• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los barrios en los que podés ganar más si alquilás una propiedad
Uncategorized

Los barrios en los que podés ganar más si alquilás una propiedad

Última actualización: 9 de septiembre de 2024 9:13 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Invertir en real estate puede ser una buena opción para hacer rendir el patrimonio, además de una forma de refugio de valor, algo que tradicionalmente utilizaron los argentinos al vivir en un país caracterizado por los vaivenes económicos. Pero, ¿cuántos años se requieren actualmente para recuperar la inversión que se hizo en una propiedad, para destinarla al alquiler?

El último informe de Zonaprop de CABA, que toma los datos de agosto, indica que se necesitan 23,3 años de alquiler para repagar la inversión inicial, cifra que implica un 25,9% más de lo necesario que hace un año atrás. La rentabilidad de agosto en la Ciudad se ubicó en 4,29% anual, mientras que hace un año ese número se posicionó en 5,4% (es decir, 18,5 años de recupero).

Palermo es el barrio que deja menos rentabilidadGerardo Viercovich – LA NACION

El arquitecto José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, explica que la renta bruta anual es un indicador primario de rentabilidad inmobiliaria que se calcula considerando el ingreso anual por alquiler con relación al valor de mercado de venta del inmueble. “En ese sentido y en particular en el mercado de nuestro país, donde el alquiler de un departamento es en su gran mayoría en pesos y el de venta en dólares, tiene relevancia la evolución del tipo de cambio a cada momento de la medición de rentabilidad. En este caso la disminución de la rentabilidad se da en función de que el valor de venta del inmueble -producto de devaluaciones del tipo de cambio- creció más que el valor de los alquileres, lo que repercutió en una disminución de la renta”, explica el arquitecto.

Martín Boquete, director de Toribio Achával, considera que es difícil contar con información confiable de precios de alquiler y venta en la Argentina, por lo que el 4,29% es un porcentaje aproximado. De todas formas, comparte la mirada de Rozados y asegura que “respecto al año pasado, vienen subiendo levemente los precios de venta de los inmuebles y, en la medida en que no sube el precio del alquiler, genera que la rentabilidad en dólares sea menor al año pasado”.

Para aquellos interesados en invertir, resulta esencial conocer cuáles son los barrios que otorgan mayor rentabilidad. Lugano, La Boca y Parque Avellaneda se presentan como las mejores opciones, con un retorno del 6,5%, 5,7% y 5,3%, respectivamente. Se trata de barrios donde la rentabilidad es mayor “porque el valor de venta de las viviendas subió menos que lo que crecieron los alquileres”, explica Rozados.

En agosto se necesitaron 23,3 años de alquiler para repagar la inversión inicialZonaprop

Del otro lado, Palermo se presenta como el barrio con la rentabilidad más baja, un 3,5%. Le siguen en el podio Puerto Madero (3,5%) y Belgrano (3,6%). Se trata, en definitiva, de los barrios en donde los alquileres que se ofrecen son los más caros del mercado, pero también donde se encuentran las propiedades que defienden los valores más altos.

El precio de venta de las propiedades subió 0,6% en agosto respecto a julio y acumula un 5,7% de aumento en lo que va del año. El precio promedio se ubica en US$2301/m², un 7% por arriba del mínimo registrado en junio de 2023, aunque todavía se encuentra un 17,8% por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2019.

Para aquellos interesados en invertir, resulta esencial conocer cuáles son los barrios que otorgan mayor rentabilidad

Los departamentos en pozo son los que mayor incremento tuvieron en lo que va del año. Construir hoy cuesta 2,5 veces lo que salía en octubre de 2020 -mínimo de la serie- y un 9,3% por arriba del promedio 2012-2023, según el último relevamiento de Zonaprop.

Los barrios que defendieron los precios más altos de venta en la ciudad de Buenos Aires son Puerto Madero (US$5938/m²), Palermo (US$3194/m²) y Belgrano (US$2992/m²). Del otro lado, los barrios que se posicionaron con los precios más económicos del mercado son Lugano (US$995/m²), Nueva Pompeya (US$1390/m²) y Villa Riachuelo (US$1426/m²).

propiedades

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El presidente de la Rural exigió justicia ante el caso del empresario agropecuario asesinado

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, reclamó a las autoridades que se haga justicia por el…

4 Lectura mínima
Uncategorized

inician una capacitación en herrería y soldadura

La Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, prevé como…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Capacitan a emprendedores en planificación financiera

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Economía Social articuló junto al Banco Central…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Encuesta | Mientras Javier Milei celebra el veto a los jubilados con un asado, el 64,7% rechaza la medida

l presidente Javier Milei recibirá en la noche de este martes 17 de septiembre, en la Quinta de Olivos, a los diputados…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?