• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El rol clave de la cal en la producción de litio
San Juan

El rol clave de la cal en la producción de litio

Última actualización: 10 de noviembre de 2025 12:18 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

En el corazón de la minería moderna, el litio argentino se ha convertido en uno de los minerales más estratégicos del siglo XXI. Su uso en baterías para autos eléctricos, telefonía celular y sistemas de almacenamiento energético lo posiciona como protagonista de la transición energética global. Pero detrás de su extracción hay un actor clave y fundamental: la cal industrial.

La cal, en sus distintas formas (cal viva y cal hidratada), cumple funciones esenciales en el tratamiento de salmueras ricas en litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su aplicación permite regular el pH de las soluciones durante el proceso de concentración, precipitar impurezas como magnesio, calcio y sulfatos, y optimizar la eficiencia química de los reactivos utilizados en las etapas posteriores.

En términos simples, la cal actúa como un purificador que prepara el terreno para que el litio pueda ser extraído con mayor pureza y menor costo operativo.

Según datos del sector minero, para producir una tonelada de litio se requieren entre 8 y 10 toneladas de cal, lo que evidencia su peso en la cadena de valor. Este dato no solo refleja la importancia técnica del insumo, sino también su impacto logístico y económico: la disponibilidad, calidad y cercanía de las plantas de cal en Argentina puede influir directamente en la viabilidad de un proyecto minero.

En este sentido, provincias como San Juan, con una fuerte tradición calera, se inserta paulatinamente y de manera estratégica como proveedora de este insumo para los desarrollos de litio en el NOA argentino.

La minería del litio no puede pensarse sin la participación de la cal. Esta relación técnica, muchas veces invisible para el público general, es clave para entender cómo se construye la sostenibilidad de los procesos extractivos. Además, abre oportunidades para encadenamientos productivos regionales, donde sectores como el calero pueden integrarse a la nueva economía verde.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Juicio Garder: ex empleados declaran y el show se acerca al final, con llantos, amenazas y firmas truchas

¡El culebrón judicial entra en su recta final! El juicio contra Garder Salud, la empresa que supuestamente facturaba más fantasmas…

4 Lectura mínima
San Juan

El ballet del Lago de los Cisnes se presenta en el Teatro Sarmiento

El próximo jueves 13 de noviembre, a las 21:30, Teatro Sarmiento será escenario de una de las obras más emblemáticas…

2 Lectura mínima
San Juan

LAURA PALMA EN LA RED 89.3 MHZ: «No renuncio al ministerio de Gobierno, hago la campaña y mi trabajo como ministra»

0 Lectura mínima
San Juan

LAMENTABLE MUERTE EN EL RIO LOS PATOS

Se trata de Celia Pujado, 79 años, a quien su familia buscaba desde ayer por la tarde. Sobre las 22hs…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?