• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Un gigante del maní comenzará a producir el “oro verde”
Nacionales

Un gigante del maní comenzará a producir el “oro verde”

Última actualización: 21 de agosto de 2025 10:50 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

CÓRDOBA.- Uno de los gigantes de la industria del maní comenzará a jugar ahora en el campo del pistacho, un cultivo que empezó a crecer en la Argentina de la mano de su inserción en la industria alimenticia. La cordobesa Prodeman empezará a producir el “oro verde” en 500 hectáreas en San Juan, en 9 de Julio, y aplicará la estrategia de innovación, tecnología y cuidado del medio ambiente que usa en sus campos de maní en General Cabrera, corazón del clúster manicero cordobés. Al pistacho se lo destaca por su nivel en fibra, proteínas y ácidos grasos, entre otros puntos.

Aunque la producción se iniciará ahora –con 300 hectáreas en producción de las 500 hectáreas implantadas– la empresa de la familia Cavigliaso comenzó en 2018 cuando empezó a analizar la posibilidad de replicar en el pistacho el modelo de “innovación, trazabilidad y sustentabilidad” que ya usan en el maní. Aplican un sistema de riego “de última generación” y asesoramiento “técnico especializado”.

El 90% de lo que se produce en el país se exporta, con Brasil como principal cliente. El mayor productor mundial es Estados Unidos

Una hectárea puede producir entre 2000 y 3000 kilos anuales de pistacho seco. La cosecha es entre febrero y marzo de manera mecánica.

Con unas 8000 hectáreas en producción, San Juan es el epicentro del pistacho en el país, seguido de Mendoza y La Rioja. Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, solo unas 2000 hectáreas de las implantadas están en producción.

San Juan es referente en producciónHugo Mouján

Desde Prodeman, dueña de la marca “King” aseguran que la decisión del cultivo refleja su “manera de hacer las cosas: con tiempo, convicción y una mirada puesta siempre en el largo plazo. Venimos de transformar una industria y ahora queremos aportar al crecimiento de otra”. Para la empresa el pistacho es hoy lo que fue el maní hace décadas: la posibilidad de innovar.

La empresa, fundada en 1984 por Oscar Cavigliaso, industrializa maní que se vende en góndolas de todo el mundo. En la fábrica trabajan unas 550 personas y exporta unas 80.000 toneladas anuales. De ese total, 25% es producto elaborado y, de ese global, el 10% es marca privada.

El pistacho es un cultivo de largo plazo

El pistacho es un cultivo de largo plazo, después del séptimo año empieza a rendir y su mayor potencial productivo lo alcanza en el décimo. El 90% de lo que se produce en el país se exporta, con Brasil como principal cliente. El mayor productor mundial es Estados Unidos.

Frutos del Sol es la principal productora del país; comenzó en 1989 investigando sobre el pistacho y visitando plantaciones en todo el mundo hasta ubicar su terroir en el valle de Tulúm en San Juan.

Venden a diez países unos 1,6 millones de kilos anuales tanto pistacho con cáscara como sin cáscara, tostado y salado, harina y aceite de pistacho y crocantino al pistacho. Al mercado interno destinan unos 400.000 kilos.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Otra empresa pisa fuerte en la Argentina y alquila un edificio entero de oficinas

Según trascendió hace unas horas, otra empresa se sumó a la jugada de alquilar un edificio entero de oficinas para…

7 Lectura mínima
Nacionales

Polémica con Calabaza: el perro que Fabiola tuvo que dejar porque Alberto Fernández no lo quería

En medio de las fuertes acusaciones de Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández, la historia sumó un nuevo capítulo relacionado con Calabaza, un…

2 Lectura mínima
Nacionales

El voto útil no te puede llevar a votar a un inútil

Paula Oliveto encabeza la lista porteña de la Coalición Cívica, el partido liderado por Elisa Carrió que decidió presentarse en…

15 Lectura mínima
Nacionales

Los técnicos respondieron todo para no fallar con el control

La sala estaba llena. Sin butacas disponibles, muchos técnicos, productores y contratistas permanecían de pie al fondo o se sentaban…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?