• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El crecimiento del PBI chino se resiente en el tercer trimestre, pero resiste la presión norteamericana
Mundo

El crecimiento del PBI chino se resiente en el tercer trimestre, pero resiste la presión norteamericana

Última actualización: 21 de octubre de 2025 4:00 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


PEKÍN.- El crecimiento económico de China se ralentizó en el tercer trimestre al ritmo más débil en un año, al verse afectada la demanda por una crisis inmobiliaria y tensiones comerciales en el plano internacional. No obstante, la economía del país asiático parece mostrarse lo suficientemente resiliente como para alcanzar el 5% de crecimiento interanual del PBI esperado por los dirigentes económicos.

Las autoridades adoptaron modestas medidas de estímulo este año, apoyadas por la resistencia de las exportaciones y la fortaleza de los mercados bursátiles, pero las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China plantean riesgos. Aunque hay margen para un apoyo adicional, los analistas están divididos sobre si las autoridades tomarán más medidas este año.

Xi Jinping inauguró la reunión del Partido ComunistaICHIRO BANNO – POOL

En este contexto, el presidente de China, Xi Jinping, pronunció un discurso este lunes durante el día de apertura de una importante reunión del Partido Comunista, que gobierna el país, para aprobar un borrador de plan que establece sus objetivos para el país durante los próximos cinco años.

Un breve despacho de la agencia oficial de noticias Xinhua indicó que Xi “expuso las propuestas del liderazgo del Partido” para el próximo plan quinquenal de desarrollo económico y social nacional, que abarcará de 2026 a 2030. De todas maneras, no se proporcionaron más detalles.

Los datos del lunes mostraron que el producto bruto interno (PBI) chino creció un 4,8% en julio-septiembre, ralentizándose desde el 5,2% del segundo trimestre y en consonancia con las expectativas de los analistas según una encuesta de Reuters, que esperaban un aumento del 4,8%. China aspira a un crecimiento para todo el año de en torno al 5%.

«El mercado pensaba que China no iba a alcanzar su objetivo, pasara lo que pasara. Incluso con estímulos, iba a estar por debajo del 5%“, dijo Dan Wang, director para China de Eurasia Group.

“Pero, a juzgar por la cifra de los tres primeros trimestres, va a alcanzar el objetivo, lo que puede indicar que China es capaz de resistir cualquier presión de Estados Unidos, incluso con tales niveles de amenazas arancelarias y restricciones a la exportación. Pekín está enviando la señal de que puede alcanzar sus objetivos de desarrollo y está firmemente comprometida con sus políticas».

China muestra resiliencia pese a la desaceleración y la presión de WashingtonAndy Wong – AP

En términos trimestrales, el PIB creció un 1,1% en el tercer trimestre, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística, frente a un aumento previsto del 0,8% y un avance revisado del 1,0% en el trimestre anterior.

Los datos se publicaron el mismo día en que el Comité Central del Partido Comunista (PC) comenzó a definir los objetivos políticos de China a largo plazo y poco antes de las negociaciones previstas entre altos funcionarios chinos y estadounidenses este mes, que podrían culminar en una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder chino.

Donald Trump podría reunirse con Xi Jinping próximamenteEVGENIA NOVOZHENINA – POOL/AFP

Trump amenazó a principios de este mes con imponer aranceles del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, en respuesta a los amplios controles de exportación que Pekín impuso al sector estratégico de las tierras raras.

A medida que aumenta la presión comercial, los expertos dicen que China debe avanzar hacia un modelo económico en el que el consumo interno tenga un papel más preponderante, en lugar de depender principalmente de la inversión en infraestructura y las exportaciones.

Agencias AFP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

De la euforia a la indignación: Brasil se divide ante la histórica condena de Bolsonaro

BRASILIA.- Sentados frente a una pantalla gigante en un bar de Brasilia, gritan de alegría y aplauden: los asistentes izquierdistas…

6 Lectura mínima
Mundo

Qué se sabe de la evacuación de extranjeros del Líbano en varios operativos

EscucharBEIRUT.- España, Rusia, Francia y Grecia fueron los últimos países en iniciar este jueves la evacuación de sus ciudadanos del…

7 Lectura mínima
Mundo

Hezbollah lanzó más de 100 cohetes a Israel que provocaron heridos y daños en edificios, además de autos incendiados

Más de 100 cohetes fueron lanzados por Hezbollah desde Líbano y algunos cayeron cerca de la ciudad norteña de Haifa,…

7 Lectura mínima
Mundo

El papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

ROMA.- En la jornada que celebra a San Francisco de Asís, el santo de los pobres y la naturaleza, el…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?