• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El evento con acento argentino del papa Francisco en Indonesia: jóvenes, reflexiones y un árbol de manglar
Mundo

El evento con acento argentino del papa Francisco en Indonesia: jóvenes, reflexiones y un árbol de manglar

Última actualización: 5 de septiembre de 2024 3:32 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


YAKARTA.- El papa Francisco culminó este martes su primera jornada completa en Indonesia -bastante agotadora e intensa- con un evento con sabor argentino. Participó, en efecto, del cierre del primer programa que organizó aquí Scholas Occurrentes, el movimiento educativo que trabaja para una cultura del encuentro a través de una red de más de medio millón de escuelas en todo el mundo.

Acompañado por sus fundadores, José María del Corral y Enrique Palmeyro –con quienes en 2001, cuando era arzobispo de Buenos Aires, sembró las semillas de la actual iniciativa internacional-, el Papa charló con chicos que participaron del programa sobre ciudadanía. Este se llevó a cabo en la Universidad de Arte de Yakarta, donde más de 200 jóvenes de diversas instituciones educativas, provenientes de varias islas de este inmenso archipiélago, se reunieron durante cinco días para identificar los males ocultos en sus sistemas educativos: soledad, aislamiento, discriminación, falta de escucha, crisis de identidad y bullying.

El encuentro tuvo lugar en el cuarto piso de un edificio para la Juventud que tiene el episcopado indonesio al lado de la Catedral. Y fue dirigido por Ana, una docente musulmana indonesia que desde 2021 es voluntaria del movimiento, que se emocionó hasta las lágrimas al contarle al Papa la transformación que había tenido su vida tras conocer y participar en este proyecto “made in Argentina”, que comenzó en Buenos Aires con las escuelas vecinales. “Eres muy valiente, hablas con el corazón”, la elogió el Papa.

Durante el evento, Francisco recordó los cuatro principios que, cuando era arzobispo de Buenos Aires, identificó como esenciales para que pueda darse una cultura del diálogo y el encuentro: “la unidad es superior al conflicto; la realidad es superior a la idea; el todo es superior a la parte; el tiempo es superior al espacio”.

En esta fotografía tomada el 4 de septiembre de 2024 y publicada por Vatican Media, el Papa Francisco (C) se sienta entre personas que posan en el Centro Juvenil Grha Pemuda en YakartaSIMONE RISOLUTI – VATICAN MEDIA

“Hay tres cosas: la idea, lo que pensamos; el lenguaje, lo que decimos; y después, la realidad, lo que vivimos. Lo que pensamos, lo que decimos y lo que vivimos tienen que tener armonía, son cosas que tienen que ir juntas, si no, vas a ser un esquizofrénico”, advirtió el Papa ante una platea de jóvenes que lo escuchaba en silencio, sentada en el piso. “El esquizofrénico es uno que piensa una cosa, dice otra y hace otra. En cambio, la madurez es pensar, sentir, vivir, soñar, en armonía”, explicó.

En un mundo convulsionado por conflictos, el Papa recordó, además, que “la guerra siempre es una derrota”. “En cambio, discutir con amigos es algo lindo, nos hace crecer”.

En un evento al que participaron autoridades educativas y empresarios de Indonesia, a quienes recibió privado, Francisco también le puso la última pieza a la “Hati Polyedra”, una obra de arte colectiva con forma de poliedro, que representa el corazón de Indonesia y la riqueza de su diversidad cultural. La obra fue creada por más de 1000 jóvenes de varias comunidades, islas y religiones de Indonesia, incluso personas privadas de libertad, en los últimos meses.

Además, empezando una nueva tradición, en lugar de plantar un olivo, el Papa plantó simbólicamente un árbol de manglar (mangroove), típico de estos rincones del mundo, como señal de paz y de compromiso con el cuidado de la casa común. Y, consciente de que había personas de diversas confesiones, al final bendijo a todos en silencio.

Al salir, cuando ya había oscurecido en Yakarta y el reloj marcaba casi las 20 locales, lo esperaban, detrás de vallados, centenares de personas con pancartas y gritos de “¡Papa! ¡Papa!”, que desataron en la zona de la catedral una inédita “Papa Francisco manía”. Pese al calor, la humedad y el cansancio acumulado, Francisco respondió sonriente saludando a todos, inagotable y evidentemente contento.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Las imágenes satelitales muestran el dramático cambio de la costa valenciana tras la DANA

MADRID.- La peor DANA (depresión aislada en niveles altos de la atmósfera) o “gota fría” que azotó España este siglo…

2 Lectura mínima
Mundo

la incursión de Kiev en suelo ruso cumple una semana y Rusia evacúa a la población en la región de Kursk

Rusia ordenó este lunes más evacuaciones de civiles en las regiones de Bélgorod y Kursk, fronterizas con Ucrania, casi una…

7 Lectura mínima
Mundo

Estados Unidos suspendió la visa al ex presidente de Ecuador Rafael Correa, condenado a ocho años de prisión por corrupción

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) exclamó que "no hay derecho" a que el Gobierno de Estados Unidos le…

5 Lectura mínima
Mundo

la opositora María Corina Machado denuncia que sufrió un atentado en Venezuela

La líder opositora de Venezuela Maria Corina Machado envió este jueves un "alerta mundial" tras denunciar un atentado en su…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?