• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Patricia Bullrich cruzó a un funcionario de Javier Milei en redes por lanzar una fakenews sobre la inseguridad
Uncategorized

Patricia Bullrich cruzó a un funcionario de Javier Milei en redes por lanzar una fakenews sobre la inseguridad

Última actualización: 16 de septiembre de 2024 3:08 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Mientras Javier Milei y sus principales asesores dedicaron la semana a cerrar frentes internos y consolidar los caldeados y agrietados bloques de La Libertad Avanza en el Congreso, desde el propio Poder Ejecutivo se lanzan en nuevas discrepancias públicas.

Así, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich salió este lunes directamente a corregir a un funcionario de Presidencia por lanzar una fakenews sobre la inseguridad guiado por «sus pasiones políticas«.

Con un gráfico estadístico oficial, Bullrich cruzó en redes a Omar De Marchi, secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil con despacho en Casa Rosada. Es que el funcionario había salido a instalar que Mendoza, de donde proviene, es «la provincia más insegura de la Argentina».

La ministra, de buen diálogo con el gobernador radical Alfredo Cornejo, no le dejó pasar la incorrección al funcionario sumado por Milei luego de que compitiera en las elecciones mendocinas por fuera de Juntos por el Cambio, para complicación de la campaña de Bullrich.

«Un funcionario debe manejarse con los datos concretos del Ministerio de Seguridad de la Nación y no por sus pasiones políticas», escribió Bullrich en su cuenta de X y citó sin reveses el posteo de su compañero de gabinete, que remarcó como, al menos, errado.

La ministra sumó un listado de las provincias con mayor incidencia de «homicidios dolosos», en base al registro estadístico de Seguridad, de enero a junio de este año.

Allí se vio que Santa Fe tiene los números más altos de crímenes, con una tasa de 3 cada 100 mil habitantes. Le siguen Neuquén (2,6), la provincia de Buenos Aires (2,5), Chaco (2,4) y Salta (2,2).

Mendoza aparece décima en el fatídico ranking, empatada con la Ciudad de Buenos Aires y Tucumán, y con una tasa de 1,7 homicidios por 100 mil habitantes, una cifra que es por debajo de la media nacional de 2,1.

«Mendoza, la provincia más insegura de la Argentina. Los problemas estructurales por la falta de gestión y de equipo en la provincia, surgen inevitablemente», había azuzado De Marchi en sus redes, ante la noticia de cuatro crímenes que tuvieron lugar en su provincia.

Alineado a su nuevo registro de militancia libertaria, el secretario de Milei fue más allá en su cuestionamiento. «No se puede tapar el sol con las manos. A pesar de la escandalosa pauta, la realidad se impone«, lanzó en una crítica a la gestión del gobernador Cornejo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La delegación de San Juan partió rumbo a los Juegos Deportivos Evita

El domingo 3 de noviembre, con la presencia del Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y el Secretario…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Ahora se podrá pagar, además de con la SUBE, con tarjeta de débito o crédito

Tal como había anticipado, el gobierno de Javier Milei puso fin este martes a la exclusividad del Sistema Único de…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El secretario de Seguridad, Dr. Gustavo Sanchez, dio detalles del operativo destinado a la FNS, además las prevenciones para garantizar la seguridad de los domicilios en todos departamentos

https://www.facebook.com/share/v/bntiGXSnLHPBuRAp

0 Lectura mínima
Uncategorized

Analistas estiman que el dólar oficial daría un salto, pero luego se estabilizaría

Después de que finalmente se anunciara el nuevo régimen cambiario, que implicará una banda de flotación entre $1000 y $1400…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?