• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Marcha atrás. Karina Milei pidió levantar la censura judicial para difundir los audios
Nacionales

Marcha atrás. Karina Milei pidió levantar la censura judicial para difundir los audios

Última actualización: 16 de septiembre de 2025 1:05 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, desistió del recurso judicial que había plantado para que no se conozca el contenidos de unos audios donde aparece ella misma grabada en conversaciones privadas.

La funcionaria y hermana del Presidente hizo la presentación ante el juez en lo civil y comercial federal Alejandro Patricio Maraniello, quien había prohibido la difusión de esos audios a pedido de la propia funcionaria.

https://static.btloader.com/safeFrame.html?upapi=true

AD

Los audios son los de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en los que hablaba de supuestos sobreprecios en la compra de medicamentos, que en parte terminaban en manos de Karina Milei, según su relato. Esas grabaciones habían sido difundidas por los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.

La presentación de la funcionaria se realizó a las 8 de la mañana, dijeron sus allegados a LA NACION. Fue una hora y media antes de las 9.30, momento en que se vencía el plazo para sostener la demanda o desistirla.

De hecho, el abogado Andrés Gil Domínguez, que litiga en el caso, había pedido que de no haberse presentado se la tenga por desistida.

https://static.btloader.com/safeFrame.html?upapi=true

AD

En su escrito, Karina Milei, patrocinada por el abogado Santiago Viola, señala: “Vengo a desistir de la presente acción solicitando, se deje sin efecto y se archiven las actuaciones”.

En medio contestó un recurso de revocatoria de la medida, pero esa cuestión ya quedó abstracta porque con su desistimiento la causa desaparece.

Diego Spagnuolo, en la Casa Rosada
Diego Spagnuolo, en la Casa Rosada

Milei le contestó al director de Perfil, Jorge Fontevecchia, quien planteó la revocatoria señalando que el periodista “se presenta como defensor del derecho de prensa y/o como una víctima de una supuesta censura (que no es tal) pero en realidad no explica que se ha dedicado únicamente a atacarme a mí y a mi familia a través de noticias falsas (tanto personalmente como a través de sus medios), intentando torcer el rumbo elegido democráticamente por los argentinos”.

“Creo firmemente en la libertad de prensa, pero ese derecho no puede ser confundido con un derecho a desinformar o utilizar medios de comunicación como presión política o para desestabilizar un Gobierno elegido democráticamente”, escribió Karina Milei.

Tras descargar su furia contra Perfil, defendió la media cautelar del juez. “La resolución se encuentra debidamente justificada y ajustada a derecho y dentro de los parámetros constitucionales”, sostuvo.

Dijo que “no se trató de censura previa”, pero no obstante desistió de su acción, de la medida cautelar, “solicitando, sea levantada y, oportunamente, se archiven las actuaciones”.

Dijo que como el Gobierno denunció que esos audios son parte de una maniobra de inteligencia ilegal, la cautelar dictada por Maraniello pueda afectar esa investigación

“La continuidad de la tramitación de la presente podría afectar, de alguna manera, la investigación antes mencionada por lo que entendemos que la medida debe ser desistida”, dijo.

Explicó que parte de los audios fueron reproducidos en medios de Uruguay y que “el contenido no afectaría mi seguridad, ni los derechos de terceros ni la seguridad nacional, al menos con la información con la cuenta actualmente”.

Dijo que la medida cautelar es abstracta y ya no existen las razones que la justificaban por lo que pidió “se tenga por desistida la acción y se archiven las actuaciones”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

CARLOS PAGNI Y LA ARGENTINA DE LA POBREZA

0 Lectura mínima
Nacionales

Un grupo de expertos recomienda que los adolescentes eviten usar Gemini, la IA de Google

Un informe de seguridad elaborado por Common Sense Media ha concluido que los menores de 18 años deben evitar utilizar…

5 Lectura mínima
Nacionales

El Consejo de la Magistratura investiga a su ex administrador por irregularidades y acoso sexual

El Consejo de la Magistratura comenzó a investigar a uno de sus ex hombres fuertes: se trata de Federico Vincent…

5 Lectura mínima
Nacionales

la ex AFIP lo denunció por lavado de dinero y se le abre un nuevo frente judicial

Pablo Otero, más conocido como el "Señor del tabaco" por su influencia y poder en el sector, sufrió un duro…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?