• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Un dato nacido de la inteligencia artificial registró un freno en la economía bonaerense
Nacionales

Un dato nacido de la inteligencia artificial registró un freno en la economía bonaerense

Última actualización: 20 de agosto de 2025 6:34 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La volatilidad de las tasas de interés, iniciada el 10 de julio, profundizó la inestabilidad económica que afecta a la actividad desde hace algunos meses. Así lo señalaron los economistas de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia, que presentaron un nuevo indicador de actividad económica basado en 1200 variables propias de la entidad.

“En las últimas cuatro semanas —desde la tercera de julio hasta las dos primeras de agosto— se observa una continuidad en el estancamiento económico iniciado en mayo, en un contexto marcado por la volatilidad de las tasas y el endurecimiento de la política monetaria”, explicaron los analistas al lanzar Pulso PBA.

Según el informe, la actividad económica bonaerense cayó 0,4% en el promedio de las últimas cuatro semanas. Este retroceso se suma a la dinámica errática de 2025: tras un inicio de año con señales de crecimiento, marzo mostró una fuerte caída (-2,3%), seguida por un rebote en abril (+3,5%) y nuevas contracciones en mayo (-0,8%). Junio (+0,2%) y julio (+0,5%) evidenciaron leves recuperaciones, pero sin consolidar una tendencia firme.

El nuevo indicador, desarrollado con inteligencia artificial (IA), permite medir en tiempo real la evolución de la economía provincial y ofrecer información inmediata sobre la coyuntura. Actualmente, los indicadores tradicionales de actividad se publican con un rezago de dos meses. Por ejemplo, el Indec difundió hoy el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio, que registró una caída intermensual de 0,7%.

Juan Cuatromo, presidente del Banco ProvinciaBAPRO

Pulso PBA es el primer índice semanal de actividad económica de la Argentina diseñado con IA. Según destacaron sus impulsores, brinda la posibilidad de anticipar tendencias y proyectar la evolución de la economía bonaerense con hasta dos meses de antelación respecto de las estadísticas oficiales. Si bien actualmente se publicará una vez por mes, la idea a futuro es darlo a conocer cada semana.

El sistema utiliza redes neuronales profundas para replicar el comportamiento del Estimador Mensual de Actividad de la Provincia de Buenos Aires (EMA-PBA). Se alimenta de más de 1200 variables diarias generadas por el Banco Provincia desde 2013, combinadas con datos oficiales.

“Más allá de sus particularidades, el nivel de actividad de la provincia de Buenos Aires es un buen reflejo de lo que ocurre a nivel nacional, tanto en producción como en empleo. Esto se corrobora cada mes cuando se comparan los resultados del EMAE con los del EMA-PBA”, señalaron desde la entidad.

Las variables incluyen datos sobre consumos, préstamos, exportaciones, pagos y transacciones, lo que permite trazar una radiografía actualizada del ciclo económico provincial.

El indicador fue desarrollado por el Banco Provincia junto con el Instituto de Ciencias de la Computación (Exactas-UBA-Conicet), el Ministerio de Economía bonaerense y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Pulso PBA nos permite anticipar la evolución de la actividad económica. No es solo un dato: es una herramienta para la toma de decisiones y la inclusión financiera en toda la Provincia”, dijo el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y agregó: “La banca pública bonaerense no se limita a la transacción financiera. Apostamos a la inclusión, la innovación y la cercanía como ejes de transformación”.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, remarcó: “La información de calidad es imprescindible para la gestión pública, especialmente cuando el Gobierno nacional desfinancia áreas de ciencia y tecnología”.

El economista jefe del Banco Provincia, Mariano Beltrani, concluyó: “Con Pulso PBA damos un paso inédito en la medición económica en la Argentina: por primera vez, una provincia cuenta con un indicador que muestra en tiempo real cómo evoluciona su economía”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Alberto Fernández presentó su renuncia «indeclinable» a la presidencia del PJ

En medio del escándalo por la denuncia de Fabiola Yáñez por violencia de género, el expresidente Alberto Fernández presentó su renuncia como presidente…

3 Lectura mínima
Nacionales

Karina Milei también pone en marcha el armado en la Provincia con la inauguración de una escuela de formación libertaria

Con el impulso de Karina Milei, el armador de la Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja,…

2 Lectura mínima
Nacionales

la despedida de Javier Milei a su «colega», pese a las críticas que le había realizado

El presidente Javier Milei despidió este domingo a Hugo Gatti, quien falleció a los 80 años tras pasar casi dos…

7 Lectura mínima
Nacionales

¿La Rosada apuesta a paralizar el organismo?

“El colegio de auditores (de la Auditoría General de la Nacion, AGN) está por quedar acéfalo. Que nos quedemos sin…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?