El gobernador Marcelo Orrego participó de los actos por el Día de la Industria y se refirió al discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026.
Orrego señaló que la propuesta presidencial apunta a mantener la estabilidad fiscal y evitar el déficit, algo que considera lógico siempre y cuando no afecte a sectores sensibles como jubilados, personas con discapacidad o universidades. “Mi postura sobre esto ya es clara y la hemos planteado también desde nuestros legisladores en el Congreso”, recordó.
Sobre la posible llegada de funcionarios nacionales a San Juan, dijo que Guillermo Francos sería “bienvenido” y adelantó que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, podría visitar la provincia la próxima semana. “Con Catalán tengo muchos temas pendientes, algunos ya los pudimos resolver. Lo conozco hace tiempo, es alguien con quien se puede hablar sin vueltas. Creo que, por venir del interior, tiene una mirada más federal”, destacó.
Entre los asuntos tratados mencionó el programa Casa Activa, que calificó como fundamental para chicos judicializados y jóvenes con problemas de adicciones. También mencionó la importancia del túnel de Zonda, una obra clave para San Juan.
En cuanto a la industria local, el gobernador resaltó que representa el 16,4% de la economía provincial, con unos 17 mil empleos directos. De ese total, el 45% corresponde a empresas de alimentos y bebidas y el 35% a químicas.
“Estar hoy acá es muy significativo. Es una manera de agradecer a todos los hombres y mujeres que trabajan, que emprenden, que generan empleo y oportunidades. Este es un homenaje a quienes hicieron crecer la industria, a quienes hoy la sostienen y a quienes vendrán”, concluyó Orrego.
 
															 
															 
															 
					 
							 
															
 
			
 
		 
		 
		