El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigió este lunes comentarios sobre la apariencia y el liderazgo de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante la cumbre por la paz en Gaza celebrada en Sharm el-Sheikh, Egipto. La interacción ocurrió en el marco de las negociaciones por un armisticio del Medio Oriente, tras la liberación de rehenes israelíes que la premier celebró al inicio de la jornada.
En medio de la cumbre, el presidente norteamericano elogió a la primera ministra italiana. Trump la calificó como “una líder increíble y muy respetada”. Antes, la felicitó por su apariencia, aunque admitió que su comentario era políticamente incorrecto: “Es muy bonita. Si dices eso, es el fin de tu carrera política, pero lo diré de todos modos, porque es verdad”.
BRENDAN SMIALOWSKI – AFP
Tras una pausa, el mandatario de 79 años expresó: “Me arriesgo”. Luego buscó la mirada de Meloni y continuó: “¿Dónde está? ¿No le molesta si digo que es bella? Porque es cierto”. La jefa de Gobierno, de pie detrás de él, le correspondió con una sonrisa.
Giorgia Meloni tomó el comentario con humor. También reaccionó de manera similar a una broma del mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una pausa de la cumbre, quien le dijo: “Debo hacer que dejes de fumar de alguna manera”.
La primera ministra devolvió los elogios a Donald Trump, pero se enfocó en sus gestiones diplomáticas. “El acuerdo de Gaza es un gran éxito para Donald Trump, y le deseamos otros, empezando por Ucrania”, señaló.
YOAN VALAT – POOL
Meloni comenzó su jornada con una celebración por la liberación de los rehenes israelíes. Resaltó que “la paz se construye con hechos, no con palabras”. Al cierre del día, hizo un llamado a evitar todo lo que pueda caldear los ánimos y enfatizó la importancia de mantener la claridad.
La primera ministra se marchó de la cumbre en Sharm el-Sheikh convencida de que “se abrió un escenario que hace unos años solo podíamos soñar”, en referencia a la pacificación del Medio Oriente. Giorgia Meloni está decidida a que Italia desempeñe un papel central en la reconstrucción y en la nueva gobernanza de la Franja de Gaza.
Esta participación incluye una posible misión militar. Carabineros italianos ya entrenan a las fuerzas palestinas en Jericó y están listos para regresar a Rafah para asegurar el cruce fronterizo. Meloni mencionó que si una resolución de la ONU lo solicita, ella presentará la propuesta al Parlamento, donde confía en que podría haber un voto unánime.
SUZANNE PLUNKETT – POOL
En la fotografía familiar de la Cumbre, Meloni se situó en la extrema izquierda. Fue la única mujer entre más de 30 jefes de Estado y de Gobierno.
La premier calificó el día de “histórico”. Destacó que esta es solo una primera fase de un “camino muy largo” hacia una paz seria y duradera en la región, siempre basada en la perspectiva de dos Estados. Según su visión, con el nuevo plan de paz, el reconocimiento del Estado de Palestina está “más cerca”, siempre que se cumplan las condiciones que estableció el Parlamento.
Italia también busca contribuir políticamente a la estabilización de Gaza. Meloni aclaró que no tiene intención de solicitar un puesto en el organismo que administrará la transición. “Si se requiere la presencia de Italia, haremos nuestra parte, pero mi interés radica en avanzar en soluciones; este es el tiempo del trabajo, no de ocupar la primera fila”, afirmó.
El gobierno italiano prepara un documento para compartir con sus socios. El texto detalla las iniciativas que Italia puede implementar. Estas incluyen el programa “Food for Gaza”, herramientas de cooperación al desarrollo, evacuaciones sanitarias y la posibilidad de “enviar estructuras sanitarias al lugar”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

