• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > CARLOS ALBERTO TACCONI -PERIODISTA DE LA NACION- ENTREVISTADO POR SERGIO M. EIBEN: «*Aunque se han retirado ampollas del mercado, no se puede afirmar con certeza que no haya más fentanilo adulterado circulando*»
Nacionales

CARLOS ALBERTO TACCONI -PERIODISTA DE LA NACION- ENTREVISTADO POR SERGIO M. EIBEN: «*Aunque se han retirado ampollas del mercado, no se puede afirmar con certeza que no haya más fentanilo adulterado circulando*»

Última actualización: 22 de agosto de 2025 9:19 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Sergio M. Eiben (SME): Carlos, has estado siguiendo de cerca el caso del fentanilo contaminado. ¿Qué nos puedes contar sobre la magnitud de esta tragedia?

CT: Es una crisis sanitaria sin precedentes. Aunque se han retirado algunas ampollas del mercado, no se puede afirmar con certeza que no haya más fentanilo adulterado circulando. La falta de trazabilidad en la cadena de distribución y producción del fentanilo en Argentina complica aún más la situación.

SME: ¿Qué implicancias tiene esta falta de trazabilidad?

CT: La ausencia de un control efectivo permite que medicamentos contaminados lleguen a hospitales y farmacias. Esto no solo pone en riesgo la salud de los pacientes, sino que también evidencia una grave negligencia por parte de las autoridades sanitarias.

SME: ¿Qué acciones se están tomando para abordar esta crisis?

CT: Se han retirado algunas ampollas contaminadas por orden judicial, pero la investigación está en curso. Es fundamental que la Justicia avance con celeridad para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. La documentación del INAME y un sumario interno están disponibles para su análisis.

SME: ¿Cuál es el impacto en las víctimas y sus familias?

CT: Las víctimas y sus familias enfrentan una situación devastadora. Muchas veces, los familiares no fueron notificados por las instituciones sobre la contaminación del medicamento. Esto ha generado un sentimiento de abandono y desconfianza en el sistema de salud.

SME: ¿Qué lecciones podemos aprender de esta tragedia?

CT: Es imperativo fortalecer los controles en la cadena de distribución y producción de medicamentos. Además, se debe garantizar una comunicación clara y oportuna con los pacientes y sus familias. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para evitar que situaciones como esta se repitan.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

«Yo tengo mucho más que una motosierra», el desafío de Jorge Macri a Bullrich en la Ciudad

Sáb. 05.04.2025-09:28Jorge Macri le contestó a La Libertad Avanza: “Yo en mi caja de herramientas tengo mucho más que una…

2 Lectura mínima
Nacionales

El Banco Central declaró «irrecuperables» las deudas del hotel emblema de los Kirchner

Hotesur SA es la empresa más importante de la familia Kirchner. Es dueña del hotel Alto Calafate administrado desde que…

9 Lectura mínima
Nacionales

Cuántas casas compra una persona en su vida

A diferencia de lo que ocurre en la Argentina, donde las personas cambian en promedio una o dos veces de…

7 Lectura mínima
Nacionales

Protocolo de asistencia por violencia de género para la primera dama

No hace mucho tiempo, hablábamos del caso emblemático de Villa, el ex jugador de Boca Juniors.  De cómo la trascendencia…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?