• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Sergio M. Eiben conversa con Adrián Weimberg -MEDICO NEURÓLOGO Y ESPECIALISTA sobre el sueño- EN LA RED 89.3 MHZ: «CON sueño profundo, el cerebro AFIRMA recuerdos y aprendizajes. Si no descansamos, nuestra capacidad de aprendizaje disminuye»
Nacionales

Sergio M. Eiben conversa con Adrián Weimberg -MEDICO NEURÓLOGO Y ESPECIALISTA sobre el sueño- EN LA RED 89.3 MHZ: «CON sueño profundo, el cerebro AFIRMA recuerdos y aprendizajes. Si no descansamos, nuestra capacidad de aprendizaje disminuye»

Última actualización: 27 de agosto de 2025 8:01 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Sergio M. Eiben (SME): Adrián, muchos dicen que dormir es simplemente apagar la mente. ¿Qué tan cierto es eso?

Adrián Weimberg (AW): Para nada, Sergio. Dormir no es apagar la mente; es, más bien, hacerle mantenimiento al cerebro. Durante el sueño, nuestro cerebro procesa información, elimina toxinas y se prepara para el día siguiente. Si no dormimos bien, no es solo cansancio: es como intentar correr un motor sin aceite.

SME: Interesante. ¿Qué pasa con nuestra memoria cuando no descansamos lo suficiente?

AW: La memoria se ve muy afectada. Durante el sueño profundo, el cerebro consolida recuerdos y aprendizajes. Si no descansamos, esos recuerdos quedan dispersos, y nuestra capacidad de concentración y aprendizaje disminuye. Es como intentar guardar archivos en una computadora sin suficiente espacio: se pierden datos.

SME: ¿Y el estado físico? Muchos creen que el sueño es solo mental.

AW: Es un error común. Dormir regula hormonas, controla la inflamación y ayuda al sistema inmunológico. La falta de sueño aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y depresión. No dormir bien afecta tanto al cuerpo como a la mente.

SME: ¿Existen recomendaciones concretas para dormir mejor?

AW: Sí, la regla del 3-2-1: no cenar comidas pesadas tres horas antes de dormir, desconectarse mentalmente dos horas antes y apagar pantallas una hora antes. Además, mantener una rutina y una luz adecuada en la habitación ayuda mucho.

SME: Adrián, ¿qué le dirías a quienes creen que dormir menos los hace más productivos?

AW: Les diría que están equivocados y que se están engañando a sí mismos. Dormir menos no aumenta productividad; al contrario, deteriora la memoria, el ánimo y la eficiencia. Dormir es parte del trabajo mental, no un lujo.

SME: Perfecto, por aclararnos que dormir no es perder tiempo, sino invertir en nuestro cerebro.

AW: Dormir bien es la mejor inversión diaria que podemos hacer.


SME: Adrián, ¿el sueño REM es realmente tan importante como dicen?

AW: Absolutamente. El sueño REM es donde ocurren los sueños vívidos, pero también es crucial para procesar emociones y creatividad. Saltarse el REM es como tener un disco duro lleno de datos desordenados: nada funciona bien.

SME: ¿Dormir más de lo necesario puede ser perjudicial?

AW: Sí, dormir demasiado puede estar asociado con problemas metabólicos y fatiga crónica. No se trata de cantidad extrema, sino de calidad y regularidad. Dormir ocho horas efectivas suele ser suficiente para la mayoría de las personas.

SME: ¿Qué rol tiene la siesta en todo esto?

AW: La siesta corta, de 15 a 30 minutos, puede mejorar el estado de alerta y la memoria. Pero si se prolonga demasiado, altera el ritmo circadiano y puede dificultar conciliar el sueño por la noche.

SME: En nuestra vida moderna, ¿cómo afectan las pantallas y la tecnología al sueño?

AW: Las pantallas emiten luz azul, que engaña al cerebro haciéndole creer que todavía es de día. Esto retrasa la producción de melatonina y dificulta dormir. Es recomendable apagarlas al menos una hora antes de acostarse.

SME: Por último, Adrián, ¿qué consejo darías a quienes dicen “dormiré cuando me jubile”?

AW: Les diría que se están equivocando de calendario. Cada noche que no descansan, el cerebro pierde capacidad de concentración, memoria y salud. Dormir no se posterga; es una inversión diaria que no admite diferido.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El Gobierno de Kicillof presiona para desdoblar las elecciones y calienta la interna con La Cámpora: «Respeten la Constitución»

A medida que avanza el año electoral, se profundiza la pelea de Axel Kicillof con Cristina Kirchner. El ministro de…

5 Lectura mínima
Nacionales

El práctico truco para atravesar un bache o pozo sin que se rompa el auto

Los baches en las calles son un riesgo real para cualquier vehículo, sobre todo durante la época de lluvias. Si…

3 Lectura mínima
Nacionales

La recaudación impositiva tuvo en junio un aumento real de 2,4%

Gracias a una buena performance de Bienes Personales e IVA, junto con un importante aumento de lo ingresado por derechos…

5 Lectura mínima
Nacionales

¿Cuál es el precio de transferencia de una moto usada en julio de 2025?

En medio de un repunte sostenido del mercado de motos, cada vez más usuarios deciden comprar estos vehículos como alternativa…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?