• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Cuál fue el rol del ex presidente español Rodríguez Zapatero en la salida del opositor venezolano?
Mundo

¿Cuál fue el rol del ex presidente español Rodríguez Zapatero en la salida del opositor venezolano?

Última actualización: 9 de septiembre de 2024 6:49 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
El gobierno de Pedro Sánchez se adjudica la maniobraReconocimiento como presidente electoContactos sí, contactos no

Desde que el ex candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia aterrizó el domingo por la tarde en la base militar de Torrejón de Ardoz -el antiguo aeropuerto militar a 22 kilómetros del centro de Madrid- con la intención de pedir un asilo político que el gobierno de Pedro Sánchez le concederá, la política española se debate en torno al rol que el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo en la salida de Caracas del ex aspirante presidencial.

El régimen de Nicolás Maduro había liberado una orden de detención contra él, un ex diplomático de 75 años que, de la mano de María Corina Machado -la líder opositora inhabilitada- aceptó ser el candidato de la coalición Plataforma Unitaria Democrática para las elecciones del 28 de julio en Venezuela. Según la oposición al chavismo, González Urrutia fue el verdadero ganador, lo que lo convirtió en un blanco del régimen.

En la clandestinidad desde finales de julio, el ex candidato opositor pasó sus últimos días en la residencia del embajador español en Caracas. De allí pudo salir en un auto con patente diplomática que lo trasladó al aeropuerto donde lo esperaba un avión de la Fuerza Aérea española, toda una maniobra que muchos adjudican a las gestiones del ex presidente Rodríguez Zapatero.

Con muy bajo perfil y en calidad de jefe del Grupo de Puebla -el foro fundado por un grupo de ex presidentes de izquierda latinoamericanos y europeos-, Rodríguez Zapatero fue bienvenido en Caracas como observador internacional para los comicios de julio, una invitación que le fue revocada al ex presidente Alberto Fernández por comentarios que no cayeron bien al chavismo. Desde Brasil, el presidente Lula Da Silva, distanciado de Maduro, declinó enviar veedores.

Los vínculos de Rodríguez Zapatero con Venezuela no son ningún secreto como tampoco su papel de intermediario entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Nicolás Maduro y José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de Miraflores, en mayo de 2018. Foto AFPNicolás Maduro y José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de Miraflores, en mayo de 2018. Foto AFP

Comenzó a viajar a Caracas en 2016, como uno de los mediadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para Venezuela, y no se sumó al reciente pedido de 31 ex presidentes latinoamericanos y españoles -entre los que sí figuran Felipe González y Mauricio Macri- para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional capture y detenga al presidente venezolano y a su número dos, Diosdado Cabello, por continuas violaciones a los derechos humanos.

El silencio de Rodríguez Zapatero sobre el resultado electoral de julio, del que Maduro se adueñó sin mostrar las actas que certificarían el triunfo que él se adjudica, generó críticas en España.

El gobierno de Pedro Sánchez se adjudica la maniobra

Mientras en domingo daba detalles de cómo González Urrutia aterrizó en suelo español, el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, esquivó confirmar la mediación del ex presidente y se limitó a definir su labor de este modo: “El presidente Zapatero ha tenido una acción muy positiva desde hace muchos años en la liberación de detenidos políticos, que ha sido reconocida por el ex presidente (Mariano) Rajoy en relación a (el líder opositor venezolano) Leopoldo López”.

En 2017 Rodríguez Zapatero fue clave en la excarcelación de López a quien visitó varias veces mientras estaba en prisión.

Pero respecto de la mediación que el ex presidente pudo haber protagonizado en el operativo de salida de su país de González Urrutia, Albares evitó adjudicarle ese rol y prefirió aclarar: “Lo que sí puedo decir es que no ha habido ningún tipo de negociación política entre el gobierno de España y el gobierno de Venezuela”, subrayó el canciller.

Desde la oposición, le apuntan a Rodríguez Zapatero como el responsable de una medida que, para el Partido Popular, sólo alivia al régimen de Maduro, mientras España no reconozca a González Urrutia como presidente electo.

“El señor Maduro está mucho más contento que ayer. El político demócrata que ganó las elecciones ha tenido que salir del país y el dictador que las ha perdido se ha quedado en el país y controla el gobierno”, dijo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

“Nicolás Maduro buscaba el exilio de Edmundo González, presidente electo de Venezuela, y lo ha conseguido. Para ello ha sido imprescindible la complicidad del gobierno español, impulsado por José Luis Rodríguez Zapatero, abogado y protector de la dictadura chavista y muñidor de esta vergonzosa operación disfrazada de gesto humanitario”, expresó en un comunicado la Fundación FAES que lidera otra voz recocida dentro del PP: el ex presidente José María Aznar.

Nicolás Maduro y José Luis Rodríguez Zapatero en Caracas, en 2016. Foto AFPNicolás Maduro y José Luis Rodríguez Zapatero en Caracas, en 2016. Foto AFP

José Luis Rodríguez Zapatero fue convocado por la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo para que comparezca el 30 de septiembre. No es obligatorio que asista.

Reconocimiento como presidente electo

España dará asilo político a Edmundo González Urrutía aunque no lo reconoce como presidente electo de Venezuela, tal como lo declara la oposición chavista.

“España mantiene la misma posición que mantienen los 27 países dentro de la Unión Europea: que se conozca con absoluta transparencia lo que los venezolanos votaron el 28 de julio”, dijo este lunes Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del gobierno de Pedro Sánchez.

Por su parte el PP presentará el martes en el Congreso de los Diputados una proposición para que González Urrutia sea reconocido como legítimo presidente y para condenar el silencio de Rodríguez Zapatero sobre el resultado de las últimas elecciones en Venezuela.

En la puerta del Congreso hay convocada una manifestación a la que asistirán algunos opositores al chavismo que viven en España, como el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Contactos sí, contactos no

El canciller español insistió con que no hubo ninguna negociación con Caracas sobre la salida de González Urrutia de Venezuela, excepto las relativas a la logística.

“El gobierno de España no da ninguna contrapartida para que se haya podido producir esa salida”, dijo Albares.

“La falsaria no es buena consejera”, ironizó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, desafiando a las palabras del ministro de Exteriores español.

“Amplias conversaciones y contactos tuvieron lugar para operativizar la partida del opositor González Urrutia del país con las plenas garantías que ofrece un salvoconducto, producto del acuerdo entre ambos gobiernos”, desmintió al ministro Albares.

“Sólo para que aterrice en Caracas un avión de la Fuerza Aérea española y para garantizar la seguridad del vehículo en el que se trasladaba Edmundo González con el embajador de España era necesario pedir una autorización del gobierno venezolano”, insistió el canciller.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Francia en shock por la paliza de una maestra a una nena de tres años en el inicio de clases

Las clases escolares comenzaron oficialmente el 3 de septiembre en Francia y muchos niños llegaron al colegio por primera vez.…

6 Lectura mínima
Mundo

¿Qué tan grande fue realmente la victoria electoral de Donald Trump?

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, dijo que su victoria electoral le dio un mandato “poderoso…

9 Lectura mínima
Mundo

El grupo separatista que sembró terror durante décadas en Turquía empezó a entregar sus armas y se dedicará a la política

SULAYMANIYAH, Irak.- Combatientes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un grupo separatista kurdo que por décadas libró una…

8 Lectura mínima
Mundo

Las 18 horas que cambiaron la opinión de Trump sobre los aranceles que sacudieron al mundo

WASHINGTON.- Washington se despertó el miércoles con los aranceles más altos sobre productos extranjeros en un siglo y con los…

15 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?