• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Enfermería dio una capacitación de RCP y Primeros Auxilios
Uncategorized

Enfermería dio una capacitación de RCP y Primeros Auxilios

Última actualización: 10 de septiembre de 2024 9:58 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La División Enfermería, dependiente del Departamento de Medicina Asistencial, Secretaría Técnica, brindó una capacitación de primeros auxilios, RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA), destinada a los alumnos y profesores del Instituto Superior de Educación Física (ISEF).

El objetivo de estos cursos es dotar al personal y alumnos de la institución educativa, de los conocimientos básicos en las maniobras de reanimación, tan elementales en los momentos críticos, hasta la llegada de los equipos de emergencias médicas.

La práctica de estas situaciones complejas advierte y prepara para un mejor, más rápido y eficiente desempeño, además del accionar preciso y efectivo del equipamiento.

Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de llamar a los servicios médicos de emergencia o ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario.

Son medidas terapéuticas urgentes que se aplican en las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor, la ansiedad del herido o paciente y evitar el agravamiento de su estado.

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.

El DEA es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, para tratar que el mismo retome su ritmo normal.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo activar el «modo Mar del Plata» en WhatsApp

Las personas que pueden, en pocos pasos, activar el “modo Mar del Plata”. Se trata de modificar la imagen del…

5 Lectura mínima
Uncategorized

críticas al dictamen del Senado en favor de la postulación de Ariel Lijo para la Corte Senado

Apenas trascendió este miércoles que el dictamen de mayoría en el Senado en favor de la postulación de Ariel Lijo…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo Cupido” en WhatsApp

El “modo Cupido” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Un ciclista albardonero  fue impactado por UN vehículo.

El siniestro ocurrió en calle Tucumán, a metros del barrio Virgen del Rocío. El hombre fue asistido por los vecinos…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?