• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > La negociación paritaria docente sigue sin encontrar consenso
San Juan

La negociación paritaria docente sigue sin encontrar consenso

Última actualización: 28 de agosto de 2025 5:06 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El gremio mayoritario resolvió en plenario no aceptar la oferta presentada en la última reunión paritaria. La negociación se retomará este viernes 29 de agosto.

La negociación paritaria docente sigue sin encontrar consenso. Este jueves, el plenario de delegados de UDAP —el gremio mayoritario de los docentes sanjuaninos— resolvió rechazar la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.

La propuesta oficial incluía un incremento salarial atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con una suba adicional de 4 puntos para los meses de septiembre, octubre y noviembre, y un aumento del 15% en el ítem de conectividad para septiembre. Sin embargo, los gremios consideraron insuficiente la oferta.

En la última reunión, celebrada el martes 26 de agosto, el Gobierno había solicitado que las entidades gremiales analizaran la nueva propuesta con sus bases y volvieran con una respuesta clara a la próxima mesa de negociación, fijada para este viernes, 29 de agosto, a las 14 horas.

El rechazo de UDAP —que representa a la mayoría de los docentes en la provincia— marca un antecedente fuerte que podría condicionar la próxima ronda de diálogo.

Desde los gremios insisten en que la propuesta salarial debe contemplar mejoras concretas para agosto y septiembre, y no postergar aumentos significativos hasta octubre, mes para el cual el Gobierno dejó abierta la posibilidad de una nueva negociación.

El proceso paritario está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto a funcionarios de ambas carteras. Por el lado gremial, participan representantes de UDAP, UDA y AMET.

Mientras tanto, y hasta tanto haya un nuevo acuerdo, los docentes cobrarán sus salarios con aumentos ajustados por IPC.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

RedTulum informa la modificación de recorridos por el evento Vive el Carnaval

La Dirección de Coordinación de RedTulum, perteneciente al Ministerio de Gobierno, informó que durante el evento “Vive el Carnaval”, el…

2 Lectura mínima
San Juan

Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través de la Dirección General de Rentas de San Juan, informa que…

2 Lectura mínima
San Juan

Estas son las actividades por el Día Nacional de la Donación de Órganos

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos. Por este motivo, el Ministerio de…

2 Lectura mínima
San Juan

RADIO CAFÉ 18-06-25 CON EIBEN, PUGLIESE, MALLEA, YAÑEZ POR LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?