• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El Espacio Cultural para la Salud La Pulga Messi celebró el Día del Niño
San Juan

El Espacio Cultural para la Salud La Pulga Messi celebró el Día del Niño

Última actualización: 25 de agosto de 2025 9:59 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Espacio Cultural para la Salud La Pulga Messi, orientado a la salud mental desde un enfoque comunitario, realizó diferentes actividades recreativas y culturales para celebrar el Día del Niño, en el que participaron integrantes y la familia.

Acompañaron a los equipos de profesionales el secretario Técnico, Alejandro Navarta; la directora de Salud Mental, Noelia Villena; la jefa de Zona Sanitaria V, Patricia Mut y por la Secretaría de Cultura, el director de Acción Territorial, Pablo Barbera; la coordinadora Guadalupe Antuña y todo el equipo de salud de la Pulga Messi.

La actividad contó con actividades lúdicas y recreativas, show musical, muestra de talleres, intervenciones artísticas y un chocolate para compartir entre todos los presentes.

Qué es el espacio Cultural para la Salud – La Pulga Messi

Es una iniciativa que surge a partir de un convenio de colaboración mutua entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes mediante el cual se crea este espacio como un dispositivo intermedio.

Los dispositivos intermedios son promovidos por la Ley de Salud Mental para albergar a personas que tienen un padecimiento psíquico. Esto quiere decir que a estos lugares asisten personas con tratamiento psiquiátrico y psicológico, derivadas generalmente después de la internación, o sea, externadas; o también puede ser que sea un espacio alternativo o de acompañamiento de cualquier usuario de salud mental, que tenga tratamiento psicológico y psiquiátrico.

Al espacio asisten personas mayores de 16 años, sin tope de edad. El criterio de admisión tiene que ver con que estén bajo tratamiento psiquiátrico y psicológico. Los usuarios realizan diferentes talleres denominados estaciones, justamente porque está ubicado en el barrio La Estación.

La concepción original fue crear un espacio a través de intervenciones comunitarias y en estas intervenciones surgió la idea de llamarles estaciones. Aquí los usuarios se acercan para hacer música, teatro, ecomanualidades, pintura, dibujo, movimiento y yoga.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

San Juan refuerza la planificación hospitalaria ante desastres y emergencias

En la sede del Ministerio de Salud, el ministro Amílcar Dobladez, junto al secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe,…

4 Lectura mínima
San Juan

El Archivo de San Juan recibió nuevas fotografías para el patrimonio sobre Malvinas

La ministra de Gobierno Laura Palma mantuvo una reunión con Mabel Virginia Avellaneda, viuda de Hugo Ángel Llanos, quien se…

1 Lectura mínima
San Juan

ESPECULACION EN EL ALQUILER DE CASAS EN SAN JUAN

La demanda creció un 15%. Señalan que hay propietarios especulando por la minería. Hoy las familias sanjuaninas tienen problemas para…

5 Lectura mínima
San Juan

ADRIANA GARCIA NIETO -CORTE DE JUSTICIA- : «El Dr. Quattropani deja una impronta de cambios en el Poder Judicial que serán recordadas»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?