• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Karina Milei recibió a los diputados aliados para intentar frenar un nuevo revés del Gobierno en el Congreso
Uncategorized

Karina Milei recibió a los diputados aliados para intentar frenar un nuevo revés del Gobierno en el Congreso

Última actualización: 9 de septiembre de 2024 6:18 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Como una continuidad de la agenda de dialogo político que inauguró el Presidente Javier Milei hace dos semanas, Karina Milei recibió este mediodía en la Casa Rosada a los referentes de los bloques aliados de Diputados con el propósito de consensuar una estrategia parlamentaria común de cara a las sesiones previstas para miércoles y jueves en la Cámara baja y el Senado, donde la oposición buscará asestarle un nuevo golpe al Gobierno.

«Vamos a sostener el veto» presidencial a la reforma jubilatoria votada por el Congreso, adelantó Cristian Ritondo, titular del PRO, que también deslizó un dejo de malestar de su bancada por no haber sido notificados en el anterior encuentro del decreto que restringe la información pública.

Si bien las partes acordaron «trabajar» semanalmente en una mesa de «coordinación parlamentaria», los diputados macristas se llevaron la promesa oficial de discutir técnicamente el mencionado decreto, en una reunión específica, con miras a salvaguardar el espíritu de la ley sancionada por impulso del gobierno de Cambiemos, en 2016. No estuvo presente en el encuentro el asesor Santiago Caputo, que se opone a retrotraer las restricciones en el acceso a la información pública.

Con la esperada ausencia de Guillermo Francos, que se recupera en un sanatorio privado de una descompensación, acompañaron a la secretaria general de la Presidencia el segundo del jefe de gabinete, Lisandro Catalán, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Todos recibieron a integrantes de los bloques del PRO, LLA y del MID que previamente habían reclamado la presencia de Karina o de Caputo para así poder validar eventuales acuerdos.

También la representación del oficialismo en la Cámara baja estuvo presente en la reunión celebrada en las oficinas de Interior. La delegación la encabezó Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, el diputado cordobés Gabriel Bornoroni, titular de la bancada de LLA, y sus pares Carlos Zapata, Santiago Santurio y Nadia Márquez.

Además, participaron del encuentro el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar de Marchi. Por el PRO dijeron presente Cristian Ritondo, titular del bloque, Silvia Lospennato y Silvana Giudici. En representación del MID se dieron cita Oscar Zago y Eduardo Falcone. También, en representación del Ministerio de Justicia, estuvo Flor Zicavo y por la Secretaría de Educación, la asesora Eugenia Minolli.

Según pudo reconstruir Clarin, la reunión, que se extendió durante dos horas, fue de tono cordial. Los funcionarios del Ejecutivo adelantaron el envío de cuatro proyectos al Parlamento: el denominado «hojarasca» -impulsado por el ex titular del Banco Central para quitar reglamentaciones que entorpecerían el normal desenvolvimiento de la actividad-, el que promueve el divorcio exprés, una reforma judicial y una normativa para mejorar la educación tanto a nivel de la capacitación de los docentes como en la exigencia de exámenes finales.

Además de quejarse por la reforma inconsulta a la ley de acceso a la información, los delegados del PRO, en tanto, reclamaron que el oficialismo tenga en cuenta proyectos de la bancada en el citado temario y también que se avengan a considerar su propia agenda: la privatización de Aerolíneas Argentinas y una norma que busca restringir las jubilaciones de privilegio y, por caso, eliminar la que mensualmente cobra el ex presidente Alberto Fernández.

Karina Milei, en tanto, fue consultada por las negociaciones en el Senado por el proyecto de boleta única papel que se trataría el jueves y evitó cualquier consideración sobre el rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

A la salida del encuentro, Ritondo hizo un balance del encuentro celebrado en el Salón de los Escudos: «se dialogó sobre cómo corregir la relación en el Parlamento y una propuesta a futuro teniendo en cuenta que el 16 de septiembre entraría el Presupuesto»

Al justificar su rechazo a sumarse a la mayoría opositora que buscará anular el veto sobre la ley de jubilaciones, el dirigente bonaerense sostuvo que «acá no se discute solamente ese 8% (de suba) a los jubilados sino también las cajas provinciales y un sistema que el Estado no puede pagar. Alguien debería decir de dónde hay que sacar los recursos para pagarlo».

Giudici fue la representante del partido amarillo que transmitió la preocupación sobre el decreto que limita la información pública. Y sostuvo que el Gobierno debería mejorar la ley, como «derogar las restricciones que había impuesto el gobierno de Alberto Fernández en contra de medidas que hacen a la transparencia activa».

La delegada del ministerio de Justicia, Flor Zicavo, adelantó a los presentes que en breve se iba a presentar un «amparo» en un tribunal para frenar la controvertida enmienda.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el duro discurso de una investigadora premiada contra el director del CONICET

El presidente del CONICET, Daniel Salamone, recibió un durísimo discurso en su contra durante la ceremonia de premiación de una…

4 Lectura mínima
Uncategorized

así fue el momento exacto en que explotó el paquete dirigido al presidente de la Sociedad Rural

Una explosión, una llamarada, humo y desesperación: eso es lo que retrató en video una cámara de seguridad en la…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Las nuevas habilidades que deberías aprender para el futuro, según la inteligencia artificial

El mundo está en constante transformación. El avance tecnológico, la automatización y la digitalización modifican la forma en que las…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Creó un imperio agroindustrial, genera empleo y habla del éxito de su negocio

Claudio Enrique Mazás (68) es un ingeniero agrónomo que construyó una importante empresa agroindustrial de cero. Inicialmente formó parte del…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?