• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El auto que dio la sorpresa en ventas y los importados que aceleran para recuperar su lugar
Uncategorized

El auto que dio la sorpresa en ventas y los importados que aceleran para recuperar su lugar

Última actualización: 1 de septiembre de 2024 6:44 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Los patentamientos de 0km ascendieron a 41.378 unidades en agosto, un 4,8% más que en el mismo mes de 2023 (la primera vez en el año que la comparación interanual arroja un número positivo) y un 4,1% menos que en julio. Así, el volumen comercializado confirmó que el sector automotor tocó su piso en junio y comenzó una recuperación, luego de la severa caída sufrida en el primer semestre.

En el acumulado de los ocho primeros meses del año, de todas formas, las ventas siguen un 16,1% por debajo del nivel del año último (267.954 vehículos frente a 319.368 de 2023).

Al analizar qué sucedió con el ranking de los modelos más vendidos en agosto, aparecieron algunas sorpresas y una confirmación. La Toyota Hilux volvió a quedar primera en patentamientos y lleva ya cuatro meses consecutivos al frente, desde que alcanzó el primer lugar en mayo. En el mes que terminó ayer, la pick up hecha en Zárate vendió 3279 unidades.

La Toyota Hilux quedó primera en ventas por cuarto mes consecutivo y sigue liderando en su categoría

Luego finalizó nuevamente el Peugeot 208, histórico segundo en el listado, con 2692 matriculaciones. Y en tercer puesto, el Volkswagen Polo fue la nota destacada, con 2372 unidades, para meterse en el podio por primera vez este año.

El Polo (de cuyos patentamientos la versión de entrada Track se lleva el 80% de las ventas, según indican en Volkswagen) es uno de los modelos que dio el salto en lo que va de 2024, al normalizarse las importaciones provenientes de Brasil. En los ocho primeros meses, acumuló 8967 ventas, un 71,2% más que en el mismo lapso de 2023.

El Polo Track se ubica entre los 10 más económicos del mercado y es la carta a la que apuesta la marca alemana para volver a tener un modelo chico entre los más vendidos, tras la desaparición del mítico Gol a fines de 2021, que supo reinar durante 17 años.

El Fiat Cronos finalizó quinto en agosto, y retiene el primer lugar en el acumulado del año, pero amenazado de cerca por el Peugeot 208

El otro dato que dejó el ranking de agosto fue el retroceso del Fiat Cronos, que cayó al quinto puesto por primera vez desde que alcanzó el liderazgo del mercado en 2021. El Cronos ya salió del top 3 de los más vendidos en mayo último y si bien conserva todavía el primer puesto en el acumulado de los ocho primeros meses (20.798 unidades), siente muy de cerca la competencia del Peugeot 208 (20.322), que acaba de recibir un restyling.

Otro modelo importado que irrumpió entre los 10 más vendidos fue el Jeep Renegade: con 862 unidades patentadas, quedó 10°. En lo que va del año, crece un 26,1% (acumuló 5449, en un claro ejemplo de recuperación por la libre entrada desde Brasil).

El Jeep Renegade se metió entre los 10 más vendidos y es otro de los modelos brasileños que recupera posiciones

Al tomar los ocho primeros meses, debajo del Fiat Cronos (1°) y el Peugeot 208 (2°) se encolumnan la Toyota Hilux (18.715 unidades), la Ford Ranger (15.638) y el Toyota Yaris (13.829).

Luego, siguen la Volkswagen Amarok (11.150); Toyota Corolla Cross (9946); Volkswagen Taos (9290); Volkswagen Polo (8967); y Toyota Corolla (7470).

El crecimiento de los modelos importados quedó reflejado en los porcentajes de ventas. En los ocho primeros meses de este año, el 57% de los patentamientos correspondió a modelos hechos en la Argentina, y el 34% a los provenientes de Brasil, un fuerte cambio respecto de lo que sucedía en 2023, cuando el 66% del mercado era acaparado por los vehículos de fabricación local y solo el 28%, por los brasileños.

La recuperación de los importados se nota también en el ranking de los 10 más vendidos. En 2023, hubo meses donde los modelos argentinos llegaron a representar nueve de los 10. En el acumulado del año, seis son de origen argentino (Fiat Cronos, Peugeot 208, Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Volkswagen Taos) y cuatro, de Brasil (los Toyota Yaris, Corolla Cross y Corolla, y el Volkswagen Polo).

autos

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Resultados de Alto Rendimiento en el fin de semana

Automovilismo Copa Abarth El sanjuanino Joaquín Naranjo volvió a competir en la Copa Abarth en el Autódromo Óscar y Juan…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Se realizará una muestra paralímpica en San Juan

Este miércoles 28 de agosto, el Parque de Mayo se convertirá en el epicentro del deporte inclusivo con la realización…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La insólita vidriera de la avenida Callao que sorprende a quienes pasan por la cuadra

EscucharEn Callao al 1500 hay una vidriera que sorprende a los transeuntes. La novedad es que fue realizada por dos…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Lo que hay que saber antes de comprar o vender una casa en sucesión y no tener problemas

Paula, 58 años, es la hermana mayor de tres. Hace un mes y medio falleció Felipe, su padre. Si bien…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?