• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El BCRA hizo hoy la mayor compra de reservas en más de tres meses
Uncategorized

El BCRA hizo hoy la mayor compra de reservas en más de tres meses

Última actualización: 28 de agosto de 2024 11:11 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Banco Central (BCRA) concretó hoy la mayor compra de reservas de los últimos tres meses, al captar US$154 millones del mercado. Fue en una rueda de fuerte volumen de negocios y en la que se dejó ver una retracción en la demanda importadora, sobre todo ahora que quedó confirmado que desde el lunes regirá la rebaja del impuesto PAIS que abaratará 10% el dólar importador para bienes y fletes.

El resultado se vio favorecido además por liquidaciones relacionadas con una inversión en el sector energético, según coincidieron varios operadores. Pero lo cierto es que para dar con una compra mayor hay que retrotraerse hasta el 21 de mayo, cuando adquirió US$189 millones, en un contexto en el que la oferta de divisas aún fluía y la demanda estaba aún afectada por la cuotificación de los pagos de importaciones.

El ingreso, que le permite mostrar un saldo acumulado por compras en lo que va del mes de US$618 millones, llegó en una rueda en la que se operaron US$481,521 millones, el mayor monto en lo que va del mes. Esto indica que consiguió retener casi el 32% de las divisas transadas en la rueda. Fue al cabo de una jornada en la que, por segunda vez consecutiva, dejó caer $0,50 al dólar mayorista vendedor, que cerró a $949,50 y acumuló un retroceso de $1 en las últimas dos ruedas.

En el mercado adjudicaron el resultado del día básicamente a la conducta ya mencionada de la demanda importadora. “Igual, el volumen negociado sorprendió bastante. No se llegaba a una cifra similar desde el 31 de julio”, explicó Nicolás Merino, de ABC Mercado de Cambios, en alusión a una oferta que se vio fortalecida en el día.

Claro que lo que hoy provoca un beneficio mañana podría volverse en contra. Por caso, el economista Fernando Marull (FyMA) proyectó un aumento en los pagos por importaciones de US$1000 millones para el mes que viene, precisamente alentado por esta rebaja. “Es natural que todos los importadores queriendo pagar desde el lunes”, explicó.

“Hasta ayer, el volumen operado de divisa en el segmento oficial estaba US$1000 millones por debajo del registrado en julio, que había marcado el mínimo mensual de 2024. La explicación, un deterioro mayor al esperado de la demanda privada de divisas para pagos que entendemos se explica por la expectativa de baja de 10 puntos porcentuales del impuesto PAIS”, señalaron desde la consultora Oulier.

“Es más, como la oferta también se redujo, entendemos que los trascendidos respecto de medidas que podían acompañar a dicha decisión también pueden haber tenido un efecto similar, pero de menor magnitud, sobre las liquidaciones de distintos sectores. No del agro, que sigue liquidando a buen ritmo”, ampliaron.

Ante la cercanía del fin de mes, la jornada también dejó un fuerte aumento de operaciones en el mercado de futuros. Por caso, se negociaron en Rofex/Matba un equivalente a US$823 millones, con un incremento del interés abierto de 58.000 contratos, con lo que “el total de posiciones ahora asciende a UNS$2564 millones”, detallaron desde el Grupo SBS. Luego indicaron que toda la curva de tasas cerró en rojo, “con el contrato por vencer en dos días cayendo 50 centavos y el de septiembre retrocediendo $2,50″, ejemplificaron.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo quedan, tras los descuentos, las jubilaciones de este mes, con bono y aguinaldo

Los jubilados y pensionados del sistema nacional a cargo de la Anses comienzan a cobrar hoy, 9 de diciembre, sus…

9 Lectura mínima
Uncategorized

El CEO de Banco Macro se va al Supervielle

EscucharEste martes, hubo un cambio que sorprendió al sector financiero. El gerente general de Banco Macro, Gustavo Manriquez, comunicó hoy…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cuál es la distancia recomendada para ubicar la televisión en casa

Mirar televisión es una de las actividades más entretenidas que hay para hacer en la casa, pero es importante tomar…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productiva

Las lluvias de las últimas tres semanas marcaron un punto de inflexión para la soja de la región núcleo. “Pasamos…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?