• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > hacen una manifestación y amenazan con paros
Uncategorized

hacen una manifestación y amenazan con paros

Última actualización: 2 de septiembre de 2024 11:01 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Diana Mondino se encontraba este lunes entre reuniones de trabajo y cócteles en Montevideo por reuniones del Mercosur y junto al embajador argentino allí, Martín García Moritán, mientras el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto es un hervidero: por la tarde habrá una primera manifestación de diplomáticos contra la reducción retroactiva del impuesto a las Ganancias sobre el plus que cobran cuando están en misión en el exterior y que hasta recientemente no pagaban. Además debaten hacer paros totales de 24 y 72 horas, lo que será sumamente serio para el caso de los consulados.

Desde hace semanas están en «estado de Alerta y Movilización» y trabajan con horario reducido en Argentina y el Exterior (son algo más de 1.000 diplomáticos), pero nunca pararon.

La protesta tendrá lugar en la plaza seca del edificio de Esmeralda y Arenales. Y en la próxima reunión de la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) se podría anunciar que se suspenderá el festejo por el Día del Diplomático el 29 de septiembre. Es una tradición.

El conflicto volvió a escalar en este fin de mes porque sintieron el descuento en sus recibos de sueldo, donde con la reglamentación del descuento del impuesto a las Ganancias obliga a los funcionarios de carrera pagar por el sueldo adicional que cobran cuando están en misión en el extranjero.

Los diplomáticos siempre pagan el plus por su sueldo en Argentina. Pero afuera estaba exceptuados. Ahora no. El Ministerio de Economía sólo dejó con ese beneficio a los antárticos y trabajadores petroleros.

En las asambleas del Apsen, los diplomáticos que están afuera se quejaron de que un secretario de embajada ahora sintió que se le redujo a 4.000 dólares el sueldo, los consejeros a 5.000 y los ministros a 6.500. Fueron descuentos de entre el 33% sobre el neto y el 48% sobre el bruto este mes por ser retroactivo. Los embajadores no sienten tanto la baja, en primer lugar porque sus sueldos son altos y en segundo lugar porque si están al frente de la misión -sean de carrera o políticos- tienen casa, autos, choferes, servicio, cocineros.

Por otra parte, los diplomáticos están sumamente enojados con el gobierno de Javier Milei y su ministra Diana Mondino porque por ejemplo en Defensa, el ministro Luis Petri decidió esperar un fallo de la Justicia de los agregados de prensa en misión en el exterior para hacerles el descuento en sus recibos de sueldo. Los diplomáticos presentaron un pedido de cautelar contra este recorte ante la Justicia y están esperando un fallo de un momento a otro.

Tampoco las expresiones de Mondino también la alejaron de su tropa. “La nueva ley fiscal incluye todos los beneficios para el pago del impuesto. El personal que está en el exterior sigue cobrando su sueldo argentino y tiene una compensación por mayores gastos por estar afuera. La discusión es si esa compensación debe ser gravada. Hay que explicarlo ante la Afip y la Justicia porque es un tema que está bastante ordenado por las Naciones Unidos y ver cómo se puede hacer. Hoy la ley dice que a ese impuesto hay que recaudarlo”, le dijo a La Voz del Interior, en su natal Córdoba sobre el fin de semana a lo que se sumó la filtración de un zoom que mantuvo con los cónsules europeos hace dos semanas.

Uno de los cónsules le hizo un planteo a Mondino por esto y queriendo explicar que con la estrategia de confrontación empeoraban la situación, la canciller tuvo un exabrupto que Clarín pudo confirmar. «Ustedes son unos boludos, porque eso se iba a arreglar, pero ahora como se quejaron, complicaron todo»

Pero su divorcio con los diplomáticos y su jefa política, contra las cuerdas ya por decisión de la Rosada explotó hace semanas en el Rotary Club cuando tras disertar ante empresarios y otras personalidades lanzó: «Ley pareja no es rigurosa. Los diplomáticos tienen que pagar el impuesto».

Pero desde la Casa Rosada, consideraron que lo mejor para el ministerio es la «mano dura». Y los funcionarios de carrera también se encuentran «en pie de guerra» contra la llegada del libertario Nahuel Sotelo Larcher como nuevo Secretario de Culto y Civilización porque, entre otras medidas quiere darles clases especiales sobre derechos humanos y sobre la “batalla cultural” para «explicarles el pensamiento del presidente Javier Milei».

La concentración de los diplomáticos de este lunes en Buenos Aires acompaña en realidad a los funcionarios de carrera que están en el exterior. Acusan a la ministra de mostrar “un desinterés absoluto” por el devenir profesional de la profesión y de estar enfocada en un “interés de sobrevivir” ante los embates de la Rosada contra su gestión.

Esta empezó con la llegada de la abogada en derecho de familia Ursula Basset primero y ahora con Sotelo cuyas mega-funciones por decreto vacía a los diplomáticos de todo poder político ante la agenda social, derechos humanos, medioambiente y organismos y cortes internacionales.

Dentro de poco, la jefatura de Gabinete experimentará un cambio porque el actual jefe, Federico Bartffeld, se va de embajador a Portugal, tal como lo pidió desde que asumió el cargo del que se va a mediados de septiembre. Posiblemente en ese puesto lo reemplace Caspar Sprüngli, de máxima confianza de Mondino pero sin conocimiento del ministerio por venir de la política.

Por si esto fuera poco, la política se metió en la lucha. En el gremio de diplomáticos, el Apsen, hay elecciones para suceder a su presidente actual, Eduardo Michell, y los kirchneristas y ultra K armaron su propia lista con la dura Soledad Sandler al frente. Esta funcionaria de carrera ya pidió volver de Nueva York con su marido. Se dijo que es porque con las reducciones el sueldo no le alcanza, pero detrás está la lucha por el Apsen. La política de Milei hacia la Cancillería vino como anillo al dedo a la oposición y hoy la fragmentación es por un lado generacional, pero por el otro, política.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

rumor disfrazado de dedo de orrego informa que los candidatos en el 2025 van a pasar exclusivamente por la decisión del gobernador

Pero claro, no todo queda en el azar. Para que los elegidos demuestren que son dignos de sus candidaturas, Orrego…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El nuevo resonador del Marcial Quiroga atendió más de 200 sanjuaninos en un mes

El nuevo resonador magnético del Hospital Marcial Quiroga ha tenido un impacto significativo en su primer mes de operación, atendiendo…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo la ve. Juan Carlos De Pablo habló de los dólares “debajo del colchón” y de la relación Milei – Macri

Cómo la ve. Juan Carlos De Pablo habló de los dólares “debajo del colchón” y de la relación Milei -…

0 Lectura mínima
Uncategorized

La Rural criticó cómo el Gobierno tomó una medida para la Patagonia y decenas de cabañas se sumaron al reclamo

A menos de una semana de que el Gobierno, en menos de 24 horas, diera marcha atrás por 90 días…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?