La mecánica en la Argentina presenta una notable diversidad en cuanto a modalidades de contratación y tarifas aplicadas por los servicios. Aunque existe un marco regulatorio fijado en convenios colectivos, una parte importante del rubro se desenvuelve por fuera de esos esquemas formales. Muchos profesionales trabajan de manera independiente o en talleres sin registrar, lo que da lugar a diferencias de precios de acuerdo con la especialización requerida, la ubicación geográfica y la naturaleza del trabajo.
En la práctica, el cobro por hora no suele ser la referencia principal. Lo habitual es que los presupuestos se definan según la tarea a realizar, considerando variables como el nivel de dificultad, el tiempo de ejecución, la capacitación técnica del mecánico y los repuestos o materiales utilizados.
En el sector regulado, las escalas salariales vigentes entre julio y septiembre de 2025 fueron establecidas por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) junto con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Dentro de esas categorías, los valores básicos por hora quedaron en los siguientes niveles:
Si se toma como referencia una jornada de 44 horas semanales (176 horas al mes), el ingreso mensual bruto para estas posiciones oscila entre $917.000 y $1.140.000. En paralelo, auxiliares y aprendices cuentan con escalas específicas.
Fuera del ámbito de los convenios, distintas entidades del sector publican valores orientativos. La Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA), a través de su Subcomisión de Carrocería y Pintura, difundió en abril-junio de 2025 las siguientes referencias para el “valor hora taller”:
Estos montos funcionan como guías para presupuestos de reparaciones específicas y no representan valores obligatorios ni uniformes en todo el territorio. En definitiva, los precios finales dependen del tipo de establecimiento, del equipamiento disponible, de la calidad de los insumos y de los criterios de facturación adoptados por cada taller o mecánico.