• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump le niega a Zelensky los misiles Tomahawk que pedía y le dice que es ya hora de negociar con Putin
Mundo

Trump le niega a Zelensky los misiles Tomahawk que pedía y le dice que es ya hora de negociar con Putin

Última actualización: 18 de octubre de 2025 3:50 am
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Tras horas de reunión en la Casa Blanca, el presidente norteamericano, Donald Trump, se mostró reacio a entregarle a su par ucraniano, Volodimir Zelensky, los misiles Tomahwak que le pedía y lo instó, en cambio, a buscar un acuerdo con Rusia, en una apuesta por una solución diplomática al conflicto.

Aunque Trump no descartó la posibilidad de proporcionar los misiles Tomahawk de largo alcance que Zelensky busca, pareció enfriar esa perspectiva. Tras la reunión, dijo en su cuenta de la red social Truth Social que “fue muy interesante y cordial” y que le dijo “que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo”, como también le “sugirió encarecidamente” al líder del Kremlin.

“Ya se ha derramado suficiente sangre, y las fronteras territoriales han sido definidas por la guerra y el valor. Deberían detenerse donde están. ¡Que ambos canten victoria, que la historia decida! Basta de disparos, de muertes, de enormes e insostenibles sumas de dinero gastadas. Miles de personas son masacradas cada semana. Basta, vuelvan a casa con sus familias en paz”, dijo Trump.

Donald Trump le da la bienvenida a Volodimir Zelensky en la Casa BlancaMichael Brochstein – ZUMA Press Wire

El comentario fue directamente contrario a los intereses de Kiev de recuperar el territorio perdido desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022, y que intenta recuperar desde entonces mientras intenta evitar perder más terreno. Las tropas del Kremlin ocupan cerca del 20% de Ucrania.

Zelensky dijo en conferencia de prensa que tuvieron un encuentro “productivo” en el que hablaron de gran variedad de temas, como las defensas aéreas ucranianas y las armas de largo alcance. Pero dijo que no haría más comentarios porque Washington “no quiere una escalada”.

“Confiamos en Estados Unidos. Confiamos en que el presidente quiere terminar la guerra”, expresó. A su vez, añadió que cree que “también fue difícil manejar la situación en Medio Oriente” pero “tuvo éxito”. “Espero que resuelva esta situación”.

Zelensky viajó con sus principales asesores para analizar con Trump los más recientes acontecimientos durante un almuerzo, con énfasis en los Tomahawk, un día después de que el líder estadounidense y su par ruso mantuvieran una larga conversación telefónica sobre el conflicto.

Lanzamiento de un misil Tomahawk (Archivo) Getty Images – Getty Images North America

Trump se presentó como un mediador y reiteró su creencia de que ambas partes buscan un acuerdo de paz. “Creo que el presidente Zelensky quiere que se haga, y creo que el presidente Putin quiere que se haga. Ahora todo lo que tienen que hacer es llevarse un poco bien”, destacó.

Zelensky felicitó a Trump por el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza de la semana pasada y dijo que el mandatario estadounidense ahora tiene “impulso” para detener el conflicto entre Rusia y Ucrania. “El presidente Trump ahora tiene una gran oportunidad para terminar esta guerra”, añadió el líder ucraniano.

Desde el principio del conflicto en Medio Oriente, Zelensky había mostrado recelo de que la atención política y mediática se desviara hacia la ofensiva israelí en Gaza, y dejara en el olvido a su país, que debería así enfrentarse en soledad contra los invasores rusos.

El mandatario ucraniano también dijo que había viajado a Washington con una “propuesta” en la que Ucrania podría proporcionar a Estados Unidos sus avanzados drones, mientras que Washington le vendería los Tomahawk.

Trump y Zelensky en la Casa BlancaAndrew Leyden – ZUMA Press Wire

Trump dijo que creía que Ucrania fabrica drones “muy buenos” pero expresó su reticencia a utilizar el suministro estadounidense de misiles Tomahawks. “Tengo la obligación también de asegurarme de que estamos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe lo que va a pasar en la guerra y la paz», señaló.

En los últimos días, Trump se había mostrado dispuesto a venderle los Tomahawk a Zelensky, a pesar de que Putin advirtió que esa medida tensaría las relaciones entre la Casa Blanca y el Kremlin. Pero tras la llamada del jueves, Trump pareció rebajar las perspectivas de que Kiev obtenga los proyectiles.

“Necesitamos los Tomahawks también para Estados Unidos”, dijo Trump. “Tenemos muchos, pero los necesitamos. Quiero decir que no podemos agotar las reservas de nuestro país”.

Zelensky buscaba armas que permitieran a las fuerzas ucranianas atacar más lejos en territorio ruso y apuntar a instalaciones militares clave, instalaciones energéticas e infraestructura crítica. Según Zelensky, esto ayudaría a obligar a Putin a tomarse en serio los llamados de Trump a entablar negociaciones directas para acabar la guerra.

Volodimir Zelensky durante su reunión con Donald TrumpTOM BRENNER – AFP

Pero Putin le advirtió a Trump durante su conversación que suministrar los Tomahawks a Kiev “no cambiará la situación en el campo de batalla y, en cambio, causaría un daño sustancial a la relación entre nuestros países», dijo Yuri Ushakov, asesor de política exterior del líder ruso.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, dijo que las conversaciones previas sobre los misiles habían servido para empujar a Putin al diálogo. “La conclusión es que necesitamos continuar con pasos firmes. La fuerza puede impulsar realmente la paz”, señaló.

Trump había anunciado el jueves la reunión con Putin en dos semanas en Budapest, después de una conversación que calificó de productiva. El Kremlin dijo que quedaba mucho por decidir y que la cumbre podría celebrarse “un poco más tarde” del plazo de dos semanas mencionado por Trump.

El tono conciliador de Trump tras la llamada con Putin planteó dudas sobre la probabilidad a corto plazo de ayuda a Ucrania y reavivó el temor en Europa a un acuerdo que convenga a Moscú. Pero Trump también se mostró afectuoso con Zelensky, y lo elogió por llevar un traje oscuro, después de que a principios de este año se le llamó la atención por visitar la Casa Blanca con una vestimenta informal. “Creo que está guapísimo con su chaqueta. Espero que la gente se dé cuenta. Es muy elegante. Me gusta”, señaló.

Vladimir Putin y Donald Trump en la cumbre de Alaska. Volverán a verse en Budapest. Sergey Bobylev – Kremlin

Trump, que hizo campaña para recibir el Premio Nobel de la Paz, está ansioso por engrosar la lista de conflictos a cuyo fin dice haber contribuido.

Más de tres años y medio después de su invasión a gran escala de Ucrania, Rusia logró nuevos avances territoriales este año. Putin aseguró este mes que sus fuerzas habían capturado casi 5000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en 2025, lo que equivale a añadir un 1% del territorio ucraniano al casi 20% que ya poseían.

Ambas partes también han intensificado sus ataques a los sistemas energéticos de la otra y aviones no tripulados rusos se han adentrado en países de la OTAN.

Zelensky, que ha tenido una relación con altibajos con Trump, dijo que Putin, que siguió adelante con los asaltos a Ucrania después de la reunión en Alaska en agosto, está de nuevo jugando con el tiempo. “Ya podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo en cuanto se entera de los Tomahawk”, escribió en la red social X.

Agencias AP, AFP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Los republicanos recuperaron el control del Senado y buscan avanzar también en la Cámara de Representantes

WASHINGTON.— El control del Congreso está en juego con la renovación de los 435 escaños en la Cámara de Representantes…

11 Lectura mínima
Mundo

Azerbaiyán culpa a “una interferencia externa” y EE.UU. dice que hay “indicios” de que pudo ser derribado por fuerzas rusas

Azerbaiyán Airlines dijo este viernes que los resultados preliminares de una investigación sobre el accidente de un avión de la…

6 Lectura mínima
Mundo

El plan de Trump para desmantelar la agencia de ayuda exterior, con un impacto directo en América Latina

WASHINGTON.- El desmantelamiento del gobierno de Donald Trump de Usaid, la principal agencia de Estados Unidos que repartía ayuda humanitaria…

8 Lectura mínima
Mundo

Un desconocido diplomático de Surinam se convirtió en el nuevo jefe de la OEA

WASHINGTON.- Por primera vez en la historia, un miembro de la comunidad de países del Caribe tomará el timón de…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?