• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Qué dice la psicología de quienes no usan el guiño cuando manejan
Nacionales

Qué dice la psicología de quienes no usan el guiño cuando manejan

Última actualización: 16 de agosto de 2025 10:00 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Las luces de giro de un auto, también conocidas como guiño, cumplen un rol clave en calles, rutas y autopistas porque sirven para informar de manera clara la intención de girar o cambiar de carril. Su uso es obligatorio ya que está redactado en Ley Nacional de Tránsito (artículo 42, inciso F); no obstante, muchos lo omiten por descuido o pereza, generando maniobras inesperadas que ponen en riesgo la seguridad vial.

Un estudio llamado “Observatorio Vial 2024″, elaborado por Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste tiempo atrás, había arrojado que en las trazas analizadas hubo un uso deficiente de las luces intermitentes donde un 54% y un 58%, respectivamente, no las utilizó en le momento de cambiar de carril.

Esta conducta refleja los rasgos del carácter de una personalidad, según especialistas en la psicología. En concreto, quienes no utilizan la luz de giro cuando deberían, tienden a ser personas con baja empatía, con un alto nivel de egocentrismo e impulsividad.

Esto se debe a que el tránsito no es una actividad individual, sino que es una experiencia social y colectiva en la que debe primar el respeto por las normas para una correcta convivencia vial sin accidentes.

El tránsito es una actividad colectiva donde debe primar el respeto hacia los otroskryzhov – Shutterstock

Al analizar con detalle las razones por las que muchos conductores no utilizan esta luz intermitente, los especialistas coinciden en que la causa principal es la falta de hábito o la simple distracción. En otras palabras, no están acostumbrados a usarlo, y una vez que deciden incorporarlo, se convierte rápidamente en una acción automática.

El principal motivo por el que no se utiliza es por una falta de hábitompohodzhay – Shutterstock

A esto se suma una creencia errónea: “No hace falta usarlo, total no viene nadie”. Este pensamiento minimiza la función de la luz intermitente, que previene siniestros viales, y se derrumba ante un escenario frecuente: el conductor está convencido de que la vía está libre, pero un vehículo que circula a alta velocidad por detrás desconoce su maniobra y queda expuesto a un choque.

Además, su uso es fundamental porque muchos motociclistas circulan entre los carriles, una maniobra que infringe las normas de tránsito. Señalizar con las luces de giro permite anticipar la maniobra y reducir el riesgo de colisión con una moto que pueda aparecer de forma inesperada y terminar provocando una tragedia.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Volkswagen ofrece al Polo y Amarok a tasa 0 y en cuotas

Volkswagen, la marca de autos líder en ventas en lo que va del año, vuelve a pisar fuerte con la…

2 Lectura mínima
Nacionales

un combo que mezcla impericia política con hartazgo de aliados y trabajo a reglamento del PRO

En otra muestra de impericia parlamentaria, el Gobierno se confió demasiado con que este martes la oposición no lograría el…

6 Lectura mínima
Nacionales

Todo hace juego con todo

En su tercer mensaje vía redes en una semana para criticar la gestión económica del gobierno libertario, aunque esta vez…

4 Lectura mínima
Nacionales

Por la ola polar, comenzaron los cortes de gas a las industrias y estaciones GNC

Como cada invierno —y especialmente durante una ola polar, que se define como un período de al menos tres días…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?