• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > permite actuar ante protestas en marcha o amenazas «inminentes»
Uncategorized

permite actuar ante protestas en marcha o amenazas «inminentes»

Última actualización: 10 de septiembre de 2024 1:39 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La ministra Patricia Bullrich lanzó este martes un protocolo de acción antibloqueos, con el que las fuerzas de seguridad buscarán prevenir y desalojar protestas que impidan el acceso a establecimientos productivos o de servicios.

La medida se formalizó a través de la Resolución 901/2024, publicada en el Boletín Oficial por el Ministerio de Seguridad. Prevé que las fuerzas actúen ante un bloqueo en desarrollo, pero también por una amenaza «inminente».

En los argumentos de la resolución, se aclara que “si bien el artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece el derecho a huelga, el artículo 14 de esa misma ley fundamental consagra el derecho de todos los habitantes de la Nación a trabajar y ejercer toda industria lícita y de usar y disponer de su propiedad.” Por este motivo, sostiene, «existe un evidente interés federal comprometido en asegurar la libertad de comercio e industria contra toda turbación ilegítima”.

A través de un comunicado, desde el ministerio se plantea que el protocolo busca garantizar «la protección de la normal actividad de las empresas que pudieran sufrir una merma o parálisis de su producción a causa de acciones que impidan, dificulten o amenacen, de forma actual o visiblemente inminente, el ingreso o egreso de personas, vehículos o mercaderías a sus instalaciones».

Por otra parte, la resolución detalla de un modo amplio qué es lo que se entenderá por bloqueo por parte de las fuerzas de seguridad. Los define como las maniobras, dispositivos, vallados u obstáculos, de cualquier naturaleza, que interfieran en el normal acceso a las empresas.

El simultáneo, la medida tomada por la ministra Patricia Bullrich estableció como canales para denunciar bloqueos el número 134, por WhatsApp al número (11) 38524561 o por correo electrónico a la dirección: bloqueos@minseg.gob.ar o los que en el futuro los reemplacen.

«Una vez recibida la denuncia, el Ministerio de Seguridad evaluará su verosimilitud y entidad; en su caso, pondrá los hechos en conocimiento de las autoridades competentes y, de corresponder, instruirá a la Secretaría de Seguridad para que efectúe el despliegue de las fuerzas federales más próximas, a fin de que hagan cesar el bloqueo y restablezcan el normal ingreso y egreso de personas, vehículos o mercaderías en el establecimiento afectado», explicaron desde la cartera nacional.

Asimismo, si las autoridades del distrito donde se desarrollan los hechos solicitan ayuda de las fuerzas policiales y de seguridad federales, la máxima autoridad de esta jurisdicción evaluará la necesidad, la posibilidad y la oportunidad de brindar el auxilio solicitado y dispondrá el despliegue correspondiente.

Por otra parte, el protocolo de acción indica que Seguridad brindará la información que recabe a la secretaría de Trabajo y a las personas o empresas afectadas para que tomen las medidas correspondientes. También se enviarán los datos de las personas identificadas como participantes de la medida de fuerza al juzgado penal correspondiente y al Ministerio Público Fiscal.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Durísimo mensaje de Victoria Villarruel contra el acuerdo con el Reino Unido por las Islas Malvinas: «¿Nos toman por tontos?»

Victoria Villarruel reaccionó este viernes con un durísimo mensaje al anuncio de un acuerdo entre la Argentina y el Reino…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El Ministerio de Gobierno afianza vínculos con Valle Fértil

En un acto celebrado en Sala Huarpes, Laura Palma, ministra de Gobierno de la provincia, y el intendente de Valle…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Los 5 bancos con las tasas más bajas para comprar una vivienda

En medio de un mercado inmobiliario que se está reacomodando, luego de años de estancamiento, los créditos hipotecarios siguen dando…

5 Lectura mínima
Uncategorized

EN MENDOZA DICEN QUE San Juan ES ¿la nueva estrella y meca de occidente?

En San Juan se ha hecho popular un parecer, una apreciación, una estimación que corre por los circuitos económicos vinculados a la minería.…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?