• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > La Secretaría de Cultura pone en valor la vida y obra de Hilda Rufino
San Juan

La Secretaría de Cultura pone en valor la vida y obra de Hilda Rufino

Última actualización: 23 de septiembre de 2025 10:24 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura lleva adelante el rescate patrimonial de la figura de Hilda Rufino. “La Cuyanita”, que puso a San Juan en canción; fue una destacada pianista, cantante, compositora y docente sanjuanina, cuyo legado marcó la identidad musical y cultural de la provincia.

Hilda Rufino dejó una huella indeleble en la historia cultural de San Juan. Convirtió la canción “Ay San Juan” en un verdadero símbolo de pertenencia colectiva, uniendo la música académica con el folclore cuyano y legitimando ambos espacios. Representó a la mujer sanjuanina en escenarios nacionales e internacionales, difundiendo la música cuyana en Buenos Aires y en el exterior, e inspiró a nuevas generaciones de artistas, quienes hoy mantienen viva esa tradición musical que ella defendió con pasión.

Desde la Dirección de Patrimonio Cultural llevaron adelante la investigación sobre la vida y la obra de Hilda Rufino mediante el método histórico. Se realizó una exhaustiva búsqueda en fuentes hemerográficas provinciales y digitales en la Biblioteca y Hemeroteca Carmen Peñaloza de Varese del Archivo General de la Provincia de San Juan, dependiente del Ministerio de Gobierno. Además, se realizaron entrevistas a familiares directos de Rufino, lo que aportó un valioso testimonio oral. En la etapa final se realizó un análisis y crítica de las fuentes donde se evaluó la autenticidad, datación y fiabilidad del material recopilado.

Cabe destacar que la melodía de la célebre canción «Ay San Juan » de Hilda Rufino será el leit motiv de la promoción de la FNS 2025, un verdadero himno sanjuanino, que todos guardamos en la memoria.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Ciclo de Microentrevistas del Museo Franklin Rawson: Silvina Martínez

Microentrevistas con artistas y curadores es un ciclo audiovisual que organiza el MPBA|FR para visibilizar y potenciar el trabajo de…

4 Lectura mínima
San Juan

El gobernador Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso de Agua Negra

Las autoridades de San Juan y la Quinta Región de Chile, encabezadas por el gobernador Marcelo Orrego y su par,…

2 Lectura mínima
San Juan

Alerta meteorológica N° 08/25 – Tormentas

La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche del domingo 12 y lunes 13 de enero…

4 Lectura mínima
San Juan

Abordaje intersectorial para la salud mental entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

Se reunieron el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, el presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima, acompañados por el…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?