• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Una textil invierte US$1,6 millones para modernizar su planta en Tucumán
Nacionales

Una textil invierte US$1,6 millones para modernizar su planta en Tucumán

Última actualización: 3 de septiembre de 2025 1:57 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Santista anunció una nueva inversión en su planta de Tucumán. La textil de origen brasileño -una de las más grandes del país- apuesta a dar un salto productivo y abrirse camino en mercados internacionales.

A partir de un desembolso de US$1,6 millones, la compañía incorporó una línea de hilatura Autocoro Saurer ACO 10, fabricada en Alemania. Se trata de un equipo que transforma fibras de algodón en hilo de manera automatizada y que representa un salto tecnológico para la compañía, que lleva 98 años de operaciones en la Argentina con sus líneas de producto jeanswear y workwear, y marcas como Good Denim, Ombú y Grafa.

Según detallaron desde la compañía, la incorporación de esta tecnología permitirá alcanzar la competitividad necesaria para alinearse con el contexto internacional y exportar, y mejorar la calidad del hilo, a partir de un sistema avanzado de control, bobinado y empalmes.

Desde 2020, Santista forma parte del grupo brasileño GBPK Inversiones Limitada

También destacaron que la máquina optimiza el uso de los materiales y contribuye a una producción más sostenible y eficiente. Y que mejora la seguridad de los operarios y genera una reducción de consumo de energía.

Esta inversión se enmarca en un complejo contexto para la industria textil, teñido por la caída de las ventas y una competencia creciente de productos importados. A su vez, forma parte de un plan estratégico que la firma definió a largo plazo. En el último lustro, ya desembolsó más de US$30 millones para modernizar sus operaciones, con un enfoque en innovación, sustentabilidad e integración de toda la cadena de valor.

Santista es una de las mayores fábricas textiles de la Argentina. Tiene una planta en Famaillá (Tucumán), con una capacidad instalada para producir más de 2 millones de metros de tejido por mes, y cerca de 800 personas -incluidos sus equipos administrativos y comerciales.

La firma nació en 1926 como Grandes Fábricas Argentinas (Grafa), perteneciente al grupo Bunge & Born. En su planta en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, comenzó produciendo sábanas y frazadas, y con los años sumó manteles, toallas y ropa de trabajo.

En la década del 40 incorporó la marca Ombú, que rápidamente se consolidó como líder en indumentaria fabril. En los 90, en medio de un proceso de desinversiones de Bunge & Born, la compañía pasó al grupo brasileño Santista y adoptó su nombre actual.

Desde 2020, Santista forma parte del grupo brasileño GBPK Inversiones Limitada, una sociedad liderada por Gilberto Mestriner Stocche, que hasta ahora estaba al frente de Santista en Brasil. En 2021, además, el directorio de la empresa incorporó a los empresarios Carlos y José Muia como accionistas nacionales.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

¿De dónde es Shein, el sitio para hacer compras online?

Desde que la plataforma de compras Shein se instaló en la conversación pública con un creciente nivel de transacciones desde…

3 Lectura mínima
Nacionales

En medio de la polémica, el Gobierno compró US$200 millones

El Gobierno compró en los últimos días US$200 millones, ingreso que depositó en sus cuentas en esa moneda y por…

5 Lectura mínima
Nacionales

Atajar los golpes hasta octubre, la estrategia oficial

El gobierno de Javier Milei no encuentra remanso. Mientras intenta domar un mercado financiero alterado, al tiempo que los embates…

9 Lectura mínima
Nacionales

La trama detrás de la polémica idea de Milei para castigar a los culpables de la “quiebra nacional”

El Gobierno presentará en los próximos días las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei el viernes pasado que tienen…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?