• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La exnúmero dos del FMI dijo que la Argentina necesita un tipo de cambio más flexible y acumular reservas
Nacionales

La exnúmero dos del FMI dijo que la Argentina necesita un tipo de cambio más flexible y acumular reservas

Última actualización: 24 de septiembre de 2025 4:37 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A un mes de dejar el Fondo Monetario Internacional (FMI), la exnúmero dos del organismo, Gita Gopinath, dijo que, más allá de la ayuda que reciba la Argentina del Tesoro estadounidense, el país necesita hacer reformas para lograr un progreso duradero.

“El apoyo estadounidense sin duda ayuda a prevenir fluctuaciones cambiarias especulativas. Sin embargo, un progreso duradero requerirá que la Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genere apoyo para sus reformas internamente”, posteó en su cuenta de X.

De esta forma, la economista, que hasta su regreso a la universidad de Harvard venía siguiendo muy de cerca el programa acordado con la Argentina, se hizo eco de los señalamientos que vienen haciendo muchos economistas desde hace meses.

Por caso, en el último posteo de su blog personal el exministro de Economía, Domingo Cavallo, dijo que la principal imprevisión del equipo económico dirigido por Luis Caputo fue “no utilizar el año 2024 para acumular reservas propias a través de un superávit de balanza de pagos y la emisión de pesos para comprar esas reservas como única forma de crear liquidez en pesos”.

En cuanto al tipo de cambio, consideró que se debería determinar libremente en el mercado. “El Banco Central podría intervenir para comprar reservas según un plan preanunciado y, en circunstancias excepcionales, vender reservas. Sin embargo, las ventas de reservas deberían ser únicamente un complemento a las acciones estabilizadoras del tipo de cambio, basadas en el manejo de los encajes bancarios, preferentemente marginales, y las operaciones de mercado abierto”, definió el exfuncionario que también consideró que las reformas estructurales son necesarias, pero llevarán tiempo.

Por su parte, en una de sus últimas apariciones, el economista Ricardo Arriazu dijo que el equipo económico cometió una serie de errores en los últimos meses, como no comprar reservas cuando la cotización del dólar oficial llegó a $1150.

Luego de la reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei en Naciones Unidas, en la que el presidente norteamericano brindó un fuerte respaldo político a la Argentina, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó este miércoles que negocia un swap por US$20.000 millones con el Banco Central y que está listo para comprar bonos argentinos en dólares.

“Ayer, con Trump conversamos extensamente junto a Milei y su equipo directivo en Nueva York. Como declaró Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, señaló Bessent en un extenso posteo en su cuenta de X, en el que dio varios detalles de las negociaciones con el Gobierno.

“Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas. Seguiré de cerca los acontecimientos y el Tesoro sigue plenamente preparado para hacer lo que sea necesario”, detalló Bessent, en referencia a los comicios legislativos nacionales del próximo 26 de octubre, un test clave para el Gobierno.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La avenida porteña en la que casi no quedan locales vacíos

En medio de un contexto de pleno reacomodamiento de la economía, una avenida porteña sorprende con su fuerte demanda de…

7 Lectura mínima
Nacionales

Cuál es la única automotriz que ofrece hasta 10 años de garantía para autos nuevos y usados

Al momento de cambiar de auto se consideran muchos factores, como el dilema entre elegir un vehículo nuevo o usado,…

4 Lectura mínima
Nacionales

El gobierno de Maduro había habilitado los papeles para que el gendarme viajara a Venezuela

El gobierno de Maduro había habilitado los trámites para que el gendarme argentino Nahuel Gallo pudiera viajar a Venezuela a…

1 Lectura mínima
Nacionales

Se confirma una inversión de más de US$15.000 millones para exportar gas por barco

La petrolera Pan American Energy (PAE) anunció hoy que se tomó la decisión final de inversión (FID, por sus siglas…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?