• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Pablo Quirno: “Tenemos US$50.000 de aumento de activos financieros”
Uncategorized

Pablo Quirno: “Tenemos US$50.000 de aumento de activos financieros”

Última actualización: 7 de septiembre de 2024 2:15 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

MENDOZA.- Faltaba comer el postre en el almuerzo entre los 250 ejecutivos financieros más importantes del país y justo antes de que llegara el dulce tomó la palabra el secretario de Finanzas, Pablo Quirno: “Están esperando que conteste cómo vamos a pagar la deuda, cómo vamos a levantar el cepo. Van a ser anécdota esas cuestiones”.

El hombre que integra la mesa chica de Luis Caputo explicó por qué el Gobierno de Javier Milei adoptó una estrategia de “shock” en su programa y dijo que “el orden macro por el orden macro mismo es un puntapié para que le sector privado se desarrolle”. En consecuencia, contabilizó motivos que, según el funcionario, deberían generar la llegada de más inversiones.

En ese sentido, una de las frases más resonantes llegó cuando el funcionario habló de los 25 puntos del PBI que el Gobierno habría devuelto al sector privado. “Tenemos US$50.000 millones de aumento de activos financieros en Argentina. US$20.000 millones por la valuación de las empresas en índice merval y US$28.000 millones por la valuación de los mercados de los bonos hard en dólares. Son 10 puntos del PBI más 15 puntos de que eliminamos el déficit fiscal”, dijo.

El equipo económico del Gobierno asistió al Congreso del IAEF, donde el secretario de Finanzas explicó el programa y pidió que inviertan.Marcelo Aguilar – LA NACION

Quirno utilizó estos números para intentar contagiar entusiasmo al sector privado: “Confíen que va a salir bien”.

Buena parte de su discurso lo empleó para enumerar esfuerzos del Gobierno para generar confianza. “Empezamos por poner nuestra casa en orden”, explicó. Luego, transmitió una mirada “desde adentro” del poder, con referencias a la herencia recibida: “‘Seguro que escondieron gastos debajo de la alfombra’. Todas esas cosas las escuchamos y pasó en febrero, en marzo, en abril, en mayo, en junio y estamos en una situación que cuando terminemos el año tendremos 12 meses más para repetirlo porque el equilibrio fiscal es innegociable”.

Además, el secretario de Finanzas repitió su metáfora favorita al referirse al equipo económico del Gobierno como “cancheros” que preparan un campo de juego para que el sector privado invierta. De hecho, les reiteró: “Si no lo hacen, van a venir otros por ustedes”.

Luego, habló de climas de inversiones y mencionó una de las siglas de moda entre los pasillos donde se decide qué hacer con millones de dólares: el RIGI. Es por ello que Quirno admitió que les gustaría aplicar ese Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones para toda la economía.

En este punto, las palabras del secretario de Finanzas obedecieron el pedido de buena parte del auditorio de avanzar hacia un esquema de simplificación impositiva. Incluso, Quirno ejemplificó eso con un meme que alude a la idea de “hemos sido engañados”, en relación al concepto de que el Estado es el único capaz de generar riquezas. Así, volvió a intentar generar entusiasmo. Pero pese a eso, dejó sin responder qué pasará con el cepo y cuándo proyecta el Gobierno ponerle fin.

Incluso, representantes del sector privado que asistieron al IAEF celebraron el rumbo del programa económico y vieron con buenos ojos al RIGI pero dejaron claro que la salida del cepo es lo que generaría “un salto de calidad”.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

«Los soldados no comían”, Petri cuestionó el trato del gobierno de Alberto Fernández a las Fuerzas Armadas

Vie. 11.10.2024-09:44Pichetto dice que Milei consolidó "un gobierno de bloqueo" y advierte: "Cuando no tenés autoridad política eso genera pobreza"El…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Qué dice y qué significa el veto a la ley de financiamiento universitario publicado en el Boletín Oficial

Luego de la masiva marcha al Congreso y distintas manifestaciones en todo el país, el Gobierno de Javier Milei vetó…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Todos los celulares que se quedan sin WhatsApp a partir del 1° de octubre

EscucharCada inicio de mes, las actualizaciones de WhatsApp dejan a algunos teléfonos sin este servicio de mensajería. Por lo tanto,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Un matrimonio sanjuanino fue condenado por el abuso sexual de un nene de 6 años

La víctima sufría las perversiones de su papá y su madrastra. El hombre, que negó las acusaciones, fue castigado con…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?