• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Denuncian a Alberto Fernández por los dichos de Martín Guzmán sobre el manejo de la cuarentena por covid-19
Uncategorized

Denuncian a Alberto Fernández por los dichos de Martín Guzmán sobre el manejo de la cuarentena por covid-19

Última actualización: 3 de septiembre de 2024 5:07 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoLa denuncia de Yamil Santoro contra Alberto Fernández

Alberto Fernández sumó este lunes otras dos denuncias en su contra. El expresidente, que ya se encuentra imputado por presuntos hechos de corrupción con los seguros y por supuestos hechos de violencia contra Fabiola Yañez, fue acusado ahora de “abuso de autoridad” y “privación ilegítima de la libertad” en dos presentaciones judiciales encabezadas por el fiscal Guillermo Marijuan y el legislador porteño Yamil Santoro.

Las flamantes denuncias derivan, específicamente, de las declaraciones que realizó Martín Guzmán acerca de cómo manejó Alberto Fernández la cuarentena por el covid-19.

“Creo que pasó a ser un tema más político”, admitió el ex ministro de Economía con respecto a las medidas de aislamiento adoptadas entre 2020 y 2021. Y agregó: “Una bandera política el hecho de que era la administración de la pandemia lo que hacía fuerte al Gobierno«.

En declaraciones a Cenital, Guzmán insistió: «Para mí (la cuarentena) fue más larga de lo que debió haber sido. Dada la información técnica que tenía, fue más larga de lo que tendría que haber sido«.

Video

«La administración de la pandemia era lo que hacía fuerte al Gobierno», dijo el exministro.

Si bien después, en el marco de un cruce tuitero con el vocero presidencial, Manuel Adorni, Guzmán intentó aclarar que “la decisión política sobre la restricción sólo podía ser una, y era la de Salud” y que “todas las otras carteras se subordinaban a ello, gustase o no”, Marijuan anticipó que tenía preparada una denuncia no solo en su contra sino también hacia Alberto Fernández.

“La acción de haber extendido la pandemia más allá del plazo que debió ser, ha traído innumerables perjuicios para toda la ciudadanía, además de restringir la libertad de millones de personas, más allá de lo que correspondía, según lo que él dijo porque le daba rédito político al Estado nacional. Eso es muy grave», confirmó el fiscal federal en diálogo con Radio La Red.

Marijuan añadió: “Obviamente hay abuso de la autoridad, pero podrían sumarse otros ilícitos”. «También me preocupa una serie de pruebas que tienen que conectarse y sustentar en los hechos esta barbaridad que dijo el exministro de Economía».

"Había una cabeza en el Poder Ejecutivo. No era el ministro el que decidía", argumentó Marijuan para incluir a Alberto Fernández en su denuncia. Foto: Luciano Thieberger.«Había una cabeza en el Poder Ejecutivo. No era el ministro el que decidía», argumentó Marijuan para incluir a Alberto Fernández en su denuncia. Foto: Luciano Thieberger.

También resaltó que busca «hacerse de todas las normativas que establecían las restricciones» y «si hay encuestas que haya ordenado el Poder Ejecutivo para ver cómo le ‘estaba yendo’ con este tema de las restricciones en comparación con países limítrofes y no limítrofes».

Consultado si su denuncia recaería solo sobre Guzmán, el fiscal que en 2021 presentó una denuncia penal contra el ex ministro de Salud de la Nación Ginés González García, el periodista Horacio Verbitsky y los eventuales involucrados en el escándalo del vacunatorio VIP, apuntó contra Alberto Fernández. «Hay una cabeza en el Poder Ejecutivo. No era el ministro el que decidía«, expresó.

La denuncia de Yamil Santoro contra Alberto Fernández

Basada en la presunta comisión de delitos que incluyen incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad, el legislador porteño Yamil Santoro denunció penalmente ante la Justicia Federal a Alberto Fernández.

La presentación, también ejecutada a raíz de las declaraciones de Guzmán, fue respaldada por José Magioncalda, director del equipo de legales de la Fundación Apolo, que llevó adelante diversas presentaciones en pandemia, y el abogado Ignacio Falcón.

“No podemos permitir que las libertades de los ciudadanos sean manipuladas para fines políticos. Las decisiones que se tomaron durante la pandemia no solo afectaron gravemente la economía y la salud de los argentinos, sino que, según estos nuevos testimonios, fueron utilizadas como herramientas de marketing político. Esto no es negligencia, es un abuso de poder que debe ser investigado y sancionado”, remarcó Santoro, legislador de Republicanos Unidos y Director General de la Fundación Apolo.

La denuncia recuerda que “las normas restrictivas de las libertades públicas empleadas durante la pandemia del COVID 19 impactaron negativamente en la economía, en la educación y hasta en la salud de un sinnúmero de habitantes de nuestro país” y sostiene que “la libertad de transitar, de trabajar, de concurrir a establecimientos educativos, fue cercenada durante un período que muchos expertos consideraron excesivo”.

En paralelo, entiende que “de los dichos del ex Ministro de Economía, Martín Guzmán, se advierte que lo dicho no estaría relacionado con un simple error de cálculo sino que, por el contrario, obedecería a una finalidad de carácter político y que la excesiva duración de las restricciones a los derechos de los argentinos, durante la pandemia, habría tenido lugar a sabiendas de que no había datos de carácter técnico que justificaran tal prolongación”.

Es por ello que consideran que Alberto Fernández, al suscribir al menos parte de los DNU que establecieron restricciones fundadas en la pandemia de COVID 19, podría haber incurrido en los delitos tipificados en los artículos 248, 249 y 142 del Código Penal.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Tras el paro: Aerolíneas inicia una semana en calma pero con el conflicto abierto y a la espera de nuevas medidas de fuerza

EscucharLa semana empezará tranquila en los aeropuertos. Por ahora, no se esperan medidas de fuerza para las primeras horas hábiles.…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta la Toyota Hilux en noviembre

Los patentamientos de 0km ascendieron en octubre a 44.126 unidades, una suba del 5,2% frente al mismo mes de 2023…

3 Lectura mínima
Uncategorized

la Usina que justificaba YCRT nunca se terminó y perdía $ 30 millones por día

La Central Térmica de Río Turbio fue una de las grandes promesas energéticas del kirchnerismo. Rodeada de denuncias de corrupción,…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Estos son los 10 barrios más baratos de CABA para buscar departamento en marzo

Mes a mes los alquileres que salen al mercado se publican con aumentos que varían dependiendo de diversos factores económicos…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?