• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Duro análisis de un diario italiano sobre la gestión económica del Gobierno
Mundo

Duro análisis de un diario italiano sobre la gestión económica del Gobierno

Última actualización: 16 de septiembre de 2024 5:52 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- El principal diario económico y financiero de Italia, Il Sole 24 Ore -propiedad de Confindustria, la UIA local-, le dedicó este domingo un artículo muy crítico a la política económica de Javier Milei.

Titulado “Argentina, el shock de Milei no funciona, la inflación es del 236,7%”, el diario habló de la “apuesta perdida” del presidente anarco-libertario, destacó que los precios vuelven a subir y que las protestas se intensifican.

Escrita por Roberto Da Rin, periodista especializado en América latina que vivió varios años en Buenos Aires, la nota describe “narraciones incoherentes y decisiones inconcebibles”, en una “Buenos Aires que tiene la seducción de una capital europea y la gestión de un país colocado en otra parte del imaginario, más allá del fin del mundo, quizás porque el panteón borgiano está poblado de fantasmas y sugestiones oníricas”.

Destaca una tasa de pobreza superior al 50% en un país de “glorioso pasado de granero del mundo”, que aún hoy “es potencialmente capaz de producir alimentos para 400 millones de personas, pero que es incapaz de alimentar a sus 46 millones de habitantes”.

Al comentar la salida del dato de inflación de agosto del 4,2% respecto del mes anterior, superando las previsiones de los analistas, Il Sole 24 Ore se hace eco de “las nuevas dudas sobre la fuerza de Milei” aparecidas en diversos medios de todo el mundo, que van desde el Wall Street Journal y el Financial Times a El País. “El rugido del León parece ya mucho más ronco”, asegura el diario, que estima que, más allá de las promesas electorales de derrotar la inflación, en base a los precios al consumidor, la inflación de los últimos 12 meses fue del 236,7%, el nivel más alto del mundo y superior también a las previsiones del sondeo de Reuters del 235,8%. “Los analistas habían previsto un +3,9% y en cambio la batalla campal de Milei en contra de la inflación cosecha una derrota pesada, también sobre el plano de la imagen”, asegura.

Según el diario económico italiano, van aumentando no sólo en Buenos Aires, sino también en otras ciudades del país, las manifestaciones “de una clase media que se resbaló en la pobreza y las relevaciones del Indec explican por qué: un kilo de papas cuesta 1,33 dólares, con un aumento del 40% respecto a un mes antes”. “Carne y lácteos han alcanzado precios exorbitantes en un país donde las pensiones promedio rondan en torno a los 300 euros mensuales”, agrega, al destacar que, “de enero hasta hoy la inflación ha crecido en un 94,8%”. “El asado dominical, un momento típico en la antropología de la familia argentina, ya no está al alcance de todos”, afirma.

Luego de describir que los precios muchas veces están escritos sobre pizarrones y que “hasta el café se ha vuelto un bien de lujo, 4 euros por 100 gramos”, el diario italiano denuncia que la nota más dolorosa, más allá de las boletas de luz y gas, es el aumento de los medicamentos, en algunos casos quintuplicados. Y cita a Carmen, una jubilada parada frente a una farmacia del centro, que acusa: “Milei repite obsesivamente la palabra ‘libertad’, pero su auspicio es el de un país libre de viejos”.

Tras subrayar que, según el Indec, la pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia, el 17,9%, evoca que al final de 2023 los pobres eran el 41,7% y los indigentes, el 11,9%.

“Milei de todos modos mantiene un consenso interno numéricamente importante. El desastroso gobierno peronista de Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner le ha permitido navegar con el viento en popa: las redes sociales y los medios nacionales lo han apoyado con tal de evitar, en octubre pasado, una reelección de los peronistas”, indica. “El anarcocapitalista había previsto una revolución económica, en tiempos breves. Terminada la luna de miel, los resultados tardan en llegar”, agrega.

Admite que hace unos meses el gobierno de Milei obtuvo algunos resultados positivos: reducción del déficit fiscal, resultado de recortes en salud, educación y administración pública y el primer avance primario desde 2008. “Los mercados financieros le creyeron, acunados por la propaganda de la Casa Rosada. Hasta hace unos meses el flujo de buenas noticias parecía indetenible: las obligaciones argentinas han registrado óptimas performances, entre las mejores de los mercados emergentes”, escribió. “Pero ahora hasta el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien Milei negocia y renegocia préstamos de miles de millones de dólares, ha lanzado una alerta hace unas semanas: ‘es importante que el peso de las reformas no caiga en modo desproporcionado sobre las familias trabajadoras’”, recordó. Subrayó, finalmente, que el PBI de 2024 tendrá una contracción de 2,8% y citó al Financial Times, “templo del liberalismo”, que recientemente escribió que “el sueño del anarcocapitalista Milei choca con la realidad argentina”.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel avanza con un nuevo plan para tomar el control total de Gaza y mantenerla bajo ocupación

JERUSALEN.– El gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó intensificar la ofensiva contra el grupo terrorista Hamas en…

9 Lectura mínima
Mundo

Shiri Bibas y sus dos hijos, un símbolo de la pesadilla de los rehenes en Gaza

La imagen de Shiri Bibas abrazando a sus dos hijos mientras era secuestrada por los terroristas de Hamas se convirtió…

6 Lectura mínima
Mundo

las pruebas de la oposición versus el silencio del ente electoral chavista

El resultado de las presidenciales de Venezuela, celebradas el domingo, sigue bajo la lupa por el incumplimiento de la normativa…

6 Lectura mínima
Mundo

Se consideraba el avión más seguro pero dentro de la empresa tenían serias dudas

La tragedia del Air India, en el que al menos 270 personas murieron, involucró a uno de los aviones de…

18 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?