• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Lo que la gente entiende mal del trabajo colaborativo
Uncategorized

Lo que la gente entiende mal del trabajo colaborativo

Última actualización: 30 de agosto de 2024 5:43 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La mayoría de los problemas que tenemos que resolver en el trabajo son demasiado grandes para que cualquier individuo los pueda manejar solo. Se necesitan demasiadas áreas de conocimiento diferentes para tener éxito. Los proyectos requieren demasiado tiempo para que una sola persona los realice de manera oportuna.

Como resultado, estos proyectos deben realizarse de manera colaborativa. Lamentablemente, las colaboraciones eficaces no surgen de forma natural. Hay que construirlas. Y no enseñamos a la gente cómo hacer esto bien. La mayor parte de nuestra educación es como un entrenamiento para un deporte individual, mientras que gran parte de la vida laboral es un deporte de equipo.

Aquí hay tres grandes errores que comete la gente a la hora de colaborar:

La colaboración funciona mejor cuando todos tienen claro lo que se espera de ellos. Los miembros deben agregarse a un equipo porque tienen algo que aportar. Las funciones que se espera que desempeñen las personas deben delinearse en las primeras etapas del proceso.

La falta de asignaciones claras crea dos problemas. En primer lugar, conduce a la duplicación de esfuerzos. Es probable que varias personas avancen con elementos de un proyecto sin saber que otra persona está haciendo lo mismo. Es frustrante dedicar mucho tiempo a algo y descubrir que alguien más también ha trabajado en el mismo aspecto del proyecto.

En segundo lugar, también puede conducir a la inacción. Cuando formás parte de un proyecto, también serás reacio a pisar los pies de otras personas. Los proyectos pueden terminar avanzando lentamente porque las personas no están seguras de qué aspectos del proyecto son los que se supone que deben abordar.

Un equipo solo puede trabajar en conjunto de manera efectiva si todos se ocupan de los aspectos del proyecto que se les asignan y los combinan de manera efectiva para crear un todo que sea mayor que la suma de sus partes. Para que cada persona del equipo pueda hacer su trabajo, tiene que haber confianza.

En ausencia de esa confianza, empiezas a ver que algunos miembros del equipo invaden el trabajo de otros. Un miembro del equipo que microgestiona el trabajo de los demás actúa por falta de confianza en que los demás harán bien su trabajo. Los miembros del equipo que hacen o rehacen proactivamente el trabajo que otros han hecho también muestran falta de confianza.

Hay dos dimensiones de la confianza a considerar. Una es que hay que desarrollar la confianza en que las personas del equipo son lo suficientemente buenas en su trabajo como para realizarlo sin mucha supervisión. (Si hay inquietudes sobre esto, se deben discutir con los supervisores que realizaron las asignaciones en lugar de asumir la supervisión usted mismo).

La segunda es que hay que reconocer que cuando se trabaja en equipo, el proyecto puede resultar diferente a lo que hubiera hecho una persona sola. Puede resultar difícil ver que un proyecto avance en una dirección diferente a la que usted había imaginado. Es importante preguntarse si le preocupa que el proyecto vaya en una mala dirección o simplemente en una dirección que no planeó.

Un error de colaboración común para muchos equipos es que no tienen a nadie que administre el proyecto. La gestión de proyectos es una habilidad subestimada que debe involucrarse de manera más explícita en proyectos colaborativos.

Un buen gerente de proyecto ayuda al equipo a desarrollar roles para los miembros, define hitos clave hacia la finalización del proyecto, compila y organiza documentos relacionados con el proyecto y garantiza que los miembros del equipo se mantengan encaminados para completar sus partes del proyecto. Es importante que alguien asuma el papel.

Fast Company

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Productores de 9 de julio reclamaron soluciones urgentes por el mal estado de los caminos y el drenaje del agua

Más de 100 productores de la localidad bonaerense de 9 de Julio se reunieron anoche para exigir soluciones urgentes por…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Qué es Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos que llevará a Katy Perry al espacio

Blue Origin, empresa de la industria aeroespacial fundada por Jeff Bezos en el año 2000, anunció una nueva misión histórica:…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

En el sudoeste bonaerense la ganadería bovina se enfrenta a muchas dificultades ambientales (clima semiárido-subhúmedo y suelos poco profundos y…

8 Lectura mínima
Uncategorized

RUMOR DISFRAZADO DE TRAMO DE ILUMINACIÓN LED INAUGURADO POR GRAMAJO DICE QUE VA A LA INTERNA SI O SI

Para prepararse para la interna, dicen que Gramajo decidió someterse a un entrenamiento tan intenso que parece salido de una…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?