• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Con un desafiante video, Venezuela inició ejercicios militares en una isla del Caribe en respuesta a EE.UU
Mundo

Con un desafiante video, Venezuela inició ejercicios militares en una isla del Caribe en respuesta a EE.UU

Última actualización: 17 de septiembre de 2025 11:43 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


CARACAS.- Venezuela arrancó este miércoles ejercicios militares en la isla La Orchila, en el norte del país, como respuesta al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, en una campaña que el gobierno de Nicolás Maduro denominó “Caribe Soberano”.

“Van a haber despliegues de la defensa área con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos (…) Vamos a implementar acciones de guerra electrónica”, dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y dijo que Venezuela se defiende ante la “voz amenazante, vulgar” de Estados Unidos.

La televisión pública mostró imágenes de embarcaciones anfibias y buques de guerra desplegados en La Orchila, donde funciona una base de la Armada venezolana.

En los ejercicios, que se prolongarán durante tres días, participan 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 peñeros de la “Milicia especial naval”, detalló el vicealmirante de la Armada venezolana Irwin Raúl Pucci.

La isla la Orchila, un territorio de 43 kilómetros cuadrados, se encuentra a 97 millas náuticas del estado venezolano de La Guaira y cerca de donde Estados Unidos interceptó una embarcación pesquera venezolana durante ocho horas el fin de semana.

“Estamos elevando nuestro apresto operacional de caras al Caribe”, dijo el ministro de Defensa.

Estados Unidos desplegó en las últimas semanas buques de guerra en el Caribe sur tras acusar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de encabezar cárteles de droga.

Maduro, de su lado, respondió que Estados Unidos prepara una “agresión” de “carácter militar” contra su país, y aseguró que su gobierno está habilitado por “leyes internacionales” para enfrentarla.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que suman tres embarcaciones con droga que supuestamente zarparon desde Venezuela neutralizadas por fuerzas estadounidenses, mientras Caracas niega nexos con el narcotráfico.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, explica en conferencia de prensa operativos antidrogas en el CaribeJUAN BARRETO – AFP

Caracas pidió una investigación sobre el primer barco atacado a principios de septiembre.

“Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, no, es que uno no sabe, porque dicen que eso llevaba droga, pero ¿quién vio la droga? Dicen que llevaba fentanilo la segunda (lancha). ¿De aquí, de Venezuela, fentanilo? Es complicado de creer, muy complicado de creer», dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello.

Estados Unidos señala también a Cabello y a otros altos funcionarios de formar parte del supuesto Cartel de los Soles.

Maduro pidió en las últimas semanas a la población que se alistara en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles, y llamó a reservistas, milicianos y jóvenes a ir a los cuarteles para “aprender a disparar” y “defender la patria”.

En Fuerte Tiuna, un enorme enclave militar en Caracas, ómnibus y autos llegan con voluntarios de toda la capital. Vestidos de civil o con uniformes paramilitares, a veces portan algún símbolo o distintivo perteneciente a su grupo: compañía eléctrica nacional, “motociclistas socialistas”, “Grupo de Combate de la Alcaldía de Caracas”, administración penitenciaria o televisión pública.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, saluda durante una jornada de adiestramiento en el Fuerte Tiuna, en Caracas[e]MARCOS SALGADO – XinHua

Si los estadounidenses “vienen con sus máquinas de guerra, los recibiremos con plomo” en Venezuela, dijo Pedro Arias, de 62 años, uno de los miles de voluntarios que respondieron al llamado de Maduro para adiestrarse ante lo que considera una “amenaza” de Washington.

Victoria, de 16 años; Maikel, de 20; José, de 18; y Miguel, de 17, todos miembros de la organización progobierno “Futuro”, dicen que quieren “aprender” para poder “defenderse de los gringos” con “los puños si hace falta”.

Desde la explanada monumental, los voluntarios son transportados al campo de tiro. En la entrada, se exhibe un tanque con la leyenda “Independencia o Nada”.

Maduro anunció el despliegue de 25.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en las fronteras, así como un plan de defensa. La milicia cuenta con aproximadamente 212.000 efectivos, además de los 123.000 soldados de las otras cuatro ramas de las Fuerzas Armadas.

La isla de La Orquidia fue escenario de parte de la historia del chavismo gobernante. Fue allí donde el entonces presidente Hugo Chávez, fundador del “socialismo del siglo XXI”, como denominaba a su ideología populista, fue llevado tras su arresto en el marco del breve golpe de Estado del 11 de abril de 2002.

Tras el fracaso del movimiento y la rápida renuncia del recién asumido presidente, Pedro Carmona, Chávez regresó en helicóptero a Caracas y fue restituido poco después. El golpe terminó fortaleciendo a Chávez y a su movimiento, cuyo liderazgo fue heredado en 2013 por Maduro.

Agencia AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La angustia de los sirios por el avivamiento de una guerra civil interminable

La casa de Ali en las afueras de Hama quedó vacía y destruida después de un ataque del Ejército sirio…

9 Lectura mínima
Mundo

qué documentos debés llevar para las votaciones

Este 5 de noviembre se llevarán a cabo las Elecciones 2024 en Estados Unidos para elegir al presidente que guiará…

2 Lectura mínima
Mundo

Un país europeo anula sus elecciones presidenciales por sospechas de injerencia rusa: se volverán a hacer

BUCAREST.- El Tribunal Constitucional de Rumania anunció el viernes en un comunicado la anulación de las elecciones presidenciales, cuya segunda…

7 Lectura mínima
Mundo

Por qué cerraron los aeropuertos de Dinamarca y Noruega

El espacio aéreo de Dinamarca y Noruega sufrió interrupciones este lunes. El cierre de los principales aeropuertos de ambas naciones…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?