Palermo Fabian Marelli

Luego añadieron que, “en menos de 6 meses, están recaudando más en concepto de Ganancias. Sin votar ninguna ley, ni ninguna cosa rara”.

“Hablamos de duplicar la producción. Ese es nuestro compromiso. No vengamos con el cuento de que estaba todo roto porque ya lo sabemos. Y bancamos y apoyamos. De no tomar un cambio de rumbo, miles de productores quedaremos a la deriva, por ser rehén del Estado”, precisaron.

En el debate que se generó, una persona agregó: “Concuerdo. Asimismo, también creo sería prudente que los diversos actores del campo se acerquen a sus gobernadores para que tanto ellos en sus provincias como los legisladores que les responden acompañen la baja del gasto”, agregaron.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La oposición acusa al Gobierno de frenar una medida que habilita las auditorías a las universidades

La ratificación del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario por parte de Diputados abrió una nueva polémica en…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Por el derrumbe de los granos, en el campo exigen un plan para bajar las retenciones

EscucharPor la baja de los precios de los granos y los resultados proyectados de quebrantos en la nueva campaña agrícola,…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo River” en WhatsApp

EscucharLos hinchas del Millonario que quieran activar el “modo River” en WhatsApp ya pueden cambiar el logo de la aplicación…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El país cerró 2024 con un superávit comercial de US$18.899 millones

La Argentina logró en 2024 un superávit comercial de US$18.899 millones, una cifra nunca antes alcanzada. El saldo de la…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?