• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Tras la confirmación del Superclásico, River se prepara para un septiembre recargado: cómo será el periplo entre Libertadores y Liga Profesional
Deportes

Tras la confirmación del Superclásico, River se prepara para un septiembre recargado: cómo será el periplo entre Libertadores y Liga Profesional

Última actualización: 4 de septiembre de 2024 4:32 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Si bien la atención principal está puesta en la Copa, tampoco River puede dejar de lado la Liga. No solo porque enfrentará a Boca, sino porque hoy está a 9 puntos de la cima, con 10 equipos por delante y no tiene asegurada la clasificación a la Libertadores del año que viene ya que en la tabla anual se encuentra en zona de Copa Sudamericana.

El periplo comenzará después del receso por la doble fecha de Eliminatorias cuando reciba en Núñez a Atlético Tucumán, escolta del líder Vélez, probablemente -falta la confirmación oficial de la Liga- el viernes 13.

Después de ese cotejo, cuatro días después, River cruzará la Cordillera de Los Andes para afrontar el duelo de ida de los cuartos de final de la Libertadores ante Colo-Colo de Chile, dirigido por Jorge Almirón.

Tras la batalla trasandina, el conjunto del Muñeco pondrá la cabeza en el Superclásico. Visitará a Boca el sábado 21 (a las 16) por la fecha 15 de la Liga Profesional. El interrogante pasará por saber qué formación pondrá Gallardo en la Bombonera. Lógicamente, puede incidir cómo quede parado el equipo luego de la ida en Santiago.

Los antecedentes marcan que el Muñeco jamás puso un once alternativo para enfrentar al eterno rival. Ni siquiera cuando le tocó jugar en medio de las semifinales de Copa ante Palmeiras por la edición 2020, a principios de 2021, en medio de la pandemia de coronavirus.

Y cuando le tocó enfrentar a Boca antes de los duelos con el Xeneize por los octavos de final de la Libertadores 2015, el Muñeco puso 9 de 11 titulares en el partido del campeonato, que no definía nada. Pero el honor siempre está en juego y lograr una victoria ante el clásico rival revitaliza. Una derrota, en cambio, puede significar un golpe duro. Y con lo que hay en juego, el Millonario no está para bajones.

Tres días más tarde del Superclásico, River volverá al Monumental para jugar otro partido de alta tensión: la revancha con Colo-Colo, en la que estará en juego el pasaje a las semis de la Copa.

Para terminar, domingo 29 jugará ante Talleres por la jornada 16 de la Liga y ese encuentro marcará el fin de dos semanas intensísimas para River y ahí se verá cómo queda parado hacia el futuro. Justo un día después de que se celebre el día internacional del hincha de River, que es el 28, por el natalicio de Ángel Labruna, máximo ídolo de la institución.

Por todo lo expuesto, para River septiembre no es simplemente otro mes.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Mundial de futsal, EN VIVO: Argentina no pudo con la muralla que fue el arquero Willian y Brasil, pidiendo la hora, es el nuevo campeón

La Selección Argentina dejó todo en la final del Mundial de futsal, pero se chocó sistemáticamente con las manos de…

1 Lectura mínima
Deportes

Lionel Messi, íntimo y sensible: “Se me hace difícil pensar que Thiago pueda pasar por una situación como la que viví yo a su edad”

"Nunca imaginé que iba a vivir todo lo que viví, que iba a tener la carrera que tuve. Nunca lo…

5 Lectura mínima
Deportes

Estiman que el Mundial de Clubes 2025 y el Mundial 2026 aportarán 62.000 millones de dólares al PIB global

La FIFA y el Secretariado de la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicaron dos estudios que revelan el fuerte impacto…

3 Lectura mínima
Deportes

Majdalani y Bosco arrancaron con todo y confirmaron que son candidatos a una medalla en París 2024

Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, una de las grandes esperanzas que tiene el yachting (y el deporte argentino en general)…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?