• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El BCRA vendió hoy US$678 millones y perdió US$1110 millones en la semana
Nacionales

El BCRA vendió hoy US$678 millones y perdió US$1110 millones en la semana

Última actualización: 19 de septiembre de 2025 9:42 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El Banco Central (BCRA) se vio forzado hoy a asistir al mercado con otros US$678 millones de sus reservas, por lo que, en apenas tres ruedas, ya sacrificó US$1110 millones de esa tenencia que es, vale recordar, mayoritariamente “prestada”.

Fue en una jornada en la que, por segundo día consecutivo, el dólar oficial operó durante toda la rueda contra el techo de la banda -de $1474,5 ayer y $1475,32 hoy- cerrando allí antes de marcar algunos picos intradiarios por encima, lo que, tomando en cuenta el esquema cambiario vigente, lo obliga a vender.

De este modo, el dólar oficial fijado por el tipo de cambio comercial mayorista, que ya hace algún tiempo que flotaba “administradamente”, ahora directamente dejó de “flotar”.

La intensidad que tomó la demanda hizo que el volumen negociado de contado resulte el mayor en casi cinco meses (desde el 24 de abril a la fecha). Escaló hasta los US$842,6 millones, contra los US$590 millones de ayer y los US$386 millones operados el miércoles.

Es una cifra que indica que la entidad a cargo de Santiago Bausili debió aportar a plaza US$8 de cada US$10 negociados en el día, una proporción que revela el desbalance extremo que hubo entre oferta y demanda privada de divisas hoy y que muestra que los esfuerzos oficiales por tratar de recuperar la credibilidad del esquema, en un contexto político enrarecido y con la administración Milei mostrando una incapacidad de respuesta a la crisis de gobernabilidad que se percibe.

El ministro de Economía, Luis Caputo, en CarajoCaptura

Vale recordar que el ministro Luis Caputo, en su ya habitual presencia semanal en el canal de streaming oficialista Carajo, había dicho anoche que el Gobierno tiene decidido “vender hasta el último dólar en el techo de la banda», porque “hay suficientes dólares para todos”.

Por la reacción que mostró hoy desde el inicio mismo de las operaciones, dejando a la vista un inusual incremento de la demanda, quedó claro que el mercado teme que esa oferta oficial en algún momento se discontinúe o duda que, al menos a ese precio, haya divisas para atender a todos los posibles compradores.

De allí que no sea extraño que se precipite a comprar de contado o demanda más cobertura -en futuros de dólar se operaron más de US$1200 millones- contra una posible mayor depreciación del peso, en la previa de un fin de semana dado que las decisiones de esta índole -enseña la historia- suelen tomarse en la Argentina en ese tipo de días.

De hecho, la venta de reservas del día entró ya en el top ten de mayores liquidaciones, un ranking encabezado por los US$1472 millones que el BCRA, en esos tiempos conducido por el actual ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sacrificara el 25 de abril del 2018, día en que se disparó la corrida cambiaria que signo la suerte del gobierno de Mauricio Macri.

“Nuevamente, el BCRA fue el principal oferente de divisas ante una demanda cada vez más firme”, consideró Nicolás Merino, de ABC Cambios. Y todo, como sucede en estos casos, con una oferta privada que se retrae y tiende a hacerse cada vez menor, como revelan los apenas US$70 millones aportados por los agroexportadores que venían liquidando el doble a comienzos de la semana.

Parte del impulso que tomó la demanda tuvo origen en el público minorista, lo que desató un pedido sostenido de asistencia de billetes de los bancos hacia el BCRA.

Es un dato a seguir teniendo en cuenta que, contra la carencia de pesos que promocionaba el equipo económico para relativizar toda posibilidad de corrida, “la cantidad de depósitos en el sistema financiero hoy equivale a casi US$90.000 millones, es decir, unas 4 veces más que las reservas brutas del BCRA. La BM [base monetaria] es mucho menos, pero es imposible llegar a absorberla porque quebraría todo el sistema financiero», explicó el economista Carlos Rodríguez mediante un posteo por la red X que fue avalado por varios de sus colegas.

Entre ellos, Miguel Kiguel quien dejó constancia de su coincidencia al respecto: “Lo vengo diciendo hace meses y nunca quisieron escuchar. El discurso de no hay pesos fue, es y será un error conceptual”, le apuntó.

“La aceleración de la intervención del Central, con 25 ruedas por delante hasta las elecciones de medio término, deja en evidencia que nunca estuvo tan cuestionada la sostenibilidad del esquema. La incógnita, de ahora en más, es doble: hasta qué punto se intensificará la presión sobre la banda superior y cuántas reservas está dispuesto a resignar el equipo económico para defenderla“, habían marcado esta mañana desde Portfolio Personal Inversiones (PPI). Esas incógnitas se potenciarán más a partir de hoy, más allá de los dichos de Caputo.

Pese a la cuantiosa venta, las reservas brutas o totales del BCRA -compuesta en un 90% por divisas prestadas por organismos internacionales, otros bancos y los encajes por los depósitos bancarios locales en moneda extranjera- cayeron hasta los US$39.259 millones, unos 147 millones, pero la tenencia neta estaría ya debajo de los US$4000 millones, según estimaciones de mercado.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cuánto cuesta la Toyota Hilux en septiembre 2025

La pickup de Toyota, automotriz líder en ventas en lo que va del año, se consolida como la camioneta más…

3 Lectura mínima
Nacionales

Quintela reveló tres nuevos intentos de los Kirchner para suspender la interna del PJ: “Quieren ganar en el escritorio”

EL PERONISMO INTENTA QUE LOS PASOS DE COMEDIA DE QUINTELA PARA LEGALIZAR A CRISTINA KIRCHNER, SEAN CREÍBLES A LA VISTA…

1 Lectura mínima
Nacionales

en 8 municipios les ganó a Cristina y Kicillof

Una nueva encuesta midió a Javier Milei en el terreno más caliente de la política: el Conurbano bonaerense. El resultado…

4 Lectura mínima
Nacionales

El juez K Ramos Padilla ordenó a García-Mansilla que no intervenga en causas en la Corte durante 3 meses

Poco después de la votación del Senado en la que se rechazaron los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?