• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Decomisaron más de 100 kilos de salchichas brasileñas y alertan sobre un riesgo
Nacionales

Decomisaron más de 100 kilos de salchichas brasileñas y alertan sobre un riesgo

Última actualización: 28 de agosto de 2025 5:45 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Un importante operativo de control en la frontera, llevado a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), logró impedir el ingreso a la Argentina de 111 kilogramos de salchichas provenientes de Brasil. La mercadería, transportada sin autorización, fue decomisada y desnaturalizada.

El procedimiento se concretó ayer en el Puente Internacional Santo Tomé (Argentina) – São Borja (Brasil), un punto neurálgico para el tránsito entre ambos países. La acción forma parte de la vigilancia constante de los organismos estatales argentinos en sus pasos fronterizos para garantizar la bioseguridad del territorio.

Agentes especializados del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa fueron los encargados de llevar adelante la inspección. Al examinar un vehículo particular, detectaron la presencia de los embutidos, cuyo ingreso al país está estrictamente prohibido sin la correspondiente autorización sanitaria.

Es importante destacar que la lista de productos cuyo ingreso está prohibido desde el exterior es amplia y abarca mucho más que los embutidos. Entre ellos figuran “cárnicos, lácteos, frutas, hortalizas y otros alimentos de origen animal o vegetal”Senasa

La prohibición de este tipo de mercadería no es arbitraria, sino que se fundamenta en normativas específicas del organismo, según dijeron. En este caso, la importación de las salchichas contravenía lo establecido en las resoluciones Senasa Nº 295/99 y Nº 299/99. Estas resoluciones son herramientas legales cruciales para el resguardo fitosanitario y zoosanitario de la Argentina.

El objetivo principal de estas estrictas regulaciones es “preservar las condiciones zoosanitarias del país y proteger la salud pública”. La introducción de productos de origen animal sin los controles adecuados puede acarrear la entrada de patógenos que pongan en riesgo la ganadería nacional y la salud de la población.

El acta labrada por los agentes del Senasa durante el procedimiento detalla que el transporte de productos de origen animal sin la debida autorización implica un “riesgo de introducción de enfermedades exóticas”. Este peligro es uno de los mayores desafíos en el control de fronteras, ya que un brote podría tener consecuencias devastadoras para la economía agropecuaria.

Ante la evidencia del riesgo y la infracción, el Senasa procedió al “decomisó y desnaturalizó la mercadería”. La desnaturalización es un paso esencial para asegurar que los productos prohibidos no puedan ser consumidos ni ingresen a la cadena alimentaria bajo ninguna circunstancia, eliminando por completo cualquier amenaza potencial.

Ante la evidencia del riesgo y la infracción, el Senasa procedió al “decomisó y desnaturalizó la mercadería”Senasa

Es importante destacar que la lista de productos cuyo ingreso está prohibido desde el exterior es amplia y abarca mucho más que los embutidos. Entre ellos figuran “cárnicos, lácteos, frutas, hortalizas y otros alimentos de origen animal o vegetal”. Esta diversidad de restricciones refleja la complejidad de la sanidad en el comercio internacional.

El Senasa “fortalece las acciones de control en los pasos fronterizos internacionales” de manera constante y estratégica. Esta labor es fundamental para “preservar la sanidad animal y vegetal, resguardar la producción agropecuaria argentina y el comercio legal y proteger la salud pública”.

Indicaron que la protección de la producción agropecuaria nacional es una prioridad, ya que la Argentina es un actor clave en el mercado global de alimentos. Agregaron que los controles fronterizos no solo previenen enfermedades, sino que también salvaguardan la reputación de los productos argentinos en el mundo y evitan distorsiones en el comercio legal.

Para evitar este tipo de situaciones y posibles sanciones, el organismo nacional recomendó a los viajeros que, antes de regresar o ingresar al país, “consultar la normativa vigente respecto de los artículos restringidos para evitar infracciones y eventuales sanciones”.

Esta información está disponible de manera accesible en el apartado “Información para el viajero” en la página web oficial del Senasa. Asimismo, se puede contactar al organismo enviando un correo electrónico o un mensaje al WhatsApp oficial del Senasa.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Piden hacer un billete con la imagen del papa Francisco en homenaje al Sumo Pontífice

A cuatro días de la muerte del papa Francisco, el senador de la UCR Maximiliano Abad presentó dos proyectos para…

4 Lectura mínima
Nacionales

¿Cuáles son los gastos ocultos al comprar una propiedad?

A diferencia de lo que sucede cuando compramos cualquier bien, la adquisición de una propiedad es bastante más compleja. Y…

4 Lectura mínima
Nacionales

El consumo de huevo en la Argentina alcanzó una cifra histórica: 380 unidades por habitante

El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó una marca histórica, según un relevamiento dado a conocer…

5 Lectura mínima
Nacionales

Los intendentes de La Matanza y Lomas de Zamora le contestaron a Patricia Bullrich, que los había acusado de organizar la marcha frente al Congreso

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza salió a responderle a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich que los…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?