• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El dólar retrocede y vuelve el verde a los bonos soberanos
Nacionales

El dólar retrocede y vuelve el verde a los bonos soberanos

Última actualización: 5 de noviembre de 2025 4:14 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Bolsa porteña vuelve a ponerle un freno al rally alcista de la última semana, aunque los bonos soberanos se tiñen de verde y cede el riesgo país. En el mercado cambiario, las cotizaciones tendieron ligeramente a la baja, mientras que los inversores están a la espera de conocer el resultado de la licitación que enfrentará esta tarde el Tesoro.

En la tercera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1450,56, equivalente a una caída diaria de $8,27 (-0,57%). De esta manera, volvió a quedar lejos del techo de la banda de flotación, que actualmente se ubica en $1498,50, aunque el lunes cerró a unos pocos pesos de distancia.

En las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1475, lo que representa una baja de $10 frente al cierre anterior (-0,7%). Al observar el resto de las entidades financieras, la cotización promedio fue de $1479,60, de acuerdo con información proporcionada por el Banco Central (BCRA).

“¿Qué explica el respiro del dólar? El volumen de las plazas de divisas y MEP (cuenta financiera) se redujo de US$581 millones el lunes a US$420 millones el martes, lo que podría indicar una menor presión del lado de la demanda. La dolarización de minoristas por el cobro de sueldos juega un papel relevante. Del lado de la oferta, no hay información para confirmarlo, pero podría haber comenzado a jugar la emisión de deuda corporativa del exterior. La semana pasada Tecpetrol e YPF emitieron deuda por US$750 millones y US$500 millones, respectivamente», señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

El dólar mayorista volvió a alejarse del techo de la banda de flotación Camila Godoy

Este movimiento a la baja se replica en los tipos de cambio financieros. El dólar MEP cotiza a $1484,73, una caída de $10,85 frente al cierre anterior (-0,7%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) retrocede $11,64 y aparece en pantallas a $1501,39 (-0,8%).

Por otra parte, la Bolsa porteña le pone un freno al rally alcista de la última semana y anota una caída del 1,1%, hasta cotizar en 3.045.377 unidades. Al ajustar por el dólar contado con lilqui, equivale a US$2029, 0,3% menos que ayer. En el panel principal, se destacan las bajas de de Central Puerto (-5,), Edenor (-3,9%) y Cresud (-2,7%).

En cambio, los números en verde pueden verse entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Loma Negra lideran la rueda con un alza del 4,8%, mientras que Telecom Argentina presenta un incremento del 3,7% e Irsa, del 2,7%.

Las reuniones de Milei en Casa Rosada

Los bonos soberanos operan en terreno positivo, a lo largo de toda la curva de vencimientos. Los Bonares presentan subas del 1,28% (AE38D) y los Globales de hasta 3,13% (GD46D). El riesgo país se encuentra en torno a 633 puntos básicos, de acuerdo con información de Rava.

“Un factor que podría destrabar valor en los bonos soberanos sería algún anuncio concreto relacionado con la acumulación de reservas netas genuinas, que impulse una mayor compresión del riesgo país“, señaló Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Fabiola Yañez volvió a hablar y puso en duda el nivel de vida de Alberto Fernández

Luego de meses sin hablar con la prensa, Fabiola Yañez dió una entrevista y desde Madrid en la cual sembró…

5 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO – ARIEL TARICO Y LAS REPERCUCIONES DE LA DETENCION DE CRISTINA KIRCHNER

Nacionales

el oficialismo apuesta a tener más de 130 apoyos para abrir la sesión y aprobar el DNU del FMI

El oficialismo apuesta a blindar este miércoles en Diputados el DNU de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado…

4 Lectura mínima
Nacionales

Comenzó el adiós de una unidad clave del INTA

El viernes pasado, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) comenzó el trámite para cerrar la Estación Experimental Agropecuaria Área…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?