• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Actualizan el reglamento de infracciones para compañías aéreas y personal aeronáutico
Uncategorized

Actualizan el reglamento de infracciones para compañías aéreas y personal aeronáutico

Última actualización: 11 de septiembre de 2024 2:57 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno actualizó hoy, a través del decreto 816/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Reglamento de Infracciones de Aviación Civil, después de 40 años. Según explicaron desde la Secretaría de Transporte, la idea es que, “como contracara a la desregulación aerocomercial, quien viole la seguridad operacional lo pagará caro”.

Consultado por LA NACION, Diego Fargosi, miembro del estudio Fargosi & Asociados y especialista en el sector, dijo que la nueva norma deroga los decretos 326/82 y 2352/83, que reglamentaban el Código Aeronáutico en cuanto a las sanciones, infracciones y faltas por incumplimientos al mismo.

“El nuevo decreto establece un nuevo esquema, más moderno y adecuado a la actividad aérea actual, además de incluir aspectos y actores que no contemplaba el decreto anterior, de más de 40 años de antigüedad, como los operadores aeroportuarios o servicio de rampa. También incluye infracciones a operadores de drones y las multas se establecen en ‘argentinos oro’, cuando antes era por valor del pasaje”, explicó.

El ‘argentino oro’ es una moneda creada por ley que tiene su valor atado al valor del metal y que el Banco Central establece cuatro veces al año. Según la última actualización, la cotización es de $443.046,35.

Las clasificaciones de las infracciones serán leves, graves y hasta muy graves, con multas que podrán ser económicas (hasta 300 argentinos oro equivalentes, casi $133 millones) o de suspensiones temporarias, inhabilitación de certificados o cancelaciones de las concesiones.

Dentro de la categoría de infracciones muy graves, y referentes a los explotadores, operadores y concesionarios de aeronaves civiles se encuentran, por ejemplo, realizar una operación comercial sin autorización; utilizar o sustituir en una aeronave motores, equipos o instalaciones que carezcan de los registros técnicos; permitir o realizar cualquier actividad que importe la disminución de las condiciones de seguridad durante el desarrollo de un vuelo comercial; incumplir con la declaración de existencia de carga restringida o peligrosa a bordo de una aeronave; desarrollar actividades ilícitas empleando para tal fin aeronaves, entre otras.

Por su parte, para el personal aeronáutico, las principales infracciones consideradas muy graves serán: omitir cumplimentar los procedimientos de operación; fijar en el exterior de una aeronave marcas distintivas de nacionalidad o matriculación; infringir las reglas de vuelo; realizar vuelos, aterrizajes o despegues en forma temeraria, y demás cuestiones fundamentales para la seguridad operativa.

Asimismo, los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general también están regidos por esta normativa por primera vez y, en este caso, las infracciones muy graves son: incumplir la normativa de seguridad de plataforma; emitir o proporcionar documentación falsa o adulterada; interferir y/o demorar sin causa justificada las operaciones normales; permitir que se proporcionen servicios sin la debida cobertura de seguros, entre otros.

Paro de Intergargo y aeronáuticos en aeroparque. Valijas acumuladas por el paro de IntercargoFabián Marelli

Dentro del reglamento, por primera vez en la historia también están previstas las infracciones y sanciones para agentes con poder de policía delegado, Centros de Instrucción o Entrenamiento de Aeronáutica Civil (CIAC o CEAC), Centro Médico Aeronáutico Examinador (CMAE), Médico Examinador Aeronáutico (AME), pilotos y propietarios o explotadores de RPA o del Sistema de Aeronaves Remotamente Tripuladas (RPAS).

Con respecto al plano internacional y conforme a las reglas internacionales, cuando una aeronave pública extranjera cometa una infracción dentro del territorio argentino, se remitirá la información al Estado al que pertenezca para que se adopten las medidas correspondientes.

Finalmente, otro punto destacado del nuevo reglamento es que cualquier persona, con derechos o intereses jurídicamente tutelados, podrá solicitar un Informe Digital de Libre Deuda de Infracciones Aeronáuticas a la autoridad de aplicación, que deberá ser emitido dentro del plazo máximo de 48 horas.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Piden la indagatoria de Alberto Fernández por golpear a Fabiola Yañez, y podría tener una pena de hasta 18 años de cárcel

El fiscal federal Ramiro González pidió la indagatoria de Alberto Fernández por presuntos hechos de violencia de género contra Fabiola…

13 Lectura mínima
Uncategorized

Kristalina Georgieva dijo que le parece “razonable” un desembolso inicial del 40% del nuevo programa del FMI

WASHINGTON.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, abrió la puerta este lunes a la posibilidad de…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Milei oficializó el traspaso de la secretaría de Cultura de Capital Humano a Presidencia y Karina supervisará el área

El sábado a las 19, Javier Milei -tal como adelantó Clarín- encabezará el acto por el cambio de nombre del…

7 Lectura mínima
Uncategorized

YPF confirmó que está dispuesta a vender Metrogas para invertir en Vaca Muerta

El CEO de YPF, Horacio Marín, presentó hoy ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) el plan que…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?