• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El gobernador Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso de Agua Negra
San Juan

El gobernador Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso de Agua Negra

Última actualización: 26 de noviembre de 2025 8:22 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Las autoridades de San Juan y la Quinta Región de Chile, encabezadas por el gobernador Marcelo Orrego y su par, Cristobal Juliá de la Vega, dejaron habilitado este 26 de noviembre el Paso Internacional de Agua Negra. La apertura marca el inicio de la temporada 2025-2026 de este corredor binacional.

Durante el acto que se realizó en el Hito que está en el límite, Orrego dijo: “Esta apertura del camino de Agua Negra tiene que ver con un esfuerzo común, con soñar en conjunto y trabajar por un destino compartido entre sanjuaninos, argentinos y chilenos. Es un paso que consolida nuestra hermandad, potencia la posibilidad de una futura ruta comercial y se funda en desafíos superados, como el récord de tránsito del año pasado y la cooperación ante emergencias sanitarias. Inaugurar nuevamente este paso fortalece los lazos entre ambas regiones y nos permite proyectar un futuro en el que trabajemos cada día mejor».

Por su lado, Juliá de la Vega aseguró: “Estamos consolidando una estrecha relación bilateral con San Juan y este es uno de los primeros pasos para lograr la verdadera integración. Esperamos que en no más de dos años podamos concretar la habilitación total del paso de Agua Negra, tanto del lado argentino como del chileno. Vamos a seguir soñando con el túnel, para que estos hitos ocurran a 3.000 metros y no a 4.800”.

Participar una además del acto: la ministra Laura Palma; funcionarios provinciales y chilenos.

Más datos:

En el complejo fronterizo argentino se realizaron mejoras sustanciales: refuerzo del sistema eléctrico, incorporación de conectividad satelital móvil, un recurso clave para sostener comunicaciones en tramos históricamente críticos, y la ampliación de los espacios de trabajo y descanso del personal.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Finalizó la repavimentación de una importante calle en Rawson

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía informó la finalización de la obra de repavimentación en calle Lemos, en el…

2 Lectura mínima
San Juan

Turismo capacitó sobre hospitalidad e informante turístico en Bermejo

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Secretaria de Turismo realizó una jornada de capacitación en…

1 Lectura mínima
San Juan

La Delegación Chimbas del Registro Civil permanecerá cerrada del 9 al 12 de junio

Desde el lunes 9 hasta el jueves 12 de junio, la Delegación Chimbas del Registro del Estado Civil y Capacidad…

1 Lectura mínima
San Juan

muerte de carolina sastre. flores condorí imputado por homicidio culposo y lesiones graves

LA JUSTICIA DETERMINÓ 4 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA.

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?