Las encuestas vuelven a marcar el pulso de la política sanjuanina y, esta vez, el termómetro lo favorece claramente a Fabián Martín, candidato de Unidos por San Juan, que se acomoda en la pole position con un 38,7 % de intención de voto.
El sondeo de Datos y Tendencias revela además que la gestión de Marcelo Orrego, con un 66,5 % de aprobación, funciona como viento de cola para el aspirante oficialista. En otras palabras: el gobierno provincial no solo gobierna, también empuja.
Detrás de Martín aparece Cristian Andino (Fuerza San Juan), que araña el 29,6 %, seguido por Ricardo Chiconi (La Libertad Avanza), con un 9,5 % que lo deja cómodo en el tercer escalón, aunque lejos de la pelea grande.
El resto de los candidatos —Avelín, Baistrocchi y Jurado— corren de atrás, con números apenas por encima del margen de error.
Lo más llamativo es la percepción de triunfo: un 58,2 % de los consultados cree que Martín ganará, mientras que apenas un 23,9 % apuesta por Andino. En política, esa sensación colectiva de victoria suele pesar tanto como los votos en la urna.
La consultora advierte, sin embargo, que aún queda un 10 % de indecisos: los eternos comodines que pueden redibujar el tablero en el último minuto.
Entre los jóvenes, La Libertad Avanza conserva cierta simpatía, aunque ya no con la fuerza del año pasado. Martín, en cambio, mantiene un respaldo parejo en todos los grupos de edad, y hasta suma comentarios curiosos: varias mujeres mencionaron que sus ojos claros y su “buena presencia” lo vuelven más atractivo en la papeleta. En tiempos donde la política se parece cada vez más a un casting, no deja de ser un dato.
De acá al día de la elección, el escenario parece estable: un “dos a uno” que le da ventaja al oficialismo. Salvo un sacudón nacional o un error garrafal en campaña, Martín se perfila para llegar al sprint final con la bandera a cuadros en la mira.