• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué se sabe del huracán Melissa, tras pasar por Jamaica y llegar a Cuba, este miércoles 29
Mundo

Qué se sabe del huracán Melissa, tras pasar por Jamaica y llegar a Cuba, este miércoles 29

Última actualización: 29 de octubre de 2025 7:28 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más fuerte que golpeó la isla desde que comenzaron a llevarse registros hace 174 años, con vientos sostenidos que rompieron el umbral de los 320 kilómetros por hora.

En la madrugada del miércoles llegó a la zona este de Cuba, con epicentro en Guantánamo, donde se debilitó y pasó a categoría 3. Autoridades señalaron que el número de evacuados en ciudades como Santiago de Cuba y Holguín asciende a 735.000 personas.

Meteorólogos coinciden en que los daños materiales del huracán Melissa “son incalculables”.

Según detalló la agencia AP, Dennis Zulu, coordinador de la ONU para varios países del Caribe, incluido Jamaica, dijo: “Por lo que sabemos hasta el momento, hubo una destrucción inmensa, sin precedentes, de infraestructuras, propiedades, carreteras, redes de comunicación y de energía. El huracán Melissa es algo sin precedentes”

Los primeros reportes del impacto de Melissa en Jamaica hablan de daños en varias zonasEPA
Las consecuencias de la tormenta en el CaribeRICARDO MAKYN – AFP
Melissa arrasó hasta con los techosRICARDO MAKYN – AFP
Las calles de Cuba azoladas después del paso del huracán MelissaSTRINGER – AFP

En declaraciones a medios locales, Emmanuel Pierre, director de operaciones del Centro Nacional de Emergencias de Haití, manifestó que: “La cifra provisional de fallecidos asciende a 20, hay 10 desaparecidos y cuantiosos daños materiales. La búsqueda continúa”.

Emmanuel Pierre, el director de operaciones del Centro Nacional de Emergencias de Haití

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el miércoles que su administración está “preparada para avanzar” para enviar ayuda humanitaria a Jamaica, en medio de la devastación causada allí por el huracán Melissa.

“Sobre una base humanitaria, tenemos que hacerlo”, dijo el mandatario a los periodistas durante su viaje a Asia. “Lo estamos observando de cerca, y estamos preparados para movernos, porque está haciendo un daño tremendo”, concluyó Trump.

Tras azotar una porción importante del Caribe atlántico, las ráfagas de viento y la intensidad de la lluvia menguaron su potencia, aunque los alertas se mantienen activos.

En el último reporte del CNH, los vientos máximos sostenidos se posicionaron en 165 km/h, rotando en dirección norte-noreste a 22 km/h.

Cientos de calles quedaron anegadas tras el paso del huracán Melissa

Al menos diez personas murieron en Haití por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa, que lleva varios días azotando la región del Caribe, según detalla la agencia AFP. Como consecuencia, el río La Digue se desbordó y arrastró a varios habitantes de la ciudad sureña de Petit-Goave.

Según el intendente de la población y el director general de un hospital local, además de haber encontrado una veintena de cuerpos, se busca a un número indeterminado de desaparecidos.

Evacuados por el huracán Melissa: una postal que se repite en varios países del CaribeYAMIL LAGE – AFP

El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH, por sus siglas en inglés) apuntó este miércoles que, luego de su paso por Cuba, el huracán continuará su curso por Bahamas hasta acercarse, el jueves, a Bermudas.

El movimiento circular de Melissa en la región caribeña

Las previsiones indican que el fenómeno natural irá descendiendo su potencia según avancen los días.

Habitantes de Holguín, al este de Cuba, compartieron en redes sociales algunas imágenes del paso del huracán Melissa por esa ciudad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó en sus redes sociales el envío de asistencia para los países del Caribe afectados por el paso del huracán Melissa.

Además de Jamaica y Cuba, el huracán Melissa también provocó destrozos en Haití, Panamá y República Dominicana. A las personas fallecidas y daños materiales, se le sumaron los problemas estructurales, principalmente la escasez de agua potable y las interrupciones en el servicio de luz.

“Será una noche muy difícil para toda Cuba, pero nos vamos a recuperar”, escribió en la red social X el presidente Miguel Díaz-Canel.

El poderoso huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba este miércoles con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, después de haberse debilitado a categoría 3 tras asolar Jamaica con violentas ráfagas y lluvias torrenciales.

El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH, por sus siglas en inglés) calificó el huracán de “extremadamente peligroso”. “Melissa tocó tierra en la provincia de Santiago de Cuba, cerca de la localidad de Chivirico”, señalaron desde el organismo.

Un hombre camina bajo la lluvia antes de la llegada del huracán Melissa, en Canizo, una localidad en Santiago de CubaRamon Espinosa – AP

Las autoridades cubanas informaron que unas 735.000 personas fueron evacuadas, sobre todo en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Renunció el candidato de Trump para fiscal general de EE.UU. en medio de fuertes cuestionamientos

WASHINGTON.- El congresista republicano de Florida Matt Gaetz se dio de baja como nominado del presidente electo Donald Trump para…

6 Lectura mínima
Mundo

el vice de Kamala Harris se presentó en la Convención Demócrata como un hombre simple que defenderá la libertad de los estadounidenses

Con su estilo simple y familiar, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, se presentó en la noche del miércoles en…

13 Lectura mínima
Mundo

Los planes de Donald Trump para Gaza, una fantasía inmobiliaria con potencial destructivo

Cuesta trabajo hallar en los archivos una toma de posición tan sesgada a favor de Israel, al menos en público,…

5 Lectura mínima
Mundo

El futuro del acuerdo de alto el fuego en Gaza es incierto. Esto es lo que hay que saber.

JERUSALÉN — Casi una semana después de que expirara la primera etapa del alto el fuego entre Israel y Hamás,…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?