• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La última gran prueba antes de octubre
Nacionales

La última gran prueba antes de octubre

Última actualización: 7 de septiembre de 2025 7:37 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La suerte está echada. La elección local de la provincia de Buenos Aires, territorio que representa cerca del 37% del padrón nacional, es la última gran prueba electoral antes de octubre. Las particularidades de estos comicios dificultan su lectura y obligan a profundizar el análisis. Más allá del resultado provincial general, el mercado prestará atención a las dos secciones más relevantes (1° y 3°, que representan el 71% de los votos) y al nivel de participación, que podría ser determinante para el sufragio.

Los bonos soberanos (en dólares) exhibieron un quiebre de tendencia desde que el Congreso revirtió el veto en agosto. El precio promedio ponderado de la deuda argentina cayó casi 7,5% en ese período, quedando rezagado del resto del crédito emergente. Asimismo, hay un incremento peculiar en los contratos de seguros de default, en especial para los plazos entre 3 y 5 años. A pesar de que las probabilidades implícitas de default se mantengan por debajo de los niveles de abril, es una señal de incomodidad en los bonistas.

La participación del Tesoro en el mercado de cambios está relacionada con el sesgo contractivo en el frente monetario. ¿El objetivo? Mantener el dólar por debajo de la banda superior. Quedan tres licitaciones de deuda en pesos hasta las elecciones. En la próxima (este miércoles) vencen unos $17 billones, pero solo $6,4 billones están en manos privadas. ¿Habrá que esperar otro cambio en la estructura de encajes en la víspera de la operación? Un aumento o cambio en la forma de integración evitará mayor liquidez en la calle.

Desde principios de año esperamos que las provincias rompan el hielo en el mercado internacional en dólares. Así, la operación de Córdoba marcó un hito para la deuda provincial al permitir una extensión de plazos en el perfil de pagos y mejorar la cobertura de corto plazo. Tras una pausa, esperable tras la dinámica reciente del EMBI+ argentino, los rumores apuntan a Santa Fe y CABA (los únicos dos créditos no reestructurados en la ventana 2020/21) como potenciales emisores en la ventana entre elecciones.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Qué luces del auto son obligatorias en ruta y ciudad

Las luces de los autos son herramientas de comunicación esenciales, reguladas por normativas claras que buscan minimizar riesgos y maximizar…

3 Lectura mínima
Nacionales

ROSARIO. VOLCÓ UN CAMIÓN CON ACEITE Y LOS VECINOS LO ASALTARON EN MANADA

0 Lectura mínima
Nacionales

Las cuatro claves que definen el éxito en las empresas agropecuarias

En 2025, muchas empresas agropecuarias del norte argentino, diversificadas entre tambo, producción de tabaco y granos, enfrentan un momento bisagra.…

6 Lectura mínima
Nacionales

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado

Se pronosticaba un alza de 2,1%; el dato núcleo se aceleró; tras el lunes negro, podría haber traslado a precios…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?