• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La salida de turistas volvió a aumentar en julio: gastaron US$576 millones
Nacionales

La salida de turistas volvió a aumentar en julio: gastaron US$576 millones

Última actualización: 27 de agosto de 2025 9:12 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La cantidad de argentinos que optan por hacer turismo en el exterior –aprovechando el tipo de cambio favorable– mantuvo su tendencia de crecimiento en julio, mes en el que salieron del país con esos fines 843.100 personas, mientras que ingresaron 427.200.

Según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe sobre Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), el turismo emisivo aumentó en julio 26,5% respecto de igual mes de 2024, mientras que el receptivo cayó 16% en idéntico período.

Analizado desde el punto de vista del gasto en dólares de cada tipo de turismo, se observa que el emisivo representó una salida del país de US$576.566.000, mientras que el receptivo volcó en la economía local apenas US$32.032.000 –números más amplios y precisos se conocerán pasado mañana, cuando el Banco Central publique su balance cambiario–.

Estas cifras confirman la tendencia de crecimiento que se vio durante todo el año y que en el anterior informe del Indec arrojó como resultado el junio con mayor número de turistas argentinos que viajaron al exterior en los últimos diez años.

No solo eso. Impulsada por las vacaciones de invierno, la cantidad de personas que salieron del país con fines turísticos en julio fue mayor aún que la de ese junio récord del último informe del Indec (esta vez viajaron fuera de la Argentina 843.100, mientras que el mes previo lo habían hecho 643.800).

Este desbalance no es inocuo, ya que en tiempos en los que el Gobierno necesita acumular dólares para las reservas del Banco Central –incumplió la meta acordada con el FMI en la primera revisión del programa con ese organismo–, el turismo está generando el efecto contrario: sigue creciendo el rojo en la balanza turística.

Sobre la base de esta tendencia, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, estimó que este año puede terminar con un déficit en turismo de US$10.000 millones, según lo que releva el Banco Central; cifra que podría llegar hasta los US$12.000 millones si se toma en cuenta el cálculo más amplio del balance de pagos que elabora el Indec.

Hay que recordar que, al revés de lo que ocurre en el caso del intercambio de bienes, lo que sale en dólares por gasto en turismo de argentinos en el exterior es considerado una importación, y lo que ingresa en concepto de consumos de turistas extranjeros en la Argentina es tomado como exportación.

Sigaut Gravina remarcó que en julio se profundizó la caída del turismo receptivo y la suba del emisivo. “La baja de 26,6% en julio de personas que vinieron al país con fines turísticos es muy grande, mientras que el aumento de los argentinos que viajaron al exterior como turistas también fue muy importante”, señaló.

En este contexto, el economista de Equilibra concluyó: “Es el peor julio del que se tenga registro. Además, creo que exhibe cifras de turismo emisivo muy superiores a las que se tuvieron en 2017-2018, años en los que hubo momentos de mucho turismo extranjero”.

Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales, ofreció una explicación de este fenómeno de los últimos meses. “Como sabemos, la Argentina tiene la dificultad de la baja competitividad en materia de atracción de turistas extranjeros porque se ha convertido en una economía cara con precios altos para esos visitantes”, analizó.

En contraste, prosiguió Elizondo, hay mucho incentivo para que los argentinos viajen al exterior. “Por eso, el saldo turístico, que hace muchos años que es deficitario, ahora es agravadamente deficitario, con mucha salida de turistas argentinos porque, además, en términos de precios y costos, todos los meses los números indican que para los argentinos es conveniente llevar turismo afuera. Y creo que eso es lo que se repite periodo a periodo”, opinó.

En cuanto a los destinos extranjeros elegidos por los argentinos, el Indec informó que 70,2% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 23%; Chile, con 18,1%; y Paraguay, con 15%. Por su parte, 76,3% del turismo receptivo provino de los países limítrofes, siendo los principales Brasil, que aportó 32,3%, y Uruguay, 21,3%.

En este sentido, Elizondo concluyó: “Si uno mira los destinos de los argentinos en el exterior, descubre que la gran mayoría es Brasil, Chile y el resto de América. Está claro que aprovechan la ventaja que les da el tipo de cambio”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

el abogado de la expresidenta negó que pueda ir presa por Vialidad y cargó contra Javier Milei

El abogado de Cristina Fernández de Kirchner negó que la expresidenta pueda ir presa en el corto plazo por la…

5 Lectura mínima
Nacionales

Depósitos flexibles en Pompeya suman metros disponibles a la ciudad

La alta demanda de metros cuadrados para centros logísticos en la Ciudad de Buenos Aires ha tenido como consecuencia una…

3 Lectura mínima
Nacionales

Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando “no hay plata”

En el último año y medio el Gobierno y la sociedad en su conjunto han superado un sinnúmero de obstáculos,…

19 Lectura mínima
Nacionales

en la Corte no puede haber empate y podría demorarse la decisión

Este jueves se reúne la Corte Suprema de Justicia con su nueva conformación: la semana pasada, su presidente, Horacio Rosatti,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?