• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Un emprendedor ofrece un negocio con el vino por US$9000 y tiene entre sus clientes a reconocidos músicos
Nacionales

Un emprendedor ofrece un negocio con el vino por US$9000 y tiene entre sus clientes a reconocidos músicos

Última actualización: 28 de agosto de 2025 12:27 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

CÓRDOBA.- Con una inversión de US$9000 se puede tener un vino propio, diseñado a medida. En la Argentina está la única empresa que ofrece “vinos llave en mano”. CrowdFarming.Wine lleva siete años en el mercado y nació de la mano del mendocino Francisco Evangelista, ingeniero agrónomo con una larga trayectoria en la industria vitivinícola. En el portafolio tienen 840 proyectos y unas 450 etiquetas.

La familia de Evangelista estuvo siempre ligada al vino; tiene un viñedo en Luján de Cuyo (Mendoza) y su padre trabajó en bodegas. Después de recibirse él se mudó a California (Estados Unidos) donde se formó y se dedicó a la enología. Había tomado la decisión de radicarse allí cuando regresó a la Argentina para completar trámites de la visa, cuando le presentaron a unos inversores estadounidenses que estaban armando un proyecto de plantación de viñedos y producción.

“Me trajeron Estados Unidos a Mendoza y me quedé; estuve 15 años con ellos, pero en 2015 empecé a pensar mi salida que se dio tres años después”, cuenta a LA NACION . Evangelista recibía consultas de diferentes interesados en vinos y así surgió la idea de CrowdFarming.Wine. “Me cansé de escuchar con gente que renegaba de la industria o se frustraba en el proceso productivo -dice-. Es una actividad hermosa y apasionante pero no para todos. Conociéndola desde adentro, resolví armar toda la plataforma y darle todo el soporte a quienes quieren hacer vinos”.

El ticket de entrada de US$9000 es el equivalente a 282 botellas del vino icon tinto (el más caro); cada categoría tiene su mínimo de botellas. “Es muy variado y aunque hemos intentado protocolizar el servicio no se puede. Cada cliente requiere de un tratamiento diferente; hacemos un trabajo muy cuidado con Victoria Pons, la enóloga. Para cada uno definimos una hoja de ruta, el ADN del vino”, detalla Evangelista.

El experto estuvo en Córdoba para la presentación oficial de “Akasha”, el proyecto vitivinícola que realiza junto a Pedro Aznar. No es el único músico que trabaja con ellos, también están por ejemplo Daniel Melingo, Maxi Trusso y Juanchi Baleiron, además de iniciativas para empresas y para profesionales. Tienen clientes de todo el mundo; hasta antes de la pandemia estaban muy repartidos entre Brasil, Estados Unidos y la Argentina. “Los locales crecieron con fuerza desde el 2022”, apunta.

La empresa es propietaria de tres viñedos chicos y, además, tienen acuerdos con otros productores de Mendoza, la Patagonia, Salta y San Juan. Trabajan con unos 30 varietales diferentes, además de los blends.

En los vinos que producen se pueden encontrar Malbec; Cabernet Sauvignon; Merlot; Carignan; Grenache; Tempranillo; Sangiovese; Petit Verdot; Bonarda; Cabernet Franc; Nebbiolo; Teroldego; Marselan; Pinot Noir; Tannat; Mourvedre; Montepulciano; Petite syrah; Carmenere; Chardonnay; Alvarinho Sauvignon Blanc; Torrontes; Riesling; Saint Jeannet y Chenin.

Aznar lanzó su propio vino, estudió y se formó en enología

El concepto “llave en mano” implica no solo la elaboración del vino, sino la decisión -siempre con el cliente- del tipo de botella (diseño, colores), etiqueta, apertura de una cuenta en Instagram, posteos de fotos e ingreso del producto en el mercado. Por supuesto, cada uno llega hasta dónde quiere con su producto.

“Lo que buscamos es que, en el proceso, cada uno vaya teniendo su propia identidad, que sea más independiente -comenta el empresario-. Muchos llegan con el vino que les gusta y plantean que quieren uno así”. Insiste en que uno los factores diferenciales que tienen es la capacidad para ofrecer una “variedad de vinos extraordinaria”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La inflación mayorista de julio aumentó 2,8% por el fuerte impacto de la suba del dólar

A diferencia de lo que ocurrió con el IPC (Índice de Precios al Consumidor), la inflación minorista que mide el…

5 Lectura mínima
Nacionales

Argentina, Milei y Trump frenan la entrega de acciones de YPF

Que Estados Unidos se haya alineado con la Argentina es una señal política tan fuerte como el fallo mismo. Y…

4 Lectura mínima
Nacionales

https://www.clarin.com/politica/fuerte-replica-cristina-peronistas-apoyan-gobierno-acusan-dividir-pj_0_wZt5DpsECv.html

https://www.clarin.com/politica/fuerte-replica-cristina-peronistas-apoyan-gobierno-acusan-dividir-pj_0_wZt5DpsECv.html

0 Lectura mínima
Nacionales

con un megáfono, Marcela Pagano acusó a Martín Menem de presiones y lo tildó de «fascista»

La interna de La Libertad Avanza en Diputados tuvo este miércoles un nuevo capítulo cuando la diputada Marcela Pagano cargó…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?